Boicots, cancelaciones y pol¨¦micas por el conflicto entre Israel y Ham¨¢s sacuden la inauguraci¨®n de la Feria del Libro de Fr¨¢ncfort
La cita m¨¢s importante del sector abre entre cr¨ªticas por la eliminaci¨®n de la entrega de un premio a la palestina Adania Shibli, la renuncia de varios grupos editoriales ¨¢rabes y acusaciones al fil¨®sofo Slavoj Zizek


El conflicto entre Israel y Ham¨¢s protagoniza el inicio de la Feria del Libro de Fr¨¢ncfort, la m¨¢s importante del mundo en su sector, que arranca este mi¨¦rcoles envuelta en una agria pol¨¦mica. A la cancelaci¨®n de la ceremonia de este viernes en la que se iba a entregar el premio LiBeraturpreis a la escritora palestina Adania Shibli se ha sumado el boicot de varios grupos editoriales ¨¢rabes y la renuncia a participar de Malasia, que ha anunciado que protesta as¨ª contra ¡°el claro apoyo de los organizadores a Israel¡±, y de Indonesia, que fue pa¨ªs invitado en 2015.
En medio de las crecientes divisiones en el mundo por el conflicto en Oriente Pr¨®ximo, el acto de inauguraci¨®n de la feria, celebrado este martes por la noche con las autoridades pol¨ªticas, se convirti¨® en un escenario ins¨®lito para la controversia. El escritor y fil¨®sofo esloveno Slavoj Zizek aprovech¨® su discurso para recordar el sufrimiento de los civiles palestinos, lo que provoc¨® los abucheos de una parte del p¨²blico y la respuesta airada de uno de los asistentes, el comisario de Antisemitismo del Estado de Hesse, Uwe Becker, que se levant¨® de su silla para gritarle al autor que estaba ¡°relativizando¡± los cr¨ªmenes de Ham¨¢s. El esloveno conden¨® los ataques terroristas, pero subray¨® que tambi¨¦n hay que escuchar a los palestinos y tener en cuenta el contexto y los antecedentes si se quiere entender el conflicto.
Zizek, que interven¨ªa casi al final del acto como representante destacado de Eslovenia, pa¨ªs invitado de este a?o a la feria, repiti¨® una y otra vez que condena los actos de Ham¨¢s y que no estaba relativizando nada, pero el ambiente estaba tan caldeado que algunas de las personalidades invitadas, como el alcalde de Fr¨¢ncfort, Mike Josef, se levantaron y se marcharon en se?al de protesta. Ya antes de la interrupci¨®n, el fil¨®sofo hab¨ªa criticado el hecho de que todos los oradores anteriores hab¨ªan hablado de Israel pero ninguno de los palestinos y hab¨ªa calificado de ¡°escandalosa¡± la decisi¨®n de no homenajear a Shibli en la feria.

Despu¨¦s de Zizek cerr¨® la ceremonia el director de la feria, J¨¹rgen Boos, que empez¨® diciendo que las palabras del fil¨®sofo eran ¡°libertad de expresi¨®n¡± y que hab¨ªa que ¡°poder expresarlas¡±. ¡°Es importante que nos escuchemos unos a otros¡±, a?adi¨®. Entre las autoridades invitadas estaba Claudia Roth, secretaria de Estado de Cultura, que sustitu¨ªa la presencia del canciller, Olaf Scholz, precisamente de visita en Israel para mostrar el apoyo incondicional de Alemania.
Boos est¨¢ en el foco de las cr¨ªticas de centenares de autores y editores de todo el mundo, que lamentan que la organizaci¨®n de la feria, que este a?o celebra su edici¨®n n¨²mero 75, haya elegido un bando en el conflicto. ¡°La Feria del Libro de Fr¨¢ncfort se posiciona con total solidaridad del lado de Israel¡±, public¨® la organizaci¨®n en Instagram el s¨¢bado citando a Boos, que es tambi¨¦n presidente de LitProm, la asociaci¨®n literaria que entrega el premio LiBeraturpreis. De hecho, el programa de la feria se ha modificado a ¨²ltima hora para dar m¨¢s visibilidad a las voces jud¨ªas.
Uno de los principales reclamos de esta edici¨®n es la presencia de Salman Rushdie, que apenas ha aparecido en p¨²blico desde que fue atacado en el verano de 2022 mientras daba una conferencia en Nueva York. El autor de Los versos sat¨¢nicos recibir¨¢ el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes y hablar¨¢ el s¨¢bado de su nuevo libro, en el que reflexiona sobre el atentado que le dej¨® ciego de un ojo.
El LiBeraturpreis es un galard¨®n que entrega LitProm a escritoras del sur global y que este a?o ha reca¨ªdo en una novela de Adania Shibli publicada en castellano con el t¨ªtulo Un detalle menor (Hoja de Lata). El libro narra la violaci¨®n en grupo y el asesinato en 1949 de una ni?a palestina a manos de soldados israel¨ªes. El acto de entrega ten¨ªa que celebrarse este viernes en el marco de la feria, pero LitProm anunci¨® hace unos d¨ªas que hab¨ªa decidido cancelarlo por la guerra entre Israel y Ham¨¢s y que ¡°est¨¢ buscando un formato y un marco adecuados para el acto m¨¢s adelante¡±.

La novela de Shibli ya hab¨ªa generado controversia en el pa¨ªs tras publicarse su traducci¨®n al alem¨¢n el a?o pasado. Uno de los jurados del premio, Ulrich Noller, present¨® su dimisi¨®n como protesta por la decisi¨®n de concederle el galard¨®n. Tanto ¨¦l como otros cr¨ªticos se?alaron entonces que conten¨ªa narrativas antisemitas. En cambio, otras rese?as en la prensa alemana ni siquiera mencionaron este supuesto subtexto. Shibli, de 49 a?os, que vive entre Berl¨ªn y Jerusal¨¦n, no ha aparecido en p¨²blico desde que estall¨® la pol¨¦mica el viernes pasado, pero a trav¨¦s de sus editores alemanes ha mostrado su disconformidad con la decisi¨®n de no celebrar la entrega del premio durante la feria.
Este lunes varios autores y editores de todo el mundo han acusado en una carta abierta a la Feria del Libro de Fr¨¢ncfort de ¡°acallar¡± las voces palestinas. Los firmantes, que ya son cerca de 1.000 personas, lamentan que haya ¡°cerrado su espacio¡± a Shibli y su novela, piden una rectificaci¨®n y recuerdan que la organizaci¨®n ¡°tiene la responsabilidad, como gran feria internacional del libro, de crear espacios para que los escritores palestinos compartan sus pensamientos, sentimientos y reflexiones sobre la literatura en estos tiempos terribles y crueles, no cerrarlos¡±. Adem¨¢s de la ceremonia de entrega estaba previsto celebrar un debate p¨²blico con Shibli y su traductor al alem¨¢n, G¨¹nther Orth, que tambi¨¦n ha sido cancelado. Entre los firmantes de la carta cr¨ªtica con la feria hay al menos tres ganadores del premio Nobel de literatura: Abdulrazak Gurnah, Annie Ernaux y Olga Tokarczuk.
¡°Me decepciona mucho que [los pa¨ªses que han anunciado el boicot] no vengan por motivos geopol¨ªticos¡±, afirm¨® en la inauguraci¨®n J¨¹rgen Boos. ¡°No entienden que sintamos pena por las v¨ªctimas de ambos bandos, pero que estamos firmemente del lado de Israel¡±, a?adi¨® su adjunto Torsten Casimir. Todos los partidos pol¨ªticos alemanes y una mayor¨ªa de la opini¨®n p¨²blica se han situado claramente a favor de Israel desde los ataques terroristas de Ham¨¢s del 7 de octubre y han subrayado su derecho a defenderse.
La guerra ha vuelto a poner de actualidad las divisiones entre las instituciones culturales alemanas acerca del apoyo incondicional a Israel. Varios ejemplos recientes dan testimonio de c¨®mo Alemania vigila estrechamente cualquier expresi¨®n art¨ªstica que pueda considerarse sospechosa de antisemitismo. El a?o pasado, la exposici¨®n de arte contempor¨¢neo Documenta decidi¨® cubrir con tela negra un mural que conten¨ªa figuras ofensivas para los jud¨ªos. Los comisarios, el colectivo indonesio Ruangrupa, fueron acusados de invitar a organizaciones que est¨¢n de alg¨²n modo vinculadas al movimiento BDS (Boicot, Desinversi¨®n, Sanciones), calificado de antisemita por el Parlamento alem¨¢n, que pide el boicot a Israel por la ocupaci¨®n de territorio palestino. En otro ejemplo de cancelaci¨®n de expresiones culturales sospechosas de incitar al odio contra la comunidad jud¨ªa, un teatro alem¨¢n retir¨® un premio a la dramaturga brit¨¢nica Caryl Churchill hace unos meses tras descubrir que apoya a organizaciones que defienden los derechos de los palestinos y calificar ese apoyo de antisemitismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
