¡®Memoria¡¯: cine abstracto y enso?ador
La nueva pel¨ªcula del director tailand¨¦s Apichatpong Weerasethakul, protagonizada por Tilda Swinton, ofrece un recorrido que va de la fascinaci¨®n creciente a una cierta decepci¨®n
Hace exactamente doce a?os, Apichatpong Weerasethakul ganaba la Palma de Oro del Festival de Cannes por T¨ªo Boonmee recuerda sus vidas pasadas, una de las m¨¢s experimentales del certamen durante el siglo XXI ¡ªotorgada adem¨¢s por un jurado presidido por Tim Burton, poseedor de un cine en las ant¨ªpodas del tailand¨¦s¡ª, y en una entrevista para EL PA?S, el cineasta cont¨® que una noche en Par¨ªs se le apareci¨® una mujer vestida de blanco mientras dorm¨ªa: ¡°Mi cama era esponjosa y transparente y yo le pregunt¨¦ a la mujer que qu¨¦ hac¨ªa ah¨ª¡±.
Una historia, o una an¨¦cdota, o un punto de partida para aquella pel¨ªcula extra?a, delicada y casi ingenua, expresados por su autor en una entrevista, que regresa como recuerdo imborrable durante los primeros minutos de su ¨²ltima obra, Memoria, ganadora del Premio del Jurado de Cannes 11 a?os despu¨¦s, en 2021, y que hoy por fin se estrena en Espa?a. Una mujer, interpretada por Tilda Swinton, duerme pl¨¢cidamente en su cama y un inclasificable ruido, que no parece provenir de este mundo, la despierta en todos los aspectos: el f¨ªsico, el mental y tambi¨¦n el espiritual. Desde esa noche, esta bot¨¢nica brit¨¢nica afincada en Colombia va a experimentar una obsesi¨®n cerca de lo patol¨®gico que la acabar¨¢ llevando finalmente a la selva, en busca del origen de ese ruido que ya no solo la despierta por la noche sino que oye en cualquier momento de su cotidianidad, durante la vigilia, sin que sus amigos o circundantes escuchen nada en absoluto.
Con una premisa tan sencilla, pero a la vez tan profunda, Apichatpong articula una pel¨ªcula inequ¨ªvocamente suya: pl¨¢cida, sugerente, morosa, a ratos fascinante y por momentos autocomplaciente, que ofrece sensaciones de may¨²scula introspecci¨®n con la propia obra y con uno mismo como espectador, pero que a veces resulta tan excesivamente opaca que tambi¨¦n puede despertar una irrefrenable sensaci¨®n de disgusto. Eso s¨ª, bienvenidas esas sensaciones, todas ellas, porque de cineastas convencionales est¨¢n llenos los cines, y mentes tan esquinadas como la del hombre que ve mujeres vestidas de blanco en su cama de Par¨ªs siempre ser¨¢n necesarias.
Aun as¨ª, con la pel¨ªcula se puede experimentar un recorrido que va de la fascinaci¨®n creciente a una cierta decepci¨®n, sobre todo en la parte final de la selva colombiana, con un par de planos fijos no especialmente bellos, y tan alargados en el tiempo que m¨¢s parecen una muestra de soberbia suficiencia que una se?al de su arte. Si ese ruido es una premonici¨®n, un conato de demencia o una vibraci¨®n del alma es casi lo de menos, porque, hasta que llegan las explicaciones ¡ªque, sin desvelarlas, podemos decir que tienen el mismo tono na?f de T¨ªo Boonmee¡¡ª, la pel¨ªcula mantiene las habituales aspiraciones del director tailand¨¦s: enso?adoras, abstractas y no aptas para todos los paladares.
Memoria puede ser un modo de construcci¨®n mental y tambi¨¦n una reflexi¨®n sobre el atavismo, entre lo espiritual y lo cient¨ªfico; sobre el modo en que no ya el pasado, sino lo que antecede incluso al tiempo, regresa para avisarnos de algo. Y, en ese sentido, y en una de sus m¨¢s extra?as y sugerentes referencias, la pel¨ªcula acaba herman¨¢ndose, a su manera, por supuesto, con dos obras m¨ªticas que en principio nada tienen que ver con ella, ni por su estilo ni por sus objetivos: 2001: una odisea del espacio y Encuentros en la tercera fase.
Memoria
Dirección: Apichatpong Weerasethakul.
Intérpretes: Tilda Swinton, Daniel Giménez Cacho, Jeanne Balibar, Juan Pablo Urrego.
Género: drama. Tailandia, 2021.
Duración: 136 minutos.
Estreno: 27 de mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.