¡®The Palace¡¯: Polanski perpetra la mayor debacle final de carrera de un grande del cine
Es inconcebible que el director de ¡®Chinatown¡¯ y ¡®La semilla del diablo¡¯ se haya metido a los 90 a?os en un demencial berenjenal de producci¨®n y en un incomprensible rodaje de 17 semanas
En una clasificaci¨®n quiz¨¢ un tanto restrictiva, la parte final de las carreras de los mejores cineastas de la historia, cuando estos alcanzan ese momento en que el proyecto presente puede ser con toda probabilidad el proyecto final de una vida en esto del arte, se podr¨ªa dividir entre la de los directores posibilistas, que hacen ya lo que pueden y lo que les dejan, y la de los de los autores personales a los que a¨²n les queda una bala relevante en el cargador, que consideran como un posible testamento final.
En la actualidad, en un momento en el que no son pocos los directores septuagenarios, octogenarios y hasta nonagenarios que contin¨²an en la brecha, el paradigma del primer grupo ser¨ªa Woody Allen, esquinado desde la producci¨®n por sus problemas relacionados con la moral, que no con la ley, que lleva a?os haciendo pel¨ªculas aqu¨ª y all¨¢ con m¨¢s prisa que calma y al que, de todos modos, aunque ninguno de sus ¨²ltimos trabajos tenga la m¨¢s m¨ªnima pinta de testamento, a¨²n le queda en alguno de ellos ese punto de frescura que otorga la falta de pretensiones. Un lugar en el que tambi¨¦n podr¨ªamos encajar nombres c¨¦lebres como Billy Wilder (Aqu¨ª un amigo) y Alfred Hitchcock (La trama).
En el otro lado de la clasificaci¨®n, con casos tan importantes en la historia del cine como los de John Huston (y la sublime Dublineses), Sidney Lumet con Antes que el diablo sepa que has muerto, Stanley Kubrick con Eyes wide shut y John Ford, cuya Siete mujeres fue un fiasco en su momento, aunque hoy en d¨ªa est¨¦ considerada como la extraordinaria obra que le quedaba por legar, podr¨ªan situarse cineastas contempor¨¢neos como Marco Bellocchio, V¨ªctor Erice y Hayao Miyazaki.

El caso de Roman Polanski, como el de Allen, pero aqu¨ª sumando lo legal y lo jur¨ªdico a lo moral, lleva tiempo envenenado por sus antiguos problemas con la justicia estadounidense, pero la pol¨¦mica con su anterior pel¨ªcula, esta s¨ª, con aureola de testamento, acab¨® por dinamitar su situaci¨®n laboral, art¨ªstica, pol¨ªtica, social y ¨¦tica. En los premios C¨¦sar a las mejores obras del a?o 2019, calificados por muchos como los ¡°C¨¦sar de la verg¨¹enza¡±, El oficial y el esp¨ªa, historia alrededor del m¨ªtico caso Dreyfus y su sentencia judicial injusta, pod¨ªa verse como una (escandalosa) par¨¢bola de la situaci¨®n del propio Polanski y, en opini¨®n del realizador francopolaco, la de su estado de indefensi¨®n ante los ataques del feminismo. El director, que no estuvo presente en la gala, obtuvo los galardones de mejor pel¨ªcula, direcci¨®n y guion en medio de la bronca.
Por todo lo anterior resulta tan incomprensible ver una pel¨ªcula tan est¨²pida como The Palace. M¨¢s de cuatro a?os despu¨¦s de aquella gala, en la que Polanski se defendi¨® (como pudo) con, al menos, una buena obra del cine, es inconcebible que el director de Chinatown y La semilla del diablo, de El quim¨¦rico inquilino y El pianista, se haya metido a los 90 a?os de edad en un demencial berenjenal de producci¨®n entre Polonia, Italia, Suiza y Francia, en un incomprensible rodaje de 17 semanas, seg¨²n algunas fuentes de producci¨®n, que da verg¨¹enza ajena. Un a?ejo guion de comedia escrito junto a otro octogenario (y gran director, Jerzy Skolimowski), en torno al efecto 2000 (su falta de vigencia es risible), ambientado en un hotel de los Alpes suizos repleto de oligarcas rusos y asquerosos rostros cincelados con la peor cirug¨ªa est¨¦tica, filmado con los pies (lleno de planos medios en los que la comedia f¨ªsica resulta invisible), con una fotograf¨ªa deplorable, abarrotado de rancios chistes hom¨®fobos, mis¨®ginos y escatol¨®gicos, y un carrusel de viejas glorias entre las que llama demasiado la atenci¨®n el genial John Cleese de los Monty Python, al que nada se le hab¨ªa perdido en esta infumable caricatura de lo que otrora, al menos como profesional del arte, fue el peque?o gran polaco. The Palace es quiz¨¢ la mayor debacle final de un grande del cine en toda la historia.
The Palace
Dirección: Roman Polanski.
Intérpretes: Mickey Rourke, Fanny Ardant, John Cleese, Joaquim de Almeida. Oliver Masucci, Fanny Ardant, John Cleese.
Género: comedia. Italia, 2023.
Duración: 100 minutos.
Estreno: 26 de abril.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
