La mitad de la c¨²pula de la SGAE demanda a Sastr¨®n por simular un chantaje del Ministerio de Cultura
Diecisiete miembros del gobierno de la entidad denuncian que el presidente les oblig¨® a convocar las elecciones del 26 de octubre con informaci¨®n falsa y piden anular los comicios

En la SGAE, la tormenta nunca escampa. El Juzgado de Primera Instancia de Madrid ha recibido una demanda de la mitad de la junta directiva contra el presidente, Jos¨¦ Miguel Fern¨¢ndez Sastr¨®n y su equipo, al frente de la entidad de gesti¨®n de derechos de autor, como ha podido saber EL PA?S. La denuncia ¡ªa la que ha tenido acceso este peri¨®dico¡ª impugna la convocatoria anticipada de elecciones, el pr¨®ximo 26 de octubre, y pide al juez que detenga el proceso. Al tiempo, los demandantes han remitido la demanda al ministro de Cultura y Deporte, Jos¨¦ Guirao, para que interceda y ejerza sus funciones de fiscalizaci¨®n.
Tras varias cartas y denuncias p¨²blicas, el frente cr¨ªtico de la junta directiva, que re¨²ne a 17 de sus 39 miembros, ha dado un paso m¨¢s, al demandar a la otra mitad, af¨ªn a Fern¨¢ndez Sastr¨®n. El enfrentamiento entre facciones, que divide a la SGAE desde hace meses, llega as¨ª a los tribunales. A la demanda tambi¨¦n se han sumado la Asociaci¨®n Espa?ola de Editores de M¨²sica (AEDEM) y la Asociaci¨®n de Compositores de M¨²sica para Audiovisual (MUSIMAGEN).
Los demandantes aseguran que la convocatoria es ¡°il¨ªcita¡±, porque el presidente y su equipo de direcci¨®n suministraron ¡°informaci¨®n ficticia y enga?osa¡± a los miembros de la junta, para lograr su conformidad. La demanda explica que Sastr¨®n -en una junta extraordinaria, el pasado 10 de junio- justific¨® el adelanto porque ¡°hab¨ªa sido solicitado por el Ministerio de Cultura y era condici¨®n para evitar que la SGAE sufriera la apertura de un procedimiento sancionador¡± si no se produc¨ªa de forma inmediata.
Seg¨²n el relato de los demandantes, el director de servicios jur¨ªdicos, Antonio J. Mart¨ªnez Bod¨ª, y el secretario general, Carlos L¨®pez, aseguraron haberse reunido con representantes de Cultura, que les plantearon la convocatoria de elecciones antes del 15 de julio ¡ªfecha l¨ªmite que el ministerio hab¨ªa concedido a la SGAE para presentar sus nuevos estatutos, conformes con las directivas europeas¡ª si quer¨ªan evitar la sanci¨®n por no haberlos conseguido aprobar. De esta manera, se forz¨® a la c¨²pula a alterar con unas elecciones la estrategia acordada de reforma estatutaria.
Los enviados de la SGAE afirmaron que, cuando reclamaron a los mediadores de Cultura una prueba por escrito de la propuesta, estos aclararon que ¡°el ministerio no va a poner nada por escrito, pero dijeron que, en su caso, emitir¨ªan un comunicado una vez el ministro le diese el visto bueno¡±, tal y como figura en las actas de la junta extraordinaria. Finalmente, el comunicado ministerial se transform¨® en teletipo difundido por Europa Press, ¡°contando con el visto bueno del ministro¡±. A varios miembros de la junta el comportamiento del ministerio les pareci¨® ¡°cuasi chantajista¡± y as¨ª qued¨® reflejado en las actas.
El director de servicios jur¨ªdicos zanj¨® la sorpresa aclarando que, tras el comunicado, se pusieron en contacto con los funcionarios del ministerio y confirmaron ¡°que hab¨ªan difundido esa noticia y que hab¨ªan contado con la ratificaci¨®n del ministro para hacerlo¡±. Los demandantes, entre los que se encuentran las discogr¨¢ficas Universal Music, Warner Bros, EMI, PEER, BMG y SLU, aseguran que ¡°la informaci¨®n facilitada no es cierta¡±. Explican que cuando Cultura tuvo conocimiento de que el voto electr¨®nico no estar¨ªa disponible en las elecciones, envi¨® un comunicado a la SGAE reclamando informaci¨®n para verificar que, en efecto, se hubiera atribuido al ministerio la iniciativa de las elecciones y que estas se pretend¨ªan desarrollar sin el voto electr¨®nico.
El Subdirector General de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura, Carlos Guerv¨®s Ma¨ªllo, confirm¨® por escrito a un editor y miembro de la junta directiva de la SGAE que ¡°la convocatoria de elecciones fue una propuesta personal de la Secretar¨ªa General y de los servicios jur¨ªdicos de la SGAE¡±. De cualquier manera, la demanda obliga a Guirao a dar un paso al frente y aclarar si plante¨® el ¡°chantaje¡± y si la convocatoria ha quedado pervertida y debe anularse.
La ¡°mentira¡± no es el ¨²nico motivo de la denuncia. La segunda actuaci¨®n por la que quieren detener el proceso electoral es la eliminaci¨®n ¡ª¡°por acuerdo de su presidente¡±¡ª ¡°del derecho de los socios a ejercitar su voto de forma electr¨®nica¡± para la elecci¨®n de los futuros miembros de la junta. ¡°En realidad, la estrategia de convocar elecciones s¨²bitamente y la decisi¨®n de forzar (por acci¨®n u omisi¨®n) la desaparici¨®n del voto electr¨®nico responde a una voluntad deliberada para secuestrar la voluntad de la mayor¨ªa de los socios y pretende asegurar el control de la entidad a manos de un grupo minoritario¡±, puede leerse en la demanda. Se refieren a la rueda, un presunto fraude millonario entre socios de la SGAE y directivos de televisiones que investiga la justicia.
La demanda hace referencia al reconocimiento del voto electr¨®nico recogido en el art¨ªculo 6.4 de la Directiva de 2014, que dice que ¡°las entidades de gesti¨®n colectiva permitir¨¢n a sus miembros la comunicaci¨®n con la entidad por v¨ªa electr¨®nica¡± ¡ªy aqu¨ª viene la parte clave de la cita¡ª ¡°incluso a efectos de poder ejercer sus derechos como miembros¡±.
Los noes por voto electr¨®nico contribuyeron al rev¨¦s de Fern¨¢ndez Sastr¨®n el pasado 21 de junio: en la ¨²ltima Asamblea de la SGAE, los socios rechazaron su gesti¨®n, sus cuentas y los estatutos que propon¨ªa. La crisis que se abri¨® a continuaci¨®n llev¨® precisamente al adelanto electoral.
La ¨²ltima palabra del futuro de la entidad est¨¢ en manos de la justicia, que tendr¨¢ que decidir si el acuerdo de elecciones impugnado es nulo por vulnerar el derecho de los miembros del ¨®rgano de gobierno a recibir una informaci¨®n veraz y si la ausencia del voto electr¨®nico ¡°abate el derecho democr¨¢tico de participaci¨®n de los socios¡±. En caso de pronunciarse a favor de la demanda una vez se celebraran las elecciones, su resultado ser¨ªa anulado. Mientras, la pelota est¨¢ en el tejado del Ministerio de Cultura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.