El hombre de los 5.000 libros de fotograf¨ªa
Pedro Melero es un coleccionista de vol¨²menes que recorren esta t¨¦cnica desde sus inicios hasta hoy
![El coleccionista de libros de fotograf¨ªa Pedro Melero, en su casa de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KITN2HEIYE3KNA2SZDTLORX2II.jpg?auth=3fc43c9fe32ac85010222bc7a4362af30286ce2ad5d3199d30a465210a033a6f&width=414)
![Manuel Morales](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F57c7f876-9be2-490d-9d0e-9d9302011083.jpg?auth=dba1f1374caf61cc09d86d6696c75508432873a677e74051654d15b22d99a0fa&width=100&height=100&smart=true)
En estantes, en montones hasta casi el techo, por el suelo, en sillas¡ El coleccionista Pedro Melero (Olombrada, Segovia, 1957) posee en su casa de Madrid unos 5.000 libros que recorren la historia de la fotograf¨ªa desde que este invento se present¨® en la Academia de las Ciencias de Par¨ªs, en enero de 1839, hasta la actualidad. Entre los ejemplares curiosos de los balbuceos de la fotograf¨ªa, un Tratado elemental de f¨ªsica, del franc¨¦s Fran?ois-Sulpice Beudant, que explica la novedosa t¨¦cnica del daguerrotipo. Melero explica que en su colecci¨®n, comenzada hace unos diez a?os, hay ¡°b¨¢sicamente autores espa?oles y libros hechos en Espa?a¡±.
Por temas, en la biblioteca Melero destaca la Guerra Civil, con unos 700 vol¨²menes. Sobresalen joyas como los seis libros de Estampas de la guerra, publicados en el bando nacional. En uno de ellos se informaba del reciente bombardeo de Gernika. ¡°Sin embargo, vienen a decir que ellos no han sido los responsables del ataque porque hab¨ªa niebla y los aviones no pudieron salir. Es pura propaganda¡±, dice Melero rodeado de sus libros. Del otro lado, una conocida publicaci¨®n de 1937, de la editorial Seix Barral, Madrid, con fotos de Robert Capa de gente en los refugios, en el metro¡ con la casualidad de que hay una foto que luego tambi¨¦n utilizaron los nacionales, el otro bando, de un soldado que mira al cielo c¨®mo caen las bombas¡±. Del periodo republicano, Melero conserva ¡°los dos informes de las misiones pedag¨®gicas¡±, el proyecto educativo patrocinado por el Gobierno, ¡°con fotos de lo que se encontraban en los pueblos¡±.
Si tiene que elegir, el libro m¨¢s valioso para Melero de los que posee es un ejemplar de la primera edici¨®n de Viento del pueblo, poemario de Miguel Hern¨¢ndez, de 1937. ¡°La tengo sin cubiertas pero lleva unas fotos estupendas que no se sabe muy bien de qui¨¦n son, quiz¨¢s de Tina Modotti. Un librero de Londres vende otro en Internet por 4.500 euros¡±.
Esta colecci¨®n particular contiene rarezas, como libros de arte de Espa?a que public¨® el ingl¨¦s Albert F. Calvert en 1907, ¡°sobre Murillo, Toledo, Madrid, casi como gu¨ªas tur¨ªsticas de la ¨¦poca¡±, a?ade Melero. ¡°O un ejemplar de Valor y miedo, narraciones breves de Arturo Barea, ilustrado con fotos¡±. Tambi¨¦n hay una curiosa versi¨®n de Espa?a en el coraz¨®n, de Neruda, con fotomontajes relacionados con la Guerra Civil.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7PZB37U7NDWDRNBSHMYFDUXFPM.jpg?auth=9212595f1e654791ac8d78055981e732e798b5c4422dbeb4ef3fc3a3592345bf&width=414)
Melero destaca en la historia de la edici¨®n de libros de fotograf¨ªa en Espa?a ¡°los a?os sesenta, porque se estaba al nivel europeo¡± gracias, por ejemplo, a la editorial Lumen y su serie Palabra e imagen. Eran libros que combinaban textos de escritores con im¨¢genes de grandes fot¨®grafos, como por ejemplo Neutral corner, sobre el mundo del boxeo en Madrid, con relatos de Ignacio Aldecoa y fotos de Ram¨®n Masats. Sin embargo, ¡°a partir de los a?os setenta se publica mal y de forma mucho m¨¢s barata¡±.
Todos sus ejemplares los ha ido comprando Melero en librer¨ªas de viejo, de segunda mano o han sido regalos de los propios fot¨®grafos, pero ahora los adquiere en p¨¢ginas de Internet, ¡°todo es mucho m¨¢s f¨¢cil¡±.
Llegados a la actualidad, Melero menciona la fiebre en Espa?a por los fotolibros, ¡°que van m¨¢s por el concepto de libro como obra independiente que por las fotos en s¨ª, pero, ojo, algunos se te caen de las manos, hay mucho mito¡±, advierte. ?Es m¨¢s correcto llamar a estas obras fotolibros o libros de fotograf¨ªa? ¡°Yo creo que fotolibro debe llamarse a aquellos hechos a partir de los a?os noventa del pasado siglo. Lo de antes son libros ilustrados con fotograf¨ªas¡±.
Hechas las aclaraciones, Melero lamenta que nunca haya podido exponer su colecci¨®n, que tiene catalogada y digitalizada, aunque espera que en el futuro pueda verse en alg¨²n centro o museo p¨²blico. Mientras tanto, se f¨ªa de su memoria para localizar entre columnas que amenazan con venirse abajo, d¨®nde est¨¢ cada uno de los que necesita y ense?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel Morales](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F57c7f876-9be2-490d-9d0e-9d9302011083.jpg?auth=dba1f1374caf61cc09d86d6696c75508432873a677e74051654d15b22d99a0fa&width=100&height=100&smart=true)