Poes¨ªa
Esto tem¨ªa, esto deseaba
Autor: Pablo Fidalgo Lareo
Edita: Pre-Textos
Entre temor y deseo, amor y verg¨¹enza, el impulso conservador y el de libertad nos conducen a replantearnos el significado de ambas palabras en un mundo donde el viaje es obligatorio. Al final, necesitamos que ¡°alguien nos lave¡±. Asustar a los otros para que nos hagan caso. Esta poes¨ªa conf¨ªa en el t¨²: le reza a un peque?o dios. Busca una verdad democratizada en voces: la de Ali contra Foreman, por ejemplo.
La luz de la dinamo
Autor: Nuria Barrios
Edita: Fundaci¨®n Jos¨¦ Manuel Lara
La sombra en la luz y la luz en la sombra. Tecnolog¨ªa y bosque. Antes de que se consuma el beso o de que los padres mueran, Barrios dibuja una felicidad radicalizada en la conciencia del fin. El plural nos aproxima a lo autobiogr¨¢fico con el aliento f¨²nebre del canto de las ni?as. El ritmo y las aliteraciones, las ingenuidades falsas son maldici¨®n y bell¨ªsimo nexo con lo desconocido.
Insectos
Autor: Lara L¨®pez
Edita: Papeles M¨ªnimos
Estas palabras claras encierran una historia de violencia cotidiana. Los poemas son malos sue?os y los malos sue?os se filtran en el poema revelando, acaso purificando el dolor. La sensualidad infantil se magnifica para expresar el abuso y la condena adulta a la frustraci¨®n sentimental. Las mujeres son anti Peter Pan forzados al crecimiento por los rigores de la vida. L¨®pez dice sin forzar la voz. Ni una palabra m¨¢s alta que otra.
La marcha de 150.000.000
Autor: Enrique Falc¨®n
Edita: Delirio
Con el ritmo de bala de Maya?kovski, la injusticia global se concreta en versos de un lirismo culturalista que no circunscribe lo cultural solo a referencia europea o norteamericana. Se traza otra topograf¨ªa de la literatura y sus c¨¢nones. El aparataje de notas subraya la realidad de la que nacen los cantos y tambi¨¦n el valor pol¨ªtico de decisiones ret¨®ricas, paratextos e interpretaciones como forma de poder e interferencia. Lo metapo¨¦tico es ¨¦tico. Grand¨ªsimo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.