Sebasti¨¢n Lelio devuelve a Florence Pugh a los trajes de ¨¦poca en la espl¨¦ndida ¡®The Wonder¡¯
El ganador del Oscar por ¡®Una mujer fant¨¢stica¡¯ ha contado con la actriz de moda para una historia contra el fanatismo y a favor de la ciencia en la Irlanda del siglo XIX


En dos a?os, Sebasti¨¢n Lelio (Santiago de Chile, 48 a?os) encaden¨® tres pel¨ªculas, dos de ellas en ingl¨¦s, y recogi¨® innumerables premios, entre ellos el Oscar. A¨²n recuerda que para promocionar Una mujer fant¨¢stica ¡ªcon la que se llev¨® la estatuilla de Hollywood¡ª en la Berlinale de 2017 solo se pudo ausentar unas horas del rodaje de Disobedience, drama amoroso con Rachel McAdams y Rachel Weisz como dos jud¨ªas ultraortodoxas enamoradas. ¡°Y cuando estren¨¦ Disobedience, ya estaba filmando Gloria Bell, con Julianne Moore¡±, recuerda desde Toronto a trav¨¦s de videollamada. ¡°Personalmente, y lo digo con todo el respeto del mundo a quienes lo han pasado mal, el encierro de la pandemia me vino bien para parar y pensar¡±, insiste. Y ese parar y pensar le llev¨® a The Wonder, que tras su proyecci¨®n en Telluride (Colorado, EE UU) y Toronto concursa este jueves en la secci¨®n oficial de San Sebasti¨¢n, y que protagoniza Florence Pugh, la actriz del momento por su talento y por la pol¨¦mica que ha rodeado el paso por el certamen de Venecia de No te preocupes, querida, por su desencuentro con su directora, Olivia Wilde.
The Wonder, que llegar¨¢ a salas comerciales antes de su estreno en Netflix el 16 de noviembre, devuelve el traje de ¨¦poca al vestuario de Pugh, que se hizo famosa con Lady Macbeth (2016), antes de entrar en producciones de m¨¢s presupuesto, como Mujercitas, Midsommar o Viuda negra. Ella aporta una enorme fisicidad al llenar el encuadre dando vida a Lib Wright, una enfermera inglesa que es contratada por las fuerzas vivas en la Irlanda rural de 1862 para que observe a una ni?a de 12 a?os que lleva sin comer desde hace meses, y que asegura que se alimenta de man¨¢ del cielo. ?Santa o impostora? Y, como pronto descubre Wright, ?a qui¨¦n le interesa que haya un milagro en ese pueblo embarrado y pobre de las Midlands? ¡°Ella es la v¨ªa de acceso a una sociedad patriarcal. Y como buena racionalista, solo cree en la ciencia, en la investigaci¨®n, e intuye que de alguna manera la cr¨ªa est¨¢ siendo alimentada. Por eso hay muchos momentos de reflexi¨®n y por eso necesitaba una actriz que hiciera casi palpables sus pensamientos¡±, desarrolla el chileno.
Fanatismo contra humanidad
En The Wonder el juego no avanza entre milagro o ciencia, sino entre fanatismo y humanidad. ¡°Lo que interesa es que Wright y el p¨²blico descubran la mec¨¢nica, porque una vez que la desvelan entienden la raz¨®n, una raz¨®n devastadora, que es lo que me llev¨® a hacer la pel¨ªcula, y que empuja a la enfermera a dinamitar su sistema de valores¡±, insiste Lelio, que se ha proyectado en ese personaje. ¡°El dolor atrapa y altera la moral¡±.
A Florence la admiro cada d¨ªa m¨¢s, es todo lo que puedo decir¡±, asegura el director acerca del desencuentro entre su actriz protagonista y Olivia Wilde, la directora de ¡®No te preocupes, querida¡¯
El filme se ha visto beneficiado en diversos aspectos por la pandemia. ¡°Es casi mi primera pel¨ªcula despu¨¦s del Oscar, porque en escalas cinematogr¨¢ficas dos a?os no son nada. En aquel invierno de 2017 yo ya sab¨ªa que iba a encadenar estos proyectos y decid¨ª que al final de ellos ten¨ªa que parar. La covid alarg¨® el tiempo de reflexi¨®n y me empuj¨® a hacer un cine nuevo¡±, apunta el chileno, que defiende esta teor¨ªa: ¡°Se nota en el cine actual que muchas pel¨ªculas son hijas de la crisis que pasamos¡±. En su caso, The Wonder defiende la prevalencia de la ciencia. ¡°La raz¨®n m¨¢s que el pensamiento m¨¢gico, o la ciencia m¨¢s que la superstici¨®n¡±, responde. ¡°Pero d¨¦jeme llegar m¨¢s lejos: la pel¨ªcula ilustra una colisi¨®n entre sistemas de creencias. Ciencia contra fe. The Wonder es en s¨ª misma un constructo y usa el mismo mecanismo por el que el espectador cree a Lib, que Lib desarrolla para creer en su propio relato. Al final se le lanza al p¨²blico una pregunta: ?en qu¨¦ cree usted?¡±.
Como apunte final, Lelio insiste: ¡°No vale parapetarse en el pensamiento, porque por su misma naturaleza un pensamiento puede ser deconstruido, alterarse. Es decir, lo que ocurre hoy en d¨ªa, con los ataques a la ciencia, con los vilipendios a la racionalidad, y gente que dice haber conocido una verdad inmutable, lo que el resto llamamos fanatismo. The Wonder es una pel¨ªcula contra el fanatismo y sus peligros¡±.

Otros dos nombres, m¨¢s all¨¢ de Pugh, encadenan Lady Macbeth y The Wonder: la guionista Alice Birch, que ha adaptado junto a Lelio la novela de Emma Donoghue; y la directora de fotograf¨ªa Ari Wegner, candidata al Oscar por El poder del perro. ¡°La primera vez que vi a Florence fue en Lady Macbeth, y me impresion¨® mucho¡±, recuerda Lelio. ¡°Pero Emma, Alice y yo redactamos el guion sin nombres en la cabeza. Florence entr¨® al final de una manera muy r¨¢pida. Desde que recibi¨® el guion hasta que firm¨® el contrato pasaron tres d¨ªas, para gran alegr¨ªa de todos, especialmente de Alice. Ten¨ªamos pel¨ªcula y empezamos a buscar a la actriz que encarnara a la ni?a¡±. Y desde los tendidos, ?c¨®mo ha visto Lelio este desencuentro entre su actriz protagonista y Olivia Wilde en la promoci¨®n de No te preocupes, querida? El chileno respira, sonr¨ªe y dice: ¡°A Florence la admiro cada d¨ªa m¨¢s, es todo lo que puedo decir¡±.
Lelio tiene una querencia natural, ¡°nunca program¨¢tica¡±, por los personajes protagonistas femeninos. ¡°En mi primer ejercicio en la escuela de cine ya hice un relato paralelo entre la vida de cuatro mujeres. Hablamos de 1997, as¨ª que siempre ha estado ah¨ª¡±, responde. ¡°Yo busco personajes que se merezcan, por sus sentimientos y anhelos, una pel¨ªcula donde la sociedad no parece verla. Con Gloria es evidente, hay una conexi¨®n profunda y real, y por aquel impulso engatill¨¦ todos estos guiones. Gloria se merec¨ªa su pel¨ªcula¡±. En realidad, fueron dos: la de 2013 con Paulina Garc¨ªa, y Gloria Bell, con Julianne Moore trasladando al personaje a Los ?ngeles. ¡°Lleva toda la raz¨®n [risas]. Con todo, a¨²n estamos en el debe de las narrativas femeninas y del n¨²mero de cineastas mujeres¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
