El festival de cine de Venecia celebra el regreso de divos y grandes directores
Sorrentino, Schrader, Campion o Larra¨ªn se suman a una competici¨®n por el Le¨®n de Oro que inaugurar¨¢ ¡®Madres paralelas¡¯, de Almod¨®var, el 1 de septiembre. Banderas y Cruz, entre las estrellas m¨¢s esperadas de La Mostra
Ante los seleccionadores del festival de Venecia ha aparecido en los ¨²ltimos meses una avalancha de cine. Tras un certamen de 2020 sin grandes nombres y en plena crisis sanitaria, al parecer este a?o muchos quer¨ªan estar en La Mostra. ¡°Se han sumado, pr¨¢cticamente, las candidaturas de dos ediciones¡±, ha explicado este lunes su responsable art¨ªstico, Alberto Barbera. Y no solo: ¡°Nos ha sorprendido la calidad media, m¨¢s alta de lo habitual, como si la pandemia hubiera estimulado la creatividad de todos¡±. A saber. Lo cierto es que el festival ha presentado este lunes una ambiciosa programaci¨®n con la que busca ense?ar al s¨¦ptimo arte el camino de vuelta a la esperanza. El italiano Paolo Sorrentino, los estadounidenses Paul Schrader y Maggie Gyllenhaal, la neozelandesa Jane Campion, el chileno Pablo Larra¨ªn, el mexicano Michel Franco, el venezolano Lorenzo Vigas y el d¨²o argentino Gast¨®n Duprat y Mariano Cohn son algunos de los nombres que optar¨¢n al Le¨®n de Oro en el certamen, que se celebrar¨¢ entre el 1 y el 11 de septiembre. En la competici¨®n estar¨¢ tambi¨¦n Madres paralelas, de Pedro Almod¨®var, encargada de inaugurar el festival.
La pandemia, en realidad, contin¨²a. Y los n¨²meros de contagios crecen en varios pa¨ªses. Tambi¨¦n avanza, sin embargo, la vacunaci¨®n. Y en todo caso, despu¨¦s de lograr celebrar de forma presencial un certamen en 2020, mientras muchos fiaban sus filmes a internet y hasta Cannes se tuvo que rendir, los organizadores de La Mostra ven con optimismo y alivio esta edici¨®n. Habr¨¢ ¡°protocolos estrictos¡±, certificados verdes y aforo limitado (de momento) a la mitad. Pero tambi¨¦n habr¨¢ grandes estudios, como Universal, Disney o Netflix. Barbera ha hablado de ¡°un poderoso regreso de los americanos¡±. Lo que tambi¨¦n trae de vuelta a los divos. Adem¨¢s brillar¨¢n las estrellas espa?olas Antonio Banderas y Pen¨¦lope Cruz, protagonistas junto con el argentino Oscar Mart¨ªnez de Competencia oficial, la despiadada parodia del ego de actores y cineastas que han filmado Duprat y Cohn.
Menos sonrisas, a priori, ofrecen los otros directores m¨¢s conocidos en competici¨®n. Sorrentino relata en ? stata la mano di Dio la prematura muerte de sus padres y su juventud truncada. ¡°S¨¦ lo que es ser adulto desde los 16 a?os, y eso aliment¨® un sentimiento de melancol¨ªa¡±, contaba el cineasta a El Pa¨ªs Semanal hace unos a?os. Schrader vuelve con The Card Counter a temas como la culpabilidad, la redenci¨®n o la sed de venganza. Con Spencer, Larra¨ªn mete a Kristen Stewart en la piel de la princesa Diana el fin de semana en que decide divorciarse de Carlos y de la omnipresencia de la familia real brit¨¢nica. Campion regresa con The Power of Dog, adaptaci¨®n de la dura novela hom¨®nima. E inc¨®modo resulta tambi¨¦n otro libro, La hija oscura, de Elena Ferrante, que Gyllenhaal ha decidido llevar al cine para su debut tras la c¨¢mara. Tras escandalizar el a?o pasado a La Mostra con Nuevo orden, Franco presenta otra obra que promete pol¨¦micas, Sundown. Y La caja, de Vigas, tendr¨¢ que lidiar con las expectativas que genera el segundo filme de un creador que con su ¨®pera prima, Desde all¨¢, obtuvo el Le¨®n de Oro.
Tras a?os de presencia femenina casi invisible, con una o dos directoras en competici¨®n, y consecuentes protestas, tal vez algo est¨¦ cambiando en La Mostra. El a?o pasado ocho creadoras participaron en la pugna m¨¢s importante. Y una, Chlo¨¦ Zhao, gan¨®, con Nomadland. Esta vez, cinco mujeres intentar¨¢n hacerse con el Le¨®n de Oro. M¨¢s de lo habitual, menos que el a?o pasado y lejos, en general, de la igualdad. Un 26% de las pel¨ªculas de la secci¨®n oficial est¨¢ dirigida por mujeres. En la competici¨®n principal estar¨¢n tambi¨¦n Captain Volkonogov Escaped, de los rusos Natasha Merkulova y Aleskey Chupov, ambientada en la ¨¦poca de las purgas estalinianas; L¡¯?v¨¦nement, de la francesa de origen libanesa Audrey Diwan, adaptaci¨®n muy cruda ¡ª¡±con momentos incluso desagradables¡±, seg¨²n Barbera¡ª de la novela hom¨®nima sobre una joven que quiere abortar en la Francia de los setenta, que lo prohib¨ªa; y Mona Lisa and the Blood Moon, otra obra extra?a que se suma a la filmograf¨ªa peculiar de Ana Lily Amirpour, sobre una chica con poderes que huye de la cl¨ªnica donde la reten¨ªan.
Al anunciar la tradicional presencia italiana, Barbera ha ofrecido una explicaci¨®n adelantada de su aumento. ¡°No se trata de querer apoyar a toda costa nuestro cine en dificultad, sino que supone el reflejo de una cinematograf¨ªa en estado de gracia¡±, ha se?alado. El veredicto, al final, lo dar¨¢n las salas. Pero a Sorrentino se suman Qui rido io, de Mario Martone, sobre un c¨®mico napolitano; Il buco, de Michelangelo Frammartino, obra sin m¨²sica ni di¨¢logos centrada en la haza?a de unos espele¨®logos; Freaks Out, de Gabriele Mainetti, el esperado regreso del director que sorprendi¨® a Italia con la personal¨ªsima Le llamaban Jeeg Robot; y America Latina, de los hermanos D¡¯Innocenzo.
Completan la competici¨®n Un autre monde, de St¨¦phane Briz¨¦, sobre el mundo del trabajo; Illusions Perdues, de Xavier Giannoli, que adapta la novela de Balzac; On the Job: The Missing 8, largo de m¨¢s de tres horas y media del filipino Erik Matti ¡ªaviso de Barbera a navegantes: ¡°Habr¨¢ muchos filmes muy largos¡±¡ª; Leave no Traces, del polaco Jan P. Matuszynski, y Reflection, de Valentyn Vasyanovych.
M¨¢s all¨¢ de la competici¨®n, se ver¨¢ un documental sobre Leonard Cohen y el ¨²ltimo largo de Ridley Scott, la reconstrucci¨®n f¨ªlmica de los d¨ªas en los que la covid arras¨® la ciudad de Bergamo y un corto que promete im¨¢genes devastadoras sobre la represi¨®n en Myanmar. Scenes from a Marriage, reinterpretaci¨®n del cl¨¢sico de Bergman, ocupar¨¢ el tradicional espacio para las series y el ya anunciado estreno de Dune, de Dennis Villeneuve, dir¨¢ si tanta espera ha merecido la pena. M¨¦xico, Brasil, Uruguay y Bolivia enviar¨¢n filmes a La Mostra, que tambi¨¦n acoger¨¢ su primer corto en euskera (Heltzear, del vasco Mikel Gurrea), Eles transportan a morte, de los espa?oles Helena Gir¨®n y Samuel M. Delgado en la secci¨®n paralela de la Semana de la Cr¨ªtica, y obras, en general, de 59 pa¨ªses. Todo para afirmar que el cine sigue vivo, pese a todo. Ya lo dijo el presidente de La Bienal, que organiza el festival, Roberto Cicutto: ¡°Lo importante es estar¡±. Para el s¨¦ptimo arte, en estos tiempos, no es poco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.