Polke en la casa de Goya, dos titanes de la pintura muestran sus afinidades
El Museo del Prado reabre sus puertas al arte contempor¨¢neo con uno de los grandes artistas alemanes del siglo XX

Dos mujeres viejas y cadav¨¦ricas, una rubia y otra morena, vestidas y adornadas con todo lujo, se miran presumidas en un espejo en cuyo dorso se puede leer: ¡°?Qu¨¦ tal?¡±. Detr¨¢s de ellas, el gigante Cronos aparece armado con una escoba dispuesto a barrer a las mujeres y convertirlas en polvo porque a la vanidad tambi¨¦n le llega su hora. Francisco de Goya pinta esta desasosegante escena en Las viejas o ?Qu¨¦ tal? (1810-1812), un tema que ya hab¨ªa abordado en la serie Los Caprichos. Es un cuadro, propiedad del Museo de Bellas Artes de Lille, ante el que nadie permanece indiferente. El artista alem¨¢n Sigmar Polke (Oels, Baja Silesia, Alemania Oriental, 1941 - Colonia, Alemania, 2010) pudo observar de cerca el lienzo en 1982. Hab¨ªa llegado a la ciudad francesa con un grupo de amigos y dispon¨ªa de incontables referencias sobre toda la obra de Goya y, en especial, sobre Las Viejas. El encuentro no pudo ser m¨¢s impactante porque su obra entr¨® en nuevos derroteros. Hasta entonces (con 44 a?os), sus intereses creativos eran m¨²ltiples.
Despu¨¦s del viaje a Lille, Goya y sus viejas pasaron a inspirar la mayor parte de la producci¨®n de este artista considerado como un estandarte de la pintura. El Museo del Prado narra las consecuencias del explosivo encuentro art¨ªstico en la exposici¨®n Sigmar Polke. Afinidades desveladas que desde ma?ana y hasta el 16 de marzo se puede ver en el Museo del Prado. Comisariada por la historiadora Gloria Moure, la exposici¨®n est¨¢ producida por la Asociaci¨®n de Amigos del Prado en colaboraci¨®n con el Ayuntamiento de Madrid.
La muestra ocupa las salas C y D del edificio Jer¨®nimos y exhibe m¨¢s de 40 piezas del artista alem¨¢n (pinturas, fotograf¨ªas y dibujos). El eje central del discurso con el que se recibe al visitante est¨¢ formado por el cuadro de Las Viejas y su radiograf¨ªa. Es la primera vez que el ¨®leo de Goya se expone en el Prado. Durante un recorrido previo a la presentaci¨®n de la exposici¨®n, Moure explica que ha querido mostrar el paralelismo po¨¦tico y pol¨ªtico entre ambos artistas. Profunda conocedora de la obra de este artista, ya que ha comisariado dos exposiciones anteriores: en 1993 en Espai Poblenou y en el 2000 en la Fundaci¨® Mir¨®.
Moure recuerda que Polke fue un visitante asiduo del Museo del Prado desde los a?os 70 del pasado siglo y que su encuentro en 1982 con Las Viejas de Goya en el museo del Lille no hizo m¨¢s que confirmar y acelerar su inter¨¦s por el pintor aragon¨¦s, que ya hab¨ªa estudiado con detenimiento. ¡°Para un pintor de cualquier siglo este museo es un lugar de referencia y estudio, poder mostrar su obra aqu¨ª era un sue?o muchas veces comentado. Como artista considero que es uno de los pintores m¨¢s importantes de mediados del S. XX, con gran influencia en las generaciones posteriores. Ha revitalizado el concepto de pintura desde los par¨¢metros del pensamiento contempor¨¢neo¡±.

Anna Polke, hija del artista y responsable de la difusi¨®n de su legado, se mostr¨® feliz con la exposici¨®n en el Prado y record¨® que a comienzos de los a?os 80 su padre viaj¨® con su pareja a Madrid: ¡°Estuvo seis semanas y cada d¨ªa entraba en el Prado. Tuvimos largas conversaciones sobre este museo. Estar¨ªa feliz¡±.
El coloso
Sobre el impacto del cuadro de las ancianas momificadas, Polke cont¨® en varias entrevistas que el encuentro fue un hallazgo m¨¢s que una sorpresa. La confirmaci¨®n de su manera de entender la pintura. No era un cuadro que le pareciera bonito, pero le impact¨® la t¨¦cnica pict¨®rica de las superposiciones de capas. ¡°Lo que le atrajo¡±, detalla Moure, ¡°es lo que intu¨ªa que hab¨ªa detr¨¢s¡±.
Se?alando lo que podr¨ªa ser una grieta en Las viejas, la comisaria cuenta que detr¨¢s del agujero, el artista alem¨¢n estaba seguro de que hab¨ªa un mundo lleno de alegor¨ªas y fantas¨ªas. ¡°Estaba en lo cierto porque una radiograf¨ªa desvel¨® la existencia de una pintura oculta. El ¨®leo escond¨ªa un Cristo resucitado y una virgen bajo un cielo lleno de angelotes. Tap¨® al Cristo con una imagen de Saturno/Cronos que escenifica la muerte sobre las divinidades cat¨®licas. Esa forma de trabajar, con capas sobre capas, a?ade Gloria Moure, es la base de la manera de pintar de Polke. El imponente lienzo El coloso, atribuido a Goya hasta 2018, cierra este apartado de la exposici¨®n.

Pesadillas infinitas
La muestra avanza sin orden cronol¨®gico. Los temas se cruzan y llama la atenci¨®n la diversidad de materiales de un creador que fue conocido como un alquimista o un mago de la pintura. Amante de la experimentaci¨®n, sol¨ªa usar materiales como resina, holl¨ªn y polvo de meteoritos, as¨ª como im¨¢genes fotogr¨¢ficas y objetos encontrados. En la d¨¦cada de 1970 se interes¨® por las drogas alucin¨®genas e incorpor¨® sus efectos visuales a su arte, creando obras que a veces se describ¨ªan como ¡°psicod¨¦licas¡±.

Las grandes telas est¨¢n cargadas de s¨ªmbolos alusivos a la guerra o a la injusticia que su familia tuvo que padecer. Las calaveras y las esv¨¢sticas aparecen una y otra vez como un fondo de pesadilla infinita. ?Qu¨¦ sentir¨ªa ante las amenazas y tambores de guerra que ahora vuelven a amenazar a todo el mundo? ¡°Dif¨ªcil hablar por alguien que no est¨¢, pero es cierto que vivi¨® profundamente las consecuencias de la guerra y tambi¨¦n la ca¨ªda del Muro de Berlin¡±, concluye la comisaria. ¡°Era consciente del auge incontrolable del neoliberalismo y de sus nefastas consecuencias que ya se pod¨ªan apreciar cuando muri¨®, hace ahora 14 a?os. Por entonces se estaban creando las bases para un posible crecimiento de la extrema derecha. La gesti¨®n del miedo, el aumento de la pobreza, el dinero como ¨²nico valor y la falta de cultura son elementos que ya hemos conocido en la historia y sabemos a d¨®nde nos van a llevar¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.