Un ¡®shakespeare¡¯ de alto voltaje inaugura el Festival de Almagro
Ana Bel¨¦n y Llu¨ªs Homar protagonizan una versi¨®n de ¡®Antonio y Cleopatra¡¯ firmada por Vicente Molina Foix con puesta en escena de Jos¨¦ Carlos Plaza
Son pr¨¢cticamente un¨¢nimes las voces expertas que sostienen que Antonio y Cleopatra, obra escrita en 1606 por William Shakespeare, a¨²na todas las artes que el dramaturgo ingl¨¦s supo usar. Algo similar ha pretendido hacer la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico (CNTC) sumando los mejores materiales con que pod¨ªa contar para poner en pie un nuevo montaje de esta obra que se estrenar¨¢ este jueves en el Festival de Teatro de Almagro. Por un lado, la direcci¨®n de Jos¨¦ Carlos Plaza, uno de los m¨¢s prestigiosos profesionales de la escena espa?ola, quien ha mimado, como suele hacer, la selecci¨®n de elementos. Como Cleopatra ha elegido a su actriz fetiche, Ana Bel¨¦n, que tambi¨¦n lo fue del a?orado Miguel Narros. El papel de Marco Antonio lo encarna Llu¨ªs Homar, director de la CNTC e incuestionable actor. Y el resto del reparto est¨¢ formado por conocidos actores de la paleta de Plaza o de la propia CNTC: Ernesto Arias, Fernando Sansegundo, Rafa Castej¨®n, Elvira Cuadrupani, Israel Fr¨ªas y Javier Bermejo, entre otros.
Plaza vuelve a hacer un t¨¢ndem con uno de los mayores expertos en Shakespeare de Espa?a, Vicente Molina Foix, responsable de la traducci¨®n y de la versi¨®n, quien recuerda que Antonio y Cleopatra fue apenas representada en sus inicios, hasta que fue rescatada en 1759 por una de las figuras legendarias del teatro brit¨¢nico, David Garrick. ¡°Aun as¨ª, la obra no entr¨® en el repertorio, quiz¨¢ por tratarse de un texto en exceso atrevido para aquellos siglos que ve¨ªan fluir la sangre en los escenarios o la representaci¨®n de incestos y estupros, pero en los que la intimidad carnal sin freno de una ilustre pareja hist¨®rica pod¨ªa escandalizar¡±, explica el escritor. Otros grandes int¨¦rpretes que han protagonizado esta pieza han sido John Gielgud (1931), Laurence Olivier y Vivien Leigh (1951), Timothy Dalton y Vanessa Redgrave (1986) y Alan Bates (1999). En Espa?a la han puesto en pie Jos¨¦ Tamayo en 1980 y el propio Plaza en 1996.
La obra est¨¢ marcada por un rotundo sentido del humor: ¡°La extraordinaria versi¨®n de Molina Foix ayuda a extraerlo, todo es sorpresa y m¨¢s sorpresa, tanto en las situaciones como en el di¨¢logo, que te deja boquiabierto¡°, se?ala el director, quien, como Ana Bel¨¦n y Homar, ya ha transitado por un buen pu?ado de obras de Shakespeare. ¡°He intentado hacer un espect¨¢culo con las coordenadas que pide la sociedad actual, no tiene nada de realista, pero tampoco de vulgar, hemos ido a lo verdaderamente esencial. Shakespeare habla de grandes seres humanos, de h¨¦roes, pero siempre dirigi¨¦ndose a las gentes de hoy, proyectando en el futuro, hablando de la condici¨®n humana cuando llega a los m¨¢s bajos instintos, a la grandeza¡¡±.
Para el director, Antonio y Cleopatra comprende la naturaleza de la obra total de Shakespeare. ¡°Ah¨ª est¨¢ el poder, el terror de la guerra, el erotismo, el hombre consigo mismo¡ Es interminable, cada obra contiene otras 50 dentro. Cada vez me sorprendo m¨¢s y siempre trato de hacer caso a William Layton, que dec¨ªa: ¡®C¨®gete de la mano de Shakespeare y no le ayudes mucho, deja que te ayude ¨¦l¡±.

Por su parte, Ana Bel¨¦n sabe que Cleopatra se considera uno de los personajes femeninos m¨¢s complejos de la dramaturgia de Shakespeare. ¡°Es tremenda, una mujer cambiante, no hay otra tan caprichosa, dominadora, dispuesta a salirse siempre con la suya, capaz de jugar con todo el mundo y adem¨¢s insaciable en todos los sentidos, tremendamente sensual, con un lado pol¨ªtico importante. Es un personaje lleno de aristas, recovecos y tan cambiante en sus emociones que a lo largo de una escena cada una de sus frases puede corresponder a un lugar diferente. Como actriz cuesta mucho¡±, se?ala. La actriz confiesa, no obstante, que eso le produce ¡°p¨¢nico y gustito¡± simult¨¢neamente.
Homar, que ha representado muchos shakespeares, es la primera vez que se enfrenta a esta obra. La vio dirigida por Peter Brook, pero nunca la ha tenido en mente, hasta ahora que la ha elegido como director de la CNTC. ¡°Nos entusiasma, son personajes inmensos y estratosf¨¦ricos, contamos con una versi¨®n de un voltaje alt¨ªsimo y un director que sabe c¨®mo encarnar las palabras de Shakespeare. A todos, dentro de la zozobra, nos da serenidad ir de la mano de Plaza¡±.
El montaje, con escenograf¨ªa de Ricardo S¨¢nchez Cuerda, se representar¨¢ del 1 al 4 de julio en Almagro, pero despu¨¦s tendr¨¢ m¨¢s recorrido. Del 8 al 11 de julio se ver¨¢ en el Festival de M¨¦rida y del 23 de septiembre al 7 de noviembre en el Teatro de la Comedia de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.