Los tiliches de Guillermo del Toro llegan a M¨¦xico
El cineasta exhibe en su ciudad natal una parte de su colecci¨®n de monstruos, dibujos y arte de sus pel¨ªculas
Guillermo del Toro (Guadalajara, M¨¦xico, 1964) tiene una habitaci¨®n en su casa donde siempre llueve y vive un maniqu¨ª de Edgar Allan Poe. ¡°Constru¨ª este cuarto porque en Los ?ngeles no llueve y a m¨ª me gusta escribir con lluvia¡±. El obsesivo cineasta ha llevado una reproducci¨®n de este misterioso rinc¨®n y unos 900 objetos de su colecci¨®n de monstruos a su ciudad natal donde se exhibir¨¢ en la exposici¨®n En casa con mis monstruos abierta hasta octubre de este a?o en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara. Esta ser¨¢ la ¨²ltima vez que los preciados objetos del director ganador del Oscar se muestren en p¨²blico tras presentarse en Minneapolis, Toronto y Los ?ngeles.
El cineasta trabaj¨® durante dos a?os para dise?ar la exhibici¨®n donde se encuentran tanto las representaciones de sus monstruos de pel¨ªculas como Hellboy, El laberinto del fauno, Titanes del Pac¨ªfico y La forma del agua, as¨ª como preciados objetos personales que han inspirado las historias que ha llevado al cine. Unos grabados de Francisco de Goya en los que lleg¨® a observar al hombre p¨¢lido de El laberinto del fauno; una terror¨ªfica mu?eca del programa de televisi¨®n The Night Gallery; decenas de dibujos originales de cl¨¢sicos de Disney como Fantas¨ªa, Pinocho y Alicia en el pa¨ªs de las maravillas; arte popular mexicano con alebrijes (figura de papel mach¨¦, barro o madera, pintada de colores que represente un animal imaginario); las historietas que compr¨® en su infancia; innumerables referencias a Dickens, Traven, Guadalupe Posadas y Rulfo.
En casa con mis monstruos est¨¢ dividida en ocho salas y ha sido comisariada por el director de arte Eugenio Caballero (Roma, El laberinto del fauno). ¡°Intentamos hacer una experiencia sensorial¡±, coment¨® Caballero que dise?¨® una quimera para mostrar a uno de los personajes de El espinazo del diablo para a?adir detalles a la exposici¨®n. Del Toro ha explicado que la intenci¨®n del montaje es inspirar a j¨®venes creadores a desarrollar sus proyectos a partir de aquellas cosas que le han inspirado a ¨¦l. ¡°Lo que provoca la emoci¨®n, el arte de donde venga, est¨¢ consignado aqu¨ª sin ning¨²n filtro. La exposici¨®n no es filmogr¨¢fica, es mi gabinete de curiosidad¡±.
La muestra es personal para el cineasta. A unos metros del museo est¨¢n los lugares que recrearon su imaginaci¨®n durante su ni?ez y le alentaron a crear las historias que le llevaron a triunfar en Hollywood. El detalle es tal que el ganador del Oscar adquiri¨® el quiosco de Guadalajara donde compraba los c¨®mics que le¨ªa en su infancia y lo traslad¨® a la muestra. La colecci¨®n de Del Toro cuenta en total con 3.000 piezas y la mayor¨ªa se encuentra en su casa en Los ?ngeles¨C¨Cconocida como Bleak House, en honor a una novela de Charles Dickens¨C¨C, donde el mismo director se encarga de su cuidado. ¡°Yo limpio, yo enmarco, yo sacudo, yo barro, yo trapeo. Porque la ¨²ltima vez que alguien me quiso ayudar, rompi¨® uno¡±, dijo entre risas. Del Toro evita elegir una pieza como su favorita, pero es posible notar su predilecci¨®n por Frankenstein y su amor por todos los monstruos. ¡°No le tengo miedo a ninguno, bueno hay un mu?eco con una navaja de rasurar que a veces se me olvida que est¨¢ en el pasillo, pero la mayor¨ªa me hacen sonre¨ªr diariamente¡±.
Los incendios en California en 2008 le obligaron a dejar su casa durante unos d¨ªas en los que temi¨® perder su colecci¨®n ante el avance de las llamas. El cineasta solo se llev¨® su retrato de la infancia y sus diarios personales: ¡°No quer¨ªa rescatar nada de la colecci¨®n porque si rescatas una cosa, la vas a odiar siempre porque no pudiste rescatar el resto¡±. La vivienda, de estilo victoriano, sobrevivi¨® al fuego y los objetos no sufrieron ning¨²n da?o. El director asegura que de esa experiencia aprendi¨® que el verdadero valor sus recuerdos es que puede tenerlos en su memoria. Todos los d¨ªas pasa interminables horas creando sus proyectos cinematogr¨¢ficos rodeado de esas piezas que de una u otra forma le inspiran. ¡°Mi vida social es absolutamente putrefacta, cero vida social, porque siempre estoy en la casa con mis monstruos¡±, cuenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.