Descubierta por azar en Israel una cueva funeraria egipcia intacta desde hace 3.300 a?os
El lugar contiene cerca de 100 objetos de cer¨¢mica y bronce de la ¨¦poca en la que el fara¨®n Rams¨¦s II controlaba Cana¨¢n
La pala de una excavadora ha desvelado de casualidad en una playa de Israel una cueva funeraria egipcia con cerca de 100 utensilios de cer¨¢mica y artefactos de bronce intactos desde hace unos 3.300 a?os, cuando el fara¨®n Rams¨¦s II controlaba la zona de Oriente Pr¨®ximo entonces conocida como Cana¨¢n.
Los objetos fueron hallados el pasado mi¨¦rcoles en Palmajim, al sur de Tel Aviv, aparentemente tal y como fueron colocados entonces en el marco del rito funerario, anunciaron en un comunicado las autoridades israel¨ªes de Antig¨¹edades y de la Naturaleza y Parques. ¡°Sab¨ªamos que est¨¢bamos en una zona arqueol¨®gica, pero un descubrimiento as¨ª solo se hace una vez por generaci¨®n¡±, explica por tel¨¦fono Diego Bark¨¢n, responsable del distrito en el que est¨¢ la cueva (Tel Aviv) de la Autoridad de Antig¨¹edades.
Entre los objetos de cer¨¢mica hay boles, algunos de ellos pintados de rojo, c¨¢lices, utensilios para cocinar, jarras de almacenamiento y l¨¢mparas de aceite. En el Antiguo Egipto se consideraba la muerte solo como una separaci¨®n temporal del cuerpo y el alma, no como el fin de la vida, por lo que se asum¨ªa que los objetos servir¨ªan tras el fallecimiento a quienes eran enterrados.
Tambi¨¦n hay puntas de flecha y de lanza de bronce. Los arque¨®logos creen que, por su colocaci¨®n, estaban dentro de un carcaj hecho de un material org¨¢nico que se ha deshecho con el paso del tiempo.
La excavadora estaba efectuando trabajos de mantenimiento en la playa cuando destap¨® el acceso a la cueva, excavada en forma cuadrada y con un pilar en el medio. Los arque¨®logos desplazados bajaron a la gruta haciendo uso de una escalera.
Los artefactos ser¨¢n ahora analizados para profundizar en el conocimiento sobre las costumbres funerarias de la Edad de Bronce tard¨ªa. ¡°Ya sab¨ªamos c¨®mo era enterrada la gente en esa ¨¦poca, pero normalmente esas cuevas eran saqueadas en la Edad Antigua. Es como entrar en un laboratorio¡±, se?ala Bark¨¢n.
La identidad de los cad¨¢veres a¨²n se desconoce. Aunque est¨¢n muy deteriorados, se intentar¨¢ obtener pruebas de ADN y se analizar¨¢n la bot¨¢nica y los dientes en busca de datos. ¡°Como hay casi 100 vasijas, no sabemos si est¨¢ enterrada m¨¢s de una generaci¨®n, con lo que habr¨ªa varias capas de enterramiento, o si eran personas con mucho poder adquisitivo¡±, explica el experto.
El descubrimiento muestra la importancia del comercio internacional durante el largo reinado de Rams¨¦s II, en la decimonovena dinast¨ªa egipcia. En la cueva se han encontrado vasijas de cer¨¢mica importadas de Chipre y de Ugarit, la entonces importante ciudad costera en el norte de la actual Siria en la que naci¨® una extinta lengua sem¨ªtica, el ugar¨ªtico. Se cree que tambi¨¦n proven¨ªan de Ashdod y Ashkelon, en Israel; de Gaza y Tel Al-Ayuul, en la franja palestina; o de Tiro o Sid¨®n, en L¨ªbano, lo que muestra que los habitantes de la zona participaban claramente de la intensa actividad comercial en la costa mediterr¨¢nea, seg¨²n Eli Yannai, experto en la Edad de Bronce, citado en la nota.
Ramses II expandi¨® el dominio egipcio hacia al este, llegando a la actual Siria, y al sur, hasta Sud¨¢n. La playa de Palmajim est¨¢ situada en la costa mediterr¨¢nea, entre Yaffa, al norte, y Ashkelon, al sur, feudos entonces de los grandes comerciantes. Una hip¨®tesis es que quienes est¨¢n enterrados en la cueva habitaban una suerte de puerto pirata ¨Ddel que hoy no queda rastro¨D con el que los comerciantes trataban de evitar las tasas comerciales de aquellas dos localidades.
Hay pistas de que, tras el descubrimiento de la cueva, alguien se col¨® en su interior y sustrajo unos pocos objetos, se?al¨® la autoridad en el comunicado. Barkan calcula que al menos el 95% de los hallazgos sigue en su lugar. El aparente robo est¨¢ siendo investigado por la polic¨ªa israel¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.