Los Oscar 2020 firman la peor audiencia de su historia: ?tiene futuro la gala en televisi¨®n?
La ceremonia fue vista por 23,6 millones de espectadores, un 20% menos respecto a 2019

La misma gala en la que?Par¨¢sitos hac¨ªa historia en los Oscar?tambi¨¦n pasar¨¢ a la historia como la menos vista de sus 92 a?os de vida. La ceremonia, que por segundo a?o consecutivo no cont¨® con presentador y que, como es costumbre desde 1974, fue retransmitida por la cadena en abierto ABC, fue vista por 23,6 millones de espectadores, lo que significa una ca¨ªda del 20% respecto a 2019 (29,6 millones de televidentes). El anterior r¨¦cord negativo lo ten¨ªa la ceremonia de 2018, vista por 26,5 millones de espectadores.
"La audiencia est¨¢ bajando en la televisi¨®n generalista de manera global, pero a la vez encontramos que la Super Bowl, otro gran acontecimiento televisado, ha frenado su ca¨ªda de espectadores", opina Concepci¨®n Cascajosa, profesora de Comunicaci¨®n Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid. "Esto es porque el programa ha sabido ampliar los perfiles de su audiencia. Al ser una retransmisi¨®n deportiva tiene tradicionalmente un p¨²blico muy masculino, pero entre el inter¨¦s por los anuncios [es el espacio donde m¨¢s cara es la publicidad] y la actuaci¨®n musical [que este a?o protagonizaron Shakira y Jennifer L¨®pez], llegan a m¨¢s gente".
Los Oscar, sin embargo, mantienen su tradicional estructura de ceremonia de entrega de premios. "No hay nada que interese a otras comunidades ¨¦tnicas, o que incluso vaya dirigido a hombres o mujeres", lamenta Cascajosa. "De hecho, ocurre casi lo contrario: todos los a?os premian pel¨ªculas que no son grandes ¨¦xitos de taquilla, sino obra de nicho y autorales, como Moonlight o Par¨¢sitos, que funciona muy bien en taquilla pero solo como pel¨ªcula extranjera. Eso es clave".
Es un momento complicado en general para las entregas de premios en televisi¨®n. Los Grammy, los galardones de la m¨²sica, se entregaron el pasado 26 de enero en una gala que retransmiti¨® la cadena CBS. Lo present¨® Alicia Keys y tuvieron 18,7 millones de espectadores, un 6% menos que el a?o pasado. En este caso, CBS se apresur¨® a anunciar que la audiencia en su plataforma de streaming, CBS All Access, fue un 30% mayor que el a?o anterior (no facilitaron cifras de espectadores).
Los Globos de Oro fueron vistos este enero por 18,3 millones de espectadores, un 2% menos que en 2019. Tambi¨¦n los Emmy, entregados en septiembre, se enfrentaron a un r¨¦cord negativo: 6,9 millones de espectadores, un 33% menos que en 2018 y un tercio de los espectadores que tuvo en 2013. Las anteriores ceremonias fueron vistas por 10,2 millones y 11,4 millones (2017 y 2016).
"Tenemos la retina m¨¢s educada.?La industria produce nuevas cosas, hay nuevas narrativas, se ha diluido la frontera entre cine y tele, las plataformas est¨¢n innovando, haciendo que te esfuerces a la hora de ver contenidos audiovisuales... En cambio, todo lo que tiene que ver con las galas de premios no ha variado nada", alerta Mariola Cubells, periodista especializada en televisi¨®n. "Los contenidos que se premian en esas galas son innovadores y transgresores, pero la manera de contarnos esos galardones sigue siendo la misma".
La mayor exposici¨®n de las estrellas de Hollywood en las redes sociales ha hecho que, en cierta forma, se haya perdido la magia que rodeaba a los actores de cine. All¨ª es, adem¨¢s, donde el p¨²blico suele ver estas cosas. "La televisi¨®n en directo ha cambiado y mucha gente lo ve en otras plataformas. La medici¨®n que hacen las empresas que se encargan de los datos de audiencia no es fidedigna del todo... Es un modelo muy l¨ªquido, requiere mucha reflexi¨®n", a?ade Cubells.
Como todo gran acontecimiento, los Oscar tienen su hogar natural en televisi¨®n. Pero los cr¨ªticos exigen que, a cambio, sea un buen programa. "Era f¨¢cil perder el hilo con el mill¨®n de distracciones que mostraban gracias a las fren¨¦ticas y a veces desconcertantes decisiones de producci¨®n de la cadena ABC", escribi¨® Caroline Framke, cr¨ªtica de televisi¨®n de Variety?
"Como espect¨¢culo han estado perdiendo muchos enteros", prosigue Cascajosa. "Antes era un programa de entretenimiento con m¨²sica, humor y una personalidad carism¨¢tica. Ahora han perdido ese elemento y priorizan la entrega de los galardones, con lo que el espectador pierde el inter¨¦s. Es un programa muy fragmentado: cada cinco minutos tienes protagonistas nuevos. Piensa en este a?o, donde un plato fuerte era Eminem. ?Qu¨¦ conexi¨®n ten¨ªa con las pel¨ªculas? Creo que simplemente no son un buen programa de televisi¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.