M¨²sica entre vacas y artesan¨ªa
El Festival de la Luz promovido por Luz Casal en su pueblo natal alcanza la sexta edici¨®n con un cartel con Rosendo y Siniestro Total
![La cantante Luz Casal posa para los fotógrafos en un maizal próximo a su casa natal, en Orros (Boirmorto, A Coruña).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6YNPMAGBMIAEGIBEQ32XEIH7ZQ.jpg?auth=1dc11813d1eb1fc1bb3626552fc1411a6feae1a92b12e4c5f77da3c782c22ca2&width=414)
Hace seis a?os que la artista Luz Casal decidi¨® abrir al mundo las puertas de su casa de Boimorto (A Coru?a) para iluminar su pueblo con m¨²sica y amigos. El Festival de la Luz, concebido por la artista gallega a modo de fiesta popular con la que devolver a Boimorto la felicidad de una infancia entre granjas y vacas, mantiene su objetivo solidario: en esta edici¨®n dedicar¨¢ la recaudaci¨®n de la taquilla a Oncomet, el Grupo de Oncolog¨ªa M¨¦dica Traslacional para desarrollar un ambicioso proyecto de investigaci¨®n en el campo de la biopsia l¨ªquida; un m¨¦todo capaz de detectar tumores mediante la extracci¨®n de sangre.
Durante los d¨ªas 8, 9 y 10 el municipio de Boimorto (2.000 vecinos) congregar¨¢ a una multitud en torno a m¨¢s de 40 artistas, entre los que figuran Rosendo, Siniestro Total, New Day, De Vacas, Chris Barron, Jorge Casal, Igloo, M?go de Oz, Jarabe de Palo, Rulo y la Contrabanda, Le¨®n Benavente, Dr. Feelgood, Guadalupe Plata, Treixadura, Diana Navarro, Os Amigos dos M¨²sicos, Eladio y los seres queridos, Depedro o No me pises que llevo chanclas. Un variopinto ej¨¦rcito musical con el que se mantiene el car¨¢cter ecl¨¦ctico de un encuentro que mezcla canciones con productos agr¨ªcolas y de artesan¨ªa aut¨®ctonos que se ofrecen en el paralelo Mercado de la Luz, en el mismo recinto.
La artista coru?esa ha concebido desde el minuto cero este festival a modo de romer¨ªa galaica, pero sin santa. Esto es: un gran encuentro familiar en el campo en torno a las ra¨ªces y la m¨²sica en ese filo del entretiempo que en el campo gallego marcan los primeros d¨ªas de septiembre; una fiesta pensada para que todo el mundo se lo pase bien. Por eso, es uno de los pocos festivales que aglutina a miles de ni?os (4.000 el a?o pasado, seg¨²n ZircoZine, la productora del evento) que disponen de zona de juegos, con talleres, actividades teatrales, magia o cuentacuentos. Y por eso, tambi¨¦n, se ensalzan las cosechas, ya sean deportivas (Cultivando el Deporte), de dise?o (Cultivando el Dise?o) o naturalmente musicales (Cultivando la M¨²sica) que se suman a la oferta.
Los vecinos de Boimorto est¨¢n encantados con este Glastonbury gallego. Los for¨¢neos, tambi¨¦n, a tenor de las ventas de entradas solidarias (a 10 euros por d¨ªa) y de abonos (15 euros el festival completo) que pueden adquirirse en Instant Ticket y en puntos de venta f¨ªsicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.