Peter Brook: ¡°Si alguna vez me siento orgulloso de algo, quitadme el peso de la arrogancia¡±
El director teatral, de 96 a?os, vuelve sobre Shakespeare con ¡®Tempest Project¡¯, que se representa en el festival Grec. La leyenda viva de la escena europea habla en Barcelona sobre este montaje que forj¨® durante el confinamiento


¡°El teatro en Barcelona no ser¨ªa el mismo sin la huella de Peter Brook¡±, ha dicho este mediod¨ªa el director del festival Grec, Francesc Casades¨²s, al presentar a uno de los mitos de la escena mundial en el noble espacio de La Pedrera, en Barcelona. Brook se ha querido desplazar, a sus 96 a?os, a la capital catalana, junto con su inseparable colaboradora, Marie-H¨¦l¨¨ne Estienne, para presentar Tempest Project, que se ver¨¢ en el Lliure de Montju?c desde este viernes hasta el domingo, en el marco del certamen barcelon¨¦s. Se trata de una relectura de una de las ¨²ltimas obras escritas por Shakespeare, La tempestad, que surge de un taller impartido en febrero de 2020, semanas antes de que estallase la pandemia del coronavirus, en el teatro de Brook en Par¨ªs, Bouffes du Nord. ¡°Necesit¨¢bamos hacer una tempestad libre y accesible¡±, ha dicho el director. La Filmoteca de Catalunya inicia adem¨¢s este jueves un ciclo en el que se exhibir¨¢n sus proyectos cinematogr¨¢ficos.
Peter Brook, brit¨¢nico de nacimiento y parisiense de adopci¨®n, utiliza una silla de ruedas y ha viajado en coche a Barcelona desde Montpellier. Se ha mostrado feliz de volver a una ciudad a la que le une una larga relaci¨®n: de hecho, su montaje La tragedia de Carmen marc¨®, en 1983, la conversi¨®n del Mercat de les Flors en espacio esc¨¦nico. ¡°Estoy muy contento de estar aqu¨ª¡±, ha dicho. Con un hilo de voz, ha tenido la amabilidad de participar en la presentaci¨®n y, a pesar de su delicado estado f¨ªsico, se ha mostrado expresivo y con la mente clara. No obstante, no ha podido responder a todas las preguntas que la prensa ten¨ªa preparadas por encontrarse cansado, a pesar de intentarlo pidiendo un receso para reposar unos minutos.
Tempest Project, un taller de investigaci¨®n, es la tercera versi¨®n que Brook dirige de La tempestad. ¡°Las obras siempre se pueden manejar, modificar, volver a trabajar, ese es su gran misterio¡±, ha argumentado Estienne. Brook lo corrobora: ¡°M¨¢s all¨¢ del argumento, en las palabras de Shakespeare hay muchos significados que no captamos en la primera lectura¡±, ha defendido el premio Princesa de Asturias de las Artes de 2019. ¡°Shakespeare es poes¨ªa, porque cada palabra tiene sentido¡±. Lo dice alguien que, seg¨²n ha confesado, entr¨® en el teatro a una edad muy tierna gracias al bardo: ¡°A los ocho a?os mont¨¦ en un teatro de marionetas Hamlet e invit¨¦ a toda mi familia. Yo le¨ªa en voz alta e interpretaba a todos los personajes. Mi padre, al acabar mi representaci¨®n, me dijo: ¡®Mira, ni?o, me parece que no ser¨¢s actor nunca¡¯¡±, ha recordado entre sonrisas.

¡°Lo esencial de un texto est¨¢ tapado, hay que buscarlo entre las palabras¡±, ha explicado el autor de la monumental Mahabharata. ¡°Me parece simplemente idiota el comentario de alguien diciendo que tal actor ha estado perfecto como Hamlet. No, hay que ser modestos y respetuosos con lo m¨¢s desconocido, porque una obra no la conocemos nunca del todo¡±. De todas formas, afirma que ¡°La tempestad reposa sobre los actores. S¨ª, a veces me duermo en el teatro, porque si en un espacio vac¨ªo los actores no te atrapan, entonces te puedes aburrir terriblemente. Nunca se puede reemplazar la parte humana¡±.
Quien se encarg¨® de buscar entre las palabras fue el actor y guionista recientemente fallecido Jean-Claude Carri¨¨re, colaborador habitual de Brook y tambi¨¦n de Bu?uel, que realiz¨® la traducci¨®n al franc¨¦s de la obra. ¡°?l le dio ese tono sencillo que llega a purificar el texto¡±, ha dicho Brook con admiraci¨®n. Estienne ha insistido: ¡°Carri¨¨re hizo un franc¨¦s simple, nada enrevesado ni pedante, pero manteniendo toda la riqueza del mensaje¡±.
¡°Todos los lugares tienen una resonancia¡±, ha comentado Brook, golpeando la mesa con un vaso para demostrarlo. ¡°Esta obra la comenzamos con un taller de resonancias, antes de los ensayos, luego empezaron las pruebas con los actores: hablar, o¨ªr, repetir...¡±. La tempestad nos demuestra que los humanos ¡°no son marionetas¡±, seg¨²n Brook: ¡°Cada uno es diferente y cada uno lleva dentro de s¨ª mismo una tempestad que debe calmar, un deseo de libertad que debe alcanzar¡±, ha dicho.
El Pr¨®spero de este montaje, que contar¨¢ con sobretitulaci¨®n en catal¨¢n, es Ery Nzaramba, un actor formado en la tradici¨®n del teatro brit¨¢nico pero de origen africano, lo que lo acerca a un mundo oculto y espiritual como el que aparece en La tempestad, sostiene Brook. La obra, con un elenco original de int¨¦rpretes de varias nacionalidades (algunos de los cuales, por culpa de la pandemia, no han podido desplazarse a Barcelona y han tenido que ser sustituidos por otros de la compa?¨ªa), va revelando a medida que avanza esos secretos y significados que buscan Brook y su equipo. ¡°El deseo de venganza acaba en el perd¨®n¡±, ha recordado Brook como una de las moralejas de la obra, que el director considera que es m¨¢s una lecci¨®n de teatro que una obra propiamente dicha.
Debido a las restricciones sanitarias en todo el mundo, la obra no se ha podido estrenar hasta la semana pasada, despu¨¦s de varios talleres realizados en distintas ciudades, en Montpellier en un formato ¡°obra-taller¡±, en palabras de Casades¨²s. La versi¨®n que presentar¨¢ en el Lliure ser¨¢ la primera ¡°teatral¡±, seg¨²n el director del Grec. El espect¨¢culo estar¨¢ de gira y en abril de 2022 se prev¨¦ (ahora s¨ª, con permiso de la covid) el estreno en Par¨ªs.
Peter Brook, todo elegancia y humildad a sus 96 a?os y con una carrera m¨ªtica a cuestas, se despide manteniendo los pies en el suelo: ¡°Si alguna vez me siento orgulloso de algo, ponedme bajo la ducha y quitadme de encima todo el peso de la arrogancia¡±.
AN?LISIS: Relatos con luz y sentido
El apellido de sus ancestros es Bryk, pero su padre, un ruso jud¨ªo huido a Inglaterra ante el avance alem¨¢n durante la I Guerra Mundial, hubo de aceptar que el oficial de pasaportes brit¨¢nico le inscribiera como Brook. En su primera etapa, el teatro de Peter Brook era una f¨¢brica de ilusiones, un mundo al otro lado del espejo, un polvor¨ªn de ficciones. Pero Tyrone Guthrie, director que representaba a Shakespeare en una carpa, con los espectadores rodeando el escenario, sembr¨® en ¨¦l la idea de que p¨²blico y actores deb¨ªan compartir el mismo espacio y formar una sola comunidad.
Antes de hacer suya esta proposici¨®n, Brook dirigi¨® a Paul Scofield, John Gielgud, Laurence Olivier, Jeanne Moreau, Glenda Jackson¡ y escenific¨® ¨®peras en el Covent Garden. Gozaba de las mieles del ¨¦xito cuando acab¨® de convencerse de que la fama era un lugar sin inter¨¦s, un espacio mondo pintado de purpurina, un callej¨®n sin salida. Y decidi¨® dar un volantazo.
Siga leyendo el an¨¢lisisTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
