Los 6 errores que no deber¨ªan repetirse en los festivales el pr¨®ximo verano
Llega el fin de la ¨¦poca festivalera y nos llenamos de buenos prop¨®sitos repasando los peores momentos
![Katy Lema](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fccaa4e56-3c78-425e-a64f-77f8bfa557c8.jpg?auth=a3583f305323d4bd3ec458115aac396000719ecdbe0922f7a906ad74615998a9&width=100&height=100&smart=true)
![Asistentes al festival DCODE](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZMBW4CFAYTG2BLXCQGCS6GYWRE.jpg?auth=8c287cf47e21384238391d8da66f18b2e2e4d04eb01ae299062e0857fb22cee5&width=414)
Ya ha pasado lo mejor y lo peor. Los festivales de m¨²sica regresan a un segundo plano tras vivir un verano lleno de emociones. Como si de una premonici¨®n se tratase, recientemente he visualizado en uno de mis sue?os que las pulseras que han abrazado mi mu?eca durante estos ¨²ltimos meses se perd¨ªan para siempre en una m¨¢quina de esas que destrozan documentos. Y as¨ª es, lleg¨® el final para estos simb¨®licos brazaletes, una se?a de identidad de los festivales que ya se ha convertido en la mejor forma de mostrarle al mundo lo guay que eres. Los festivales son la motivaci¨®n del verano, pero para que la pel¨ªcula sea perfecta deber¨ªan subsanarse ciertas cosas.
Casi un millar de festivales en toda Espa?a son muchos festivales, sobre todo si tenemos en cuenta que la mayor¨ªa se concentran en verano. Cuando los primeros rayos de luz asoman en primavera los amantes de estos eventos se multiplican, y los fan¨¢ticos se preparan su particular circuito estival. Antes la gente iba a la playa, ahora se va a la playa que tenga festival. Es una realidad, y como todas, tiene su parte buena y su parte mala. Por esta raz¨®n, con el verano llegando a su fin y el fr¨ªo congelando los recuerdos, hablar¨¦ de algunas de las cosas ¡ªno est¨¢n todas¡ª que no deber¨ªan pasar el pr¨®ximo a?o en los festivales de m¨²sica.
Colas infinitas
Cuando los grandes festivales son grandes es porque se presupone que acudir¨¢n a estas citas cientos de miles de personas. Un a?o m¨¢s, las colas de gente esperando para casi todo tipo de cosas se han vuelto m¨¢s habituales que nunca. Cierto es que si limitas el aforo a 3.000 personas las cosas ir¨¢n inevitablemente mejor, pero la realidad es los festivales que m¨¢s crecen lo hacen porque se pueden permitir un n¨²mero de asistentes superior. Ya que esto es as¨ª, la petici¨®n es que se ajuste el recinto al p¨²blico y dejemos de asumir que para ir al ba?o o para poder beber un simple trago de agua ¡ªprevia cola para comprar la correspondiente moneda festivalera¡ª habr¨¢ que esperar una hora. Es f¨¢cil de entender, b¨¢sicamente porque he hecho cola para casi todo en la mayor¨ªa de festivales a los que he ido.
Sonido extra?o
No pueden pagar justos por pecadores, y no es algo habitual pero si se ha visto en varios festivales este a?o. El sonido tendr¨ªa que ser lo ¨²nico que no deber¨ªa fallar en un evento musical. Desde grandes conciertos con 50.000 personas en el p¨²blico a peque?as salas, los recursos que una organizaci¨®n despliega para que desde el escenario salga el mejor sonido deber¨ªan ser totales. No es justo ver un concierto exclusivo, a una banda que solo pasar¨¢ por ese escenario o al ¨²ltimo del cartel, y no poder disfrutar de su m¨²sica. Fue el caso del concierto de Lori Meyers en el Sonorama, que tuvo que interrumpirse por problemas de este tipo. Nada de esto es justo, ni siquiera para la organizaci¨®n del festival.
Comida r¨¢pida pero lenta
La dieta de los festivales no destaca por ser variada y baja en calor¨ªas. Su plato estrella son las hamburguesas, que viven agazapadas en los foodtrucks que abarrotan la zona gastron¨®mica del recinto. En estas furgonetas modernas lo habitual es encontrarse con un kebab, una pizza, un wok y una versi¨®n vegana de casi todo. Lo cierto es que aunque quieras elegir en la mayor¨ªa de los festivales la ¨²nica opci¨®n es buscar la cola m¨¢s peque?a. Precisamente esto es lo que me pas¨® en el DCODE, donde pude disfrutar de una cola que dur¨® exactamente lo mismo que el concierto de Interpol. Nadie deber¨ªa obligarte a decidir entre bailar o comer.
La procesi¨®n de ida y vuelta
Para entrar y para salir de algunos festivales hay que ir con tiempo. Como si de un atasco se tratase, los asistentes se colocan en la correspondiente cola de entrada con antelaci¨®n. Hacen cola para mostrar su entrada, para mostrar sus bolsos y para recoger las pulseras. Esta triple parada puede resultar sencilla si la comparas con algunas salidas, por no hablar de la ¨²ltima cola de la noche, la de los taxis. Este verano pude vivirlo en el FIB donde me convert¨ª en una especie de caminante blanco durante la hora que me cost¨® seguir la procesi¨®n y llegar al alojamiento. Lo peor de todo fue comprobar piedra a piedra que el camino de Santiago resultar¨ªa m¨¢s sencillo. Es bueno saber que muchos festivales ofrecen alternativas de transporte y reducen el riesgo que conllevan estas curiosas excursiones nocturnas.
Ba?os as¨ª, no
De verdad, no hay nada m¨¢s asqueroso que un ba?o despu¨¦s de un festival. Bueno s¨ª, un ba?o asqueroso en pleno festival. Por si no fuese suficiente el hecho de tener que hacer cola para llegar, los excusados de los festivales te reciben sin luz, sin papel y con el peor de los olores. A pesar de que muchos de estos eventos hayan mejorado esta zona y la hayan hecho m¨¢s atractiva que el resto ¡ªel Mad Cool y el S¨®nar por ejemplo¡ª, sigue siendo horrible hacer tus necesidades en un festival. Pude comprobar que hasta en la Zona VIP del FIB, donde he visto los mejores ba?os del circuito, el tiempo tambi¨¦n juega en su contra. As¨ª pues, pido consideraci¨®n a todos aquellos que velan por la higiene de los festivales para que en 2018 inviertan m¨¢s esfuerzos en hacer que las colas merezcan la pena.
Agua restringida
Este verano FACUA denunciaba al Mad Cool por las restricciones en el acceso con comida y bebida. Y s¨ª, puedes acceder con una botella de agua peque?a sin tap¨®n por persona, pero solo podr¨¢ ser rellenada en los ba?os que tengan agua potable. Adem¨¢s, este verano la Generalitat Valenciana ped¨ªa a los festivales el acceso a agua potable, de hecho, una petici¨®n con miles de firmas en Change.org exig¨ªa que se ofertase de forma gratuita. El texto de la petici¨®n pone como ejemplo ?msterdam, donde se aprob¨® en 2014 una normativa que obliga a los festivales a facilitar agua, y sugiere reglas similares para las ciudades espa?olas. Suscribo la necesidad de ser comprensivos con una f¨®rmula macabra que ocurre en algunos festivales: temperaturas altas, miles de personas y colas para casi todo. El Rototom ya se ha sumado incluyendo dos fuentes ¡ªen el recinto y la zona de acampada¡ª y ha puesto en marcha unas m¨¢quinas dispensadoras de agua potable a precio reducido. Ojal¨¢ en 2018 llueva agua potable en los festivales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Katy Lema](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fccaa4e56-3c78-425e-a64f-77f8bfa557c8.jpg?auth=a3583f305323d4bd3ec458115aac396000719ecdbe0922f7a906ad74615998a9&width=100&height=100&smart=true)