Venecia otorga sus Leones de la Danza a dos artistas de rompedora vanguardia
La norteamericana Meg Stuart y la caboverdiana Marlene Monteiro Freitas obtienen los trofeos en oro y plata
![Las bailarinas y core¨®grafas Marlene Monteiro Freitas y Meg Stuard.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PAWP7X4NG35U2YM3YE6XHBNATU.jpg?auth=2721aac8083f9c4df12244dbbac0b156e36ce8f860b2dd6a3c1367c174692c19&width=414)
Dando un giro de m¨¢s de los socorridos 180 grados, la canadiense Marie Chouinard (Quebec, 1955) ha otorgado desde su puesto de directora art¨ªstica de la danza de la Bienal de Venecia y su festival anual, los leones de oro y plata correspondientes a 2018, y que ser¨¢n entregados en una ceremonia durante el propio evento en el pr¨®ximo d¨ªa 22 de junio, en la jornada inaugural del 12? festival veneciano. La creadora de danza contempor¨¢nea Meg Stuard (Nueva Orleans, 1965) norteamericana asentada en Europa, primero en Bruselas y despu¨¦s en Z¨²rich, ha ganado el Le¨®n de Oro y la caboverdiana Marlene Monteiro Freitas (San Vicente, Cabo Verde) se ha alzado con la presea de plata. El anuncio de los prestigiosos premios venecianos sorprendi¨® ayer d¨ªa 18 a Monteiro Freitas en Madrid el mismo d¨ªa que hac¨ªa su ¨²ltima actuaci¨®n de una performance en los Teatros del Canal. Las propuestas Chouinard fueron aceptadas enseguida por el consejo de la Bienal, y tienen un significado de rotundo cambio formal y generacional. Los cambios de la canadiense abarcan al tono del programa de espect¨¢culos y a la did¨¢ctica del muy reputado Bienale College, curso anual para bailarines y core¨®grafos que culmina con la exhibici¨®n de los trabajos realizados en la primera mitad del a?o en curso. Bienale College es una experiencia rica a la que aspiran cientos de j¨®venes de todas partes todos los a?os, y progresivamente, la Bienal ha ido aumentando la capacidad de los cursos, que son responsabilidad tutelar y de orientaci¨®n est¨¦tica de quien ostenta la direcci¨®n art¨ªstica del sector Danza de la Bienal.
Meg Stuart se ha mostrado siempre inconforme, transgresiva y obstinada en una est¨¦tica dura y nada complaciente. Su debut en Espa?a en 2002 fue un revulsivo que se ratific¨® en posteriores visitas a la pen¨ªnsula. Por su parte, Marlene Monteiro Freitas desde su atalaya lisboeta ha desarrollado un estilo particular. La Bienal en su comunicado califica a Stuart como ¡°importante figura en sus proyectos en torno a la improvisaci¨®n, se ha proyectado hacia trabajos fuera de la escena convencional, como las instalaciones, que han sido vistas en importantes foros, la Documenta X de Kassel entre otros, resaltando su capacidad para nuclear a artistas de diferentes disciplinas¡±. En junio, Meg Stuart y su compa?¨ªa Damages Goods ofrecer¨¢n en Venecia una revisi¨®n de la obra Built to Last, originalmente creada en 2012. La Bienal, por otro lado, justifica la premiaci¨®n a Monteiro Freitas como ¡°una destacada presencia internacional, entre las m¨¢s notorias de su generaci¨®n, una presencia electrizante que encuentra inspiraci¨®n en las tradiciones carnavalescas de su isla natal¡±. Monteiro, que desde los 18 a?os se traslad¨® a Portugal y desde ah¨ª pas¨® a formarse al P.A.R.T.S. de Bruselas, estar¨¢ presente en el festival de junio y julio en Venecia con la obra Bacchae - Prelude to a Purge, su ¨²ltimo trabajo coral, una original relectura del mito tr¨¢gico de Eur¨ªpides interpretado por un conjunto de 12 bailarines y m¨²sicos. La singular artista, con su lenguaje contestatario y sus expeditivas formas esc¨¦nicas, forma parte del colectivo Bomba suicida.
En ediciones anteriores, el Le¨®n de Oro de la Danza ha sido adjudicado a Merce Cunningham (1995), Carolyn Carlson (2006), Pina Bausch (2007), Jiri Kilian (2008), William Forsythe (2010), Sylvie Guillem (2012), Steve Paxton (2014), Anne Teresa De Keersmaeker (2015); Maguy Marin (2016) y Lucinda Childs (2017), mientras el Le¨®n de Plata, destinado a creadores emergentes o a instituciones punteras actuales, ha reca¨ªdo en las ¨²ltimas ediciones en Performing Arts Research and Training Studios de Anne Teresa De Keersmaker (2010), Michele Di Stefano (2014), y Dana Michel (2017).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.