Una reinterpretaci¨®n de una fotograf¨ªa de Colita, nueva imagen de la Bienal de Flamenco de Sevilla
Las bailaoras Manuela Carrasco, Eva Yerbabuena, Patricia Guerrero y Mar¨ªa Moreno recrean la ic¨®nica instant¨¢nea de Mairena, Torres, Pinto y Chocolate de 1969


Colita, Isabel Steva (Barcelona, 81 a?os), descubri¨® el flamenco en 1962, cuando trabajaba como fot¨®grafa en el rodaje de la pel¨ªcula Los Tarantos que protagoniz¨® Carmen Amaya. Su baile le despert¨® un sentimiento tan profundo que, reconoce, se les saltaron las l¨¢grimas a todos los presentes. ¡°Una sensaci¨®n muy fuerte que nunca he vuelto a experimentar y siempre he buscado¡±, ha asegurado la fot¨®grafa por videoconferencia en la presentaci¨®n del cartel de la 22? Bienal de Flamenco de Sevilla, inspirado en una de sus m¨¢s famosas instant¨¢neas.
Chema Blanco, director de la cita flamenca m¨¢s importante del mundo que se celebrar¨¢ del 8 de septiembre al 1 de octubre de 2022, le hab¨ªa pedido el cartel para esta edici¨®n a Colita, tarea que ella declin¨®, pero acept¨® elegir a otra profesional para el encargo: recrear una de las m¨ªticas instant¨¢neas de la fot¨®grafa catalana protagonizada por cuatro grandes cantaores pero en clave femenina. En la imagen de referencia, que forma parte de la colecci¨®n del Museo Reina Sof¨ªa, aparecen Antonio Mairena, Tom¨¢s Torres, Antonio N¨²?ez Chocolate y Pepe Pinto, est¨¢n en 1969 en el bar que este ¨²ltimo ten¨ªa en la Alameda de H¨¦rcules.
¡°Son las casualidades del destino. Yo le estaba haciendo fotos a Mairena en el monumento a La Ni?a de los Peines y despu¨¦s fuimos al bar del Pinto, que yo no sab¨ªa que era el marido de La Ni?a de los Peines, y nos encontramos con el resto. Fue algo absolutamente casual, sali¨® porque est¨¢bamos all¨ª y se me ocurri¨® apretar el bot¨®n¡±, desvela Colita sobre la imagen, ic¨®nica para los aficionados al flamenco.
Colita, que presentar¨¢ una exposici¨®n antol¨®gica sobre su larga relaci¨®n con el flamenco durante la Bienal de 2022, eligi¨® a Antonia Moreno (Arcos de la Frontera, Cadiz, 1980) quien ha trasladado la escena a la Bodega Camacho, un local de 1949 en la popular plaza del Pumarejo. En el interior del bar cuelga un cartel de Antonio Mairena con la Llave de Oro del Cante en 1962, un galard¨®n hist¨®rico creado en 1868 y que solo se ha otorgado en cinco ocasiones desde entonces (la ¨²ltima la recibi¨® Fosforito en 2005), junto a un cartel que dice ¡°Se proh¨ªbe el cante¡± y una de las fotograf¨ªas de Carmen Amaya realizada por Colita que se ha colocado para el montaje como un gui?o a la creadora catalana.
Antonia Moreno ha compuesto la imagen para representar distintos modos de abordar el baile flamenco de mujer. En el centro, en el lugar de Mairena, ha colocado a Manuela Carrasco, due?a de un estilo tradicional; a su derecha Eva Yerbabuena, representante de la siguiente generaci¨®n abierta al di¨¢logo con otras artes y estilos, y a la izquierda dos j¨®venes bailaoras y core¨®grafas como Patricia Guerrero (Premio Nacional de Danza 2021) y Mar¨ªa Moreno.
¡°Esto para m¨ª ha sido un reto y una enorme responsabilidad para no defraudar a mi mentora, Colita, que ha puesto su mirada en la m¨ªa y ha apostado por ella¡±, ha afirmado Antonia Moreno en el Centro Cer¨¢mica Triana, sede de la Bienal de Flamenco, donde el pasado viernes se present¨® el cartel de la pr¨®xima edici¨®n de una cita convertida en referencia de este arte.
La jornada fue tambi¨¦n el inicio de uno de los proyectos con los que la Bienal persigue estar presente durante todo el a?o como el programa Soleares de paso que lleva a 12 enclaves de la ciudad -los mismos tiempos que tiene una sole¨¢- versos de la poeta sevillana Carmen Camacho escritos en el pavimento recordando la celebraci¨®n de la Bienal. En la trianera plaza del Altozano puede leerse: ¡°Principio y fin. Depende de donde vengas:/ Triana, tu amor y el puente/ termina¡ ?o tal vez comienza?¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
