Kit de supervivencia cultural para el encierro (d¨ªa 11)
'Babelia' recomienda los mejores libros, discos, pel¨ªculas, series, c¨®mics y videojuegos para disfrutar en casa
![Los actores de 'Halt and Catch Fire'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VROLI7CONT3Q7NKGUBGGJTM67U.jpg?auth=9a5c68b60488b4b8e15864829b9ba37b74ef7bb29eeda40b4964b1807805d054&width=414)
¡®Babelia¡¯ propone un libro, un disco, una pel¨ªcula, una serie, un c¨®mic y un videojuego cada d¨ªa, mientras dure el confinamiento en los hogares y la par¨¢lisis del sector del ocio, para poder disfrutar de la cultura desde casa.
UN LIBRO: El gato encerrado, de Andr¨¦s Trapiello
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/COGAQO6B2DSDCVIPH7BWRSNWGQ.jpg?auth=2fee69f6e1a69370b29b3a5e8c927e18d18cfc39802cd1e9b876f95dae08ca18&width=414)
Hace ahora 30 a?os Andr¨¦s Trapiello public¨® El gato encerrado, primera entrega de uno de los grandes proyectos narrativos de la literatura espa?ola reciente: la publicaci¨®n regular de sus diarios bajo el t¨ªtulo general de Sal¨®n de pasos perdidos. Hoy que lleva 22 tomos ¨Cm¨¢s de diez mil p¨¢ginas¨C y que la autoficci¨®n es el pan nuestro de cada d¨ªa, parece f¨¢cil prever el ¨¦xito de aquel empe?o, pero en 1990 el g¨¦nero era a¨²n sospechoso en Espa?a: cosa de flojos, franceses, mis¨¢ntropos. Lo rechazaron cinco editoriales. Pre-Textos se atrevi¨® y los lectores descubrieron unos cuadernos que no se parec¨ªan a nada porque eran un organismo vivo y no una mera suma de fragmentos con fecha: cada entrega empieza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre y en ellas se alternan notas del campo extreme?o con paseos por el Rastro, Chueca, Nueva York, Cuba o Roma. Dotado como pocos para el retrato, a Trapiello le debemos estampas dignas del mejor humor sobre Pere Gimferrer o Giorgio Agamben adem¨¢s de emocionantes tributos a Francisco Brines o Ram¨®n Gaya. Y cada tanto, aforismos como este que muchos repiten sin citar la fuente: ¡°Si Cervantes viviera, el primer premio Cervantes se lo hubiera llevado Lope de Vega¡±.
Aunque Trapiello sustituye los nombres propios de los ciudadanos ilustres por una X, da pistas suficientes para despejar la inc¨®gnita. La gracia est¨¢ en el punto de vista y en la palabra justa. M¨¢s que el Gran Mundo, desde hace ya tres d¨¦cadas, esos miles de p¨¢ginas contienen la vida familiar ¨Cuna novela en s¨ª¨C de un escritor que ha visto c¨®mo el tiempo le daba la raz¨®n y convert¨ªa en santos de devoci¨®n masiva a autores que ¨¦l se empe?¨® en sacar a un tiempo del purgatorio y de las cofrad¨ªas: Baroja, Juan Ram¨®n, Chaves Nogales, incluso Gald¨®s. ¡°Sin escepticismo no puede escribirse literatura. Sin entusiasmo no podr¨ªa leerse¡±, anota en El gato encerrado. Nada m¨¢s que a?adir. Javier Rodr¨ªguez Marcos
El gato encerrado. Andr¨¦s Trapiello. Pre-Textos, 1990. Est¨¢ disponible en Todos tus libros, Fnac o Amazon.
UN C?MIC: Poulou y el resto de mi familia, de Camille Vannier
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GSUCPE5ZJI47N3YVK6DTNL7UOY.jpg?auth=c0f8836ede20c4178e34c98c9fba45c0a19b69a95dd3db56e62446b570960edd&width=414)
Muchos y muchas ser¨¢n los que descubran estos d¨ªas a sus familias. Millones de confinados por todo el mundo tendr¨¢n por fin un par¨®n en sus aceleradas vidas para encontrarse con que parejas, padres, madres, hijos, hijas y dem¨¢s convivientes de eso que llamamos ¡°la familia¡±, tienen sus vidas, sus ideas y sentimientos, sus pasados y aspiraciones. Quiz¨¢s, es un decir, hasta hablen m¨¢s estos d¨ªas y se conozcan. Digo yo que de todo habr¨¢ en la vi?a de San Eisner: desde los que simplemente reiteren lo que ya sab¨ªan o sospechaban, hasta los que se queden sorprendidos ante revelaciones inesperadas; mire usted por d¨®nde, los habr¨¢ que se enteren de pasados gloriosos o de infames secretos, que todo puede ser. Qui¨¦n sabe si a alguno le atravesar¨¦ un fr¨ªo escalofr¨ªo pensando en que convive con gourmets del cerebro humano en tartar, o por el contrario, que sientan la c¨¢lida compa?¨ªa de la comprensi¨®n y el amor del ser querido.
La casu¨ªstica, como siempre, ir¨¢ por barrios, pero puestos a escoger para estos d¨ªas, a m¨ª me gustar¨ªa que la revelaci¨®n fuera por la l¨ªnea de Poulou y el resto de mi familia, de Camille Vannier, autora francesa residente en Barcelona a quien las preguntas sobre su abuelo le llevaron a un personaje sin parang¨®n, tan protagonista de las p¨¢ginas de las revistas del coraz¨®n como de la cr¨®nica de sucesos m¨¢s alocada. Una historia de ¨¦xitos, famoseos y, sobre todo, fracasos, tan estrepitosos como imposibles, pr¨®ximos al humor almodoraviano, pero interpretado al estilo bufonesco de Louis de Fun¨¨s y con toques de cruel iron¨ªa berlanguiana; eso s¨ª, con el glamuroso escenario de la Costa Azul de fondo. Vannier juega con la p¨¢gina, con un lenguaje visual vistoso y colorido, rompiendo la vi?eta para crear un fresco retrato coral, in¨¦dito, que hace de la realidad una ficci¨®n chispeante. ?lvaro Pons
Poulou y el resto de la familia. Camille Vannier. Roca Libros. El libro est¨¢ disponible en Todos tus libros, Fnac y Amazon.
UN DISCO: Tails, de Lisa Loeb
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UFCMHLP7R64SIP7KTS3MDPOR7Y.jpg?auth=aef460ffb8c1604d8a3e68914f8c116185943319175a7c4a6b6ed9c608b9aad4&width=414)
Propulsado a la vez que empa?ado por el estreno de Reality Bites, el cl¨¢sico grunge sentimental de los noventa, el primer disco de Lisa Loeb, Tails (1995), dio pie a la explosi¨®n de un stand alone femenino con m¨¢s o menos garra que caracteriz¨® a lo que quedaba de d¨¦cada: no se explican sin ¨¦l Natalie Imbruglia, Jewel o Meredith Brooks; ni siquiera se explica Alanis Morissette. ?La culpable? Una canci¨®n ideal para estos d¨ªas en los que no podemos no quedarnos (en casa): Stay, una canci¨®n que hablaba de una ruptura de la que una de las partes no quer¨ªa ni o¨ªr hablar, y que acab¨® convirti¨¦ndose, junto a My Sharona, de The Knack, en la sangre (musical) que corr¨ªa por las venas de la pel¨ªcula que hizo de Winona Ryder la musa de la d¨¦cada.
Dulz¨®n, potente y de un reci¨¦n inaugurado songwriterismo heredero de una Carole King sin un solo amigo, el ¨¢lbum, por el que circulaban otros cl¨¢sicos de la luego perdida Loeb ¨Clo ¨²ltimo que se sab¨ªa de ella era que andaba grabando discos para ni?os hasta que volvi¨® hace unas semanas con el irregularmente extra?o A Simple Trick To Hapiness, del todo apto para nost¨¢lgicos de la mujer que hasta se prob¨® como actriz en la curiosa y pretendidamente aterradora House on Haunted Hill¨C, como Do You Sleep?, supuso en su momento una alternativa no mainstream ¨Clos pocos recursos con los que se fragu¨® el ¨¢lbum son m¨¢s que evidentes, hasta se oye el rechinar de las sillas en el estudio casero¨C a un riot ggggrlismo en evidente apogeo. El logro bien merece, estos d¨ªas, una apasionada (y, por qu¨¦ no, melanc¨®lica) reescucha. Laura Fern¨¢ndez
Tails. Lisa Loeb. Geffen Records, 1995. El disco est¨¢ disponible en Spotify y Apple Music.
UNA PEL?CULA: La ¨²ltima noche, de Spike Lee
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OAQQ4L5TFZ6RQCIUU2AUF5QEKI.jpg?auth=c9e0a67c691ef6c35126f192dc27d996732d9d908a7270f17ab262fd1c471546&width=414)
La ¨²ltima noche (2002), de Spike Lee: palabras mayores. El neoyorquino ha tenido una carrera irregular, aunque, cuando toca a rebato y suelta una de sus bombas cinematogr¨¢ficas, arrasa. En La ¨²ltima noche (su t¨ªtulo original es 25th Hour), un camello de altos vuelos encara su ¨²ltimo d¨ªa en Nueva York junto a sus amigos, novia y padre, antes de entrar a cumplir una condena de siete a?os en prisi¨®n. Suena a argumento sencillo, ?verdad? Y sin embargo, Lee coge a su protagonista (al que encarna Edward Norton) y, a trav¨¦s de ¨¦l, retrata un estado de ¨¢nimo y un esp¨ªritu de supervivencia: sabe lo que va a vivir, y por ello decide dejar sus cosas resueltas. Basada en la novela de David Benioff (ahora famos¨ªsimo por ser el creador de la serie Juego de tronos), La ¨²ltima noche plasma en cine el zeitgeist de inicios de siglo: el cineasta aprovecha para retratar un Nueva York marcado en su estado de ¨¢nimo y en su f¨ªsico por el 11-S. La fabulosa toma del boquete dejado por las Torres Gemelas, acompa?ada de la partitura del trompetista Terence Blanchard, pone los pelos de punta. Adem¨¢s, Lee y Norton dejan para la historia el famoso mon¨®logo del ba?o (con ecos a Haz lo que debas), en el que el protagonista da rienda suelta a su furia contra todo y contra todos, para acabar en s¨ª mismo, aut¨¦ntico culpable de sus pecados, y en su confinamiento forzado.
Asegura Lee, exquisito aqu¨ª con los movimientos de c¨¢mara, que no le preocupa dejar huella, pero que, si su carrera queda para la historia por alg¨²n t¨ªtulo como La ¨²ltima noche, ¨¦l ser¨ªa feliz. Tuvo suerte con un Norton en horas altas y con secundarios como el fallecido Philip Seymour Hoffman, Anna Paquin, Barry Pepper, Brian Cox y Rosario Dawson. Lo dicho, palabras mayores. Gregorio Belinch¨®n
La ¨²ltima noche. Spike Lee. 2002. La pel¨ªcula puede verse en el canal TCM y en Google Play.
UNA SERIE: Halt and Catch Fire
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6I7S4WHUNS3EH5DGDCH5CFJKCI.jpg?auth=0c7f327ab6af0b3cb4345c397ce5a5cc2043ea40ebbeb315f9d604e5394c996c&width=414)
¡°Lo intentaste. Fracasaste. Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor¡±. La frase de Samuel Beckett que suelen usar como lema los emprendedores se puede aplicar a los inform¨¢ticos, empresarios y visionarios que centran este drama. Halt and Catch Fire est¨¢ protagonizada por un pu?ado de ficticios pioneros de Internet, gente que buscaba conectar a las personas a trav¨¦s de la Red pero a la que le costaba conectar con el que estaba al lado, obsesionados con perseguir el futuro en la carrera tecnol¨®gica que se desat¨®. Adem¨¢s, fracasaron, y varias veces, como tantos otros entonces y ahora. Fracasaron, se levantaron y volvieron a fracasar. Y as¨ª unas cuantas veces. ?Qui¨¦n no se ver¨ªa identificado con un grupo de perdedores?
Tras una buena primera temporada, tuvo tres entregas m¨¢s de alt¨ªsimo nivel. El salto lo dio cuando sus responsables se dieron cuenta del potencial enorme de sus personajes femeninos: la trama gir¨® hacia ellas y la serie gan¨® en profundidad y altura. M¨¢s all¨¢ de los t¨¦rminos inform¨¢ticos y tecnol¨®gicos, esta es una historia de personajes y de sus conexiones, de sue?os y limitaciones. Y la historia de una ¨¦poca, con su selecci¨®n musical y su toque nost¨¢lgico antes de que la nostalgia inundara todo en la televisi¨®n. Lee Pace, Kerry Bish¨¦, Scoot McNairy y Mackenzie Davis son los cuatro protagonistas de una de las mejores series de la ¨²ltima d¨¦cada que, lamentablemente, solo vieron unos pocos. Entre otras cosas, porque despu¨¦s de pasar por su cadena, AMC, su acceso fue imposible. Filmin ¡ªcon muy buen ojo en este otros casos¡ª la ha recuperado y desde ayer est¨¢ disponible al completo. No dejen pasar esta oportunidad. Natalia Marcos
Halt and Catch Fire. Christopher Cantwell y Christopher C. Rogers. AMC, 2014. Las cuatro temporadas de la serie se pueden ver en Filmin.
UN VIDEOJUEGO: Outer Wilds
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OWKFNH2IPOELNL4IFXFCFCK7FA.jpg?auth=24eccd17f38ebc0e142c9b17896e33e1ff3093635df0eb7d25f8117632c3b794&width=414)
En 2016 sali¨® a la venta un videojuego que promet¨ªa cambiar el mundo interactivo. Se llamaba No Man¡¯s Sky y era un juego de exploraci¨®n espacial en primera persona. El jugador pod¨ªa subirse a su nave y saltar a cualquiera de los billones (no es una exageraci¨®n) de planetas que el juego, de forma procedural, iba generando. Aunque el sabor ¨²nico y el sentido de la aventura eran genuinos, la expectaci¨®n fue comparable al chasco: el juego estaba vac¨ªo y los incontables planetas eran una suma de elementos aleatorios e inconexos. Pues bien, el a?o pasado lleg¨® el juego que No Man¡¯s Sky hubiera querido ser: el independiente Outer Wilds.
Mucho m¨¢s modesto, nos permit¨ªa viajar solo a un pu?ado de planetas (de planetitas estilo El Principito, en realidad) pero esta vez el invento s¨ª funcionaba: el sentido de la aventura, la inmensidad del cosmos, el peligro del sol y la personalidad de cada planeta s¨ª colmaban nuestras ansias espaciales. Disponible en Windows, PS4 y Xbox One, la aventura que Mobius Digital nos planteaba mezclaba la odisea c¨®smica con las ansias de aventura naif de los boy scouts. Cada planeta era un desaf¨ªo, pero tambi¨¦n algo m¨¢s: un hogar en el que tocar nuestro banjo y asar unos malvaviscos alrededor de una hoguera. Jorge Morla
Outer Wilds. Mobius Digital. El juego est¨¢ disponible para Windows, PS4 y Xbox One.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.