¡®Distancia de rescate¡¯, el espejo de los terrores que atenazan desde la maternidad
Claudia Llosa presenta en San Sebasti¨¢n su adaptaci¨®n de la novela de Samanta Schweblin, coprotagonizada por Dolores Fonzi y Mar¨ªa Valverde


A¨²n no hab¨ªa acabado Claudia Llosa (Lima, 44 a?os) de leer Distancia de rescate, la primera novela de la escritora argentina Samanta Schweblin, ¡ª¡±todav¨ªa me quedaban las ¨²ltimas p¨¢ginas¡±¡ª y sinti¨® que all¨ª estaba su nueva pel¨ªcula. ¡°Nunca hab¨ªa vivido ese impulso, y sent¨ª que pod¨ªa visualizarla, que a pesar de los numerosos retos que tendr¨ªa que encarar, y de las voces que me iban a recomendar que no la hiciera, algo efectivamente pas¨®¡±, recuerda. La realizadora peruana, ganadora de la Berlinale de 2009 y candidata al Oscar por La teta asustada, hace la videoentrevista desde la selva colombiana, donde se encuentra rodando una serie para Apple TV con ¡°mucha acci¨®n¡±. De ah¨ª viaj¨® directa al festival de San Sebasti¨¢n, donde su Distancia de rescate, producida por Netflix, es el plato fuerte del lunes, 20 de septiembre, en el concurso oficial. En esta plataforma se estrenar¨¢ el 13 de octubre y una semana antes en salas espa?olas.
Entre las complicaciones que afront¨® Llosa en el camino estaba que en el libro la historia la narra una voz en off. ¡°F¨ªjate que me encant¨® ese problema. Porque con ella se genera una tensi¨®n, se forman unas capas al discurso, ya de por s¨ª complejo, porque la historia parece un juego de cajas chinas, con un relato dentro de un relato dentro de un relato, que me hipnotizaba. Con todo, lo ve¨ªa y no dud¨¦ mucho¡±, apunta Llosa, que vuelve al castellano tras su apuesta internacional con No llores, vuela (2014). En Distancia de rescate se cruzan dos madres con sus hijos, atadas de manera distinta, por fatalidades de la vida, con ellos: ese hilo es la distancia de rescate, el trecho f¨ªsico ¡ªo filos¨®fico¡ª asumible de lejan¨ªa para salvar a un v¨¢stago en caso de accidente. Una de las dos mujeres siente que ese hilo ya se ha roto, y los terrores m¨¢s abominables habitan en su interior como eco cada vez que ve a su hijo. La otra no ha dado todav¨ªa el paso en falso. Llosa puntualiza: ¡°Ten¨ªa que ser muy precisa con la informaci¨®n a la vez que creaba las sensaciones, y por ello coescrib¨ª el guion con Samanta. Hab¨ªa que construir un reloj, pero que se sintiera como org¨¢nico¡±.
Para la madre que transita de vuelta, que habita un infierno poco entendible por el resto, la cineasta llam¨® a la argentina Dolores Fonzi. Para la joven que aparece de nuevas, a la que arrasa el alud emocional que le sumerge en un peque?o pueblo, eligi¨® a la madrile?a Mar¨ªa Valverde. Fonzi recuerda, desde su casa en Buenos Aires: ¡°Me pas¨® lo mejor que me puede ocurrir como actriz, y es que le¨ª el libro, que me maravill¨®, de una escritora que me fascina, que es de mi pa¨ªs y de mi edad, y al tiempo me llamaron para protagonizarla en cine. Fue el regalo m¨¢ximo¡±. La argentina recuerda que tras aceptar el reto esper¨® a que encontraran a su compa?era de viaje. Mar¨ªa Valverde responde desde Madrid. ¡°Rodamos en enero, tras sumergirnos en este universo complejo, en un salto de confianza entre las tres. Por suerte, Claudia es muy inteligente, intelectual y emocionalmente, y cuando lo siente y lo sabe, es por algo. Solo hay que seguir su gu¨ªa¡±.
Fonzi: ¡°Es un filme coescrito por dos mujeres, basado en el libro de una de ellas y dirigido por la otra, y con dos personajes femeninos poderosos. Hay que aprovechar el momento y los espacios que se abren para las mujeres¡±Dolores Fonzi
Para Mar¨ªa Valverde, ¡°el intercambio de las energ¨ªas que se mueven entre la historia y los personajes hace que el espectador siempre se sienta ata?ido por la experiencia¡±. Y confiesa: ¡°Como actriz, sent¨ª que la novela intenta jugar con el lector, en si lo que se cuenta es verdad o no, en qu¨¦ hechos son ciertos o imaginados, y decid¨ª que al igual que mi personaje no juzgar¨ªa, seguir¨ªa mis instintos. Es una carta abierta al p¨²blico¡±.
Fonzi adelgaz¨® una decena de kilos, se concentr¨® en un rodaje de 50 d¨ªas en el que solo descansaron los domingos, como si fuese ¡°un deportista de ¨¦lite¡±. ¡°Ha sido una experiencia sublime, porque al estar encerrados la realidad de lo cotidiano no interfiri¨® en el proceso¡±, asegura. A la argentina le atra¨ªa la paleta de temas como ¡°la maternidad, los agrot¨®xicos, el destrozo que le estamos realizando a la madre Tierra; combinados en una pel¨ªcula muy importante para la ¨¦poca en que vivimos¡±. Para un momento y apostilla: ¡°D¨¦jame se?alarte que es un filme coescrito por dos mujeres, basado en el libro de una de ellas y dirigido por la otra, y con dos personajes femeninos poderosos. Cocinamos un producto en nuestra salsa. Hay que aprovechar el momento y los espacios que se abren para las mujeres¡±.
Miedos pol¨ªticamente incorrectos
Las tres ahondan en un tema capital de Distancia de rescate, la maternidad, un asunto que ha alimentado en los ¨²ltimos a?os a un buen pu?ado de t¨ªtulos de terror. ¡°Es curioso, me interesa rozarlo, aunque nunca quise instaurarme en ning¨²n lugar. En realidad, me atrae la idea del miedo a lo cotidiano, y cuando eso se proyecta a otro lugar personalmente desconecto¡±, reflexiona Llosa. ¡°Porque si te mantienes en lo cotidiano tocas a todos los espectadores¡±. ?Y la maternidad? ¡°?Ay! El miedo a la p¨¦rdida. Eso nos atenaza a las madres. Curiosamente, sabemos que la construcci¨®n de la identidad de un ni?o se realiza con la independencia. Y con todo... Hay incluso temores pol¨ªticamente incorrectos, como cuando te entregan a tu reci¨¦n nacido y dudas si le querr¨¢s o no¡±.
Otro tema que atrapa a Llosa de la maternidad es el simbolismo que acarrea, un yunque brutal que atenaza a las mujeres, ¡°en contra, por ejemplo, de leyes sobre el aborto¡±. Y continua: ¡°Ese simbolismo es el campo a romper para mejorar las relaciones humanas¡±.
Entre las capas de Distancia de rescate asoma un juego perturbador: ?los ni?os est¨¢n de verdad enfermos? Y si no es una alucinaci¨®n, ?es por una intoxicaci¨®n provocada por insecticidas industriales o por un esp¨ªritu maligno? ?Es un mal terrenal, m¨ªstico o pura imaginaci¨®n? ¡°Desde el inicio jugamos en el campo de lo real, aunque todo es posible, y nunca negamos la otra posibilidad. No hay nada que no pueda ocurrir. No solo la intoxicaci¨®n ataca a los ni?os, es que adem¨¢s el mismo miedo intoxica a las madres¡±, explica la directora. ¡°Y esta reflexi¨®n marc¨® todo el recorrido narrativo y f¨ªlmico. Fue nuestra br¨²jula en el proceso creativo¡±. As¨ª que finalmente la cineasta ya sabe desde d¨®nde hizo la pel¨ªcula: ¡±Siempre estamos rozando, acariciando, antes de entrar en las grietas. En fin, s¨ª, trabajo desde el borde¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
