Colin Kaepernick, un gesto a conciencia
Al ¡®quarterback¡¯ de los 49ers su estampa con la rodilla derecha en el suelo al sonar el himno de Estados Unidos le cost¨® la carrera en la NFL, pero aquella imagen se imita hoy de forma universal en las protestas contra el racismo policial

La fuerza de un gesto en los proleg¨®menos de un partido de la NFL en septiembre de 2016 ha trascendido al tiempo y a las controversias. Aquella estampa de Colin Kaepernick, rodilla derecha en el suelo mientras sonaba el himno de Estados Unidos, condens¨® la protesta y la rebeli¨®n contra la segregaci¨®n racial en el mundo entero. Casi cuatro a?os despu¨¦s, el polic¨ªa Derek Chauvin, ha vuelto a disparar la indignaci¨®n de la ciudadan¨ªa al asfixiar, con la rodilla sobre el cuello, al afroamericano George Floyd.
Todos se vuelven ahora hacia Kaepernick, de 32 a?os, apartado de la NFL desde entonces. Al quarterback de los 49ers de San Francisco le acusaron de antipatriota, de faltar al respeto a la naci¨®n y a las fuerzas armadas. Recibi¨® amenazas de muerte y cr¨ªticas punzantes, en especial de Donald Trump, entonces en plena campa?a presidencial. Kaepernick hab¨ªa firmado en 2014 una renovaci¨®n por seis temporadas y 126 millones de d¨®lares (112 millones de euros), utiliz¨® una cl¨¢usula para rescindir aquel contrato y se hizo agente libre. Nunca ha podido volver a jugar.
¡°Cuando el civismo conduce a la muerte, la rebeli¨®n es la ¨²nica reacci¨®n l¨®gica. Llover¨¢n los gritos por la paz, y cuando eso pase caer¨¢ en saco roto porque su violencia ha tra¨ªdo esta resistencia, ?Tenemos derecho a luchar!¡±, ha escrito ahora Kaepernick en Instagram. Su lucha viene de lejos, de mucho m¨¢s lejos que aquellos d¨ªas en los que tanto revuelo caus¨® su protesta, imitada entonces por algunos jugadores de la NFL, y ahora por deportistas de todo el mundo. Incluso, por la polic¨ªa que m¨¢s empat¨ªa ha demostrado hacia los manifestantes en muchas ciudades de Estados Unidos.
Desaf¨ªo al ¡®statu quo¡¯
Aquel gesto, tan medi¨¢tico y lleno de significado que entronca con las protestas de los a?os sesenta cuando el boxeador Muhammad Ali y los velocistas John Carlos y Tommie Smith pusieron sus carreras en juego para desafiar el statu quo, fue imitado en 2016, entre otros, por la famosa futbolista Megan Rapinoe.
Kaepernick, antes de hincar la rodilla en el suelo, ya se hab¨ªa negado en un partido anterior a ponerse de pie mientras sonaba el himno. ¡°No voy a levantarme¡±, argument¨®, ¡°para mostrar mi orgullo por una bandera y un pa¨ªs que oprime a la gente negra y de color. Esto es m¨¢s grande que el f¨²tbol americano y ser¨ªa ego¨ªsta por mi parte mirar hacia otro lado. Hay cuerpos en las calles y gente cobrando y en libertad tras haber cometido un asesinato¡±. El entonces presidente Barack Obama se pronunci¨®: ¡°Kaepernick est¨¢ ejerciendo su derecho constitucional para protestar¡±.
Su camiseta pas¨® a ser una de las m¨¢s vendidas de la NFL. Pero las cr¨ªticas le llovieron, incluidas las que le dirigieron algunos jugadores muy conocidos como Victor Cruz y Justin Pugh, de los Giants de Nueva York. ¡°Se debe respetar la bandera. Es m¨¢s grande que uno mismo, creo que uno tiene que ponerse en pie con su equipo y cantar el himno. Las creencias son para despu¨¦s¡±, dijo Cruz. La NFL comenz¨® a multar a los jugadores que imitaban a Kaepernick y ning¨²n equipo volvi¨® a contratarle, a pesar de que, seg¨²n una encuesta an¨®nima entre los jugadores, un 95% de ellos opin¨® que tiene calidad para formar parte de la plantilla de cualquier equipo.
Una decisi¨®n desacertada
Joe Lockhart, exvicepresidente ejecutivo de la NFL, escribi¨® el 30 de mayo un art¨ªculo para la CNN en el que explica que la Liga no solo no vet¨® a Kaepernick sino que anim¨® a los clubes a que lo ficharan. ¡°Pero para muchos propietarios siempre volvi¨® a ser lo mismo. Pensaron que firmarle era malo para el negocio. Cada d¨ªa que ¨¦l estaba fuera de la NFL se reforzaba como s¨ªmbolo de la injusticia racial. Pod¨ªa parecer una buena decisi¨®n comercial y, desde luego, no era ilegal, pero estaba mal¡±, admite, antes de invitar a los Minnesota Vikings, el equipo de la ciudad en que falleci¨® Floyd, a fichar a Kaepernick. ¡°No resolver¨¢ el problema de los negros y de la violencia policial. Pero visualizar¨¢ el problema que Kaepernick plante¨® poderosamente, y quiz¨¢s se demuestre que, con coraje, se puede lograr un progreso real. Espero que lo hagan. Es lo correcto. Y es algo que la ciudad, y toda Am¨¦rica, necesita ahora¡±, concluy¨® Lockhart.
En septiembre de 2018, la firma Nike contrat¨® a Kaepernick para que formara parte del destacado grupo de deportistas que protagonizaron la campa?a Just do it con la que celebr¨® su 30 aniversario. Sobre un primer plano del rostro del quarterback, en blanco y negro, aparec¨ªa el mensaje: ¡°Cree en algo. Incluso aunque eso signifique sacrificarlo todo¡±. La campa?a era arriesgada. Entraba de lleno en una cuesti¨®n muy controvertida. Las acciones de la compa?¨ªa cayeron el d¨ªa del lanzamiento m¨¢s de un 3% en la apertura de Wall Street. Precisamente Nike, tras la muerte de Floyd, ha lanzado un mensaje contra el racismo en el que juega con ese lema: ¡°Por una vez, no lo hagas. No finjas que no hay un problema en Estados Unidos¡±. En julio de 2019, y tras la protesta de Kaepernick, Nike acab¨® retirando una edici¨®n limitada de zapatillas para celebrar el d¨ªa de la Independencia. El modelo luc¨ªa la bandera conocida como Betsy Ross, un s¨ªmbolo ofensivo para los negros.
Kaepernick, mestizo, es hijo de Heidi Ruso, que lo tuvo con 19 a?os. Su padre se esfum¨®. Y su madre lo entreg¨® a una pareja blanca, formada por Rick y Teresa Kaepernick. Cuando ten¨ªa cuatro a?os, la familia se traslad¨® desde Wisconsin a Turlock, California. Pronto destac¨® en el deporte, especialmente en el b¨¦isbol, pero prefiri¨® practicar el f¨²tbol americano. Se trata de un atleta excepcional, con un poderoso brazo derecho, con una gran potencia para lanzar el bal¨®n, aunque se le critica por su inconsistencia. Destac¨® en la Universidad Wolf Pack de Nevada. Fue elegido en el puesto 36 del draft de 2011 por los 49ers, aunque muchos expertos dudaban de su capacidad de adaptaci¨®n a la liga como sucede con el perfil de pasador y corredor.
Kaepernick, luterano, tiene el cuerpo lleno de tatuajes, varios de ellos relacionados con la Biblia. Sigue una dieta vegana desde 2015. Despu¨¦s de sus problemas para encontrar equipo, en noviembre de 2017 interpuso una queja contra la Liga y los propietarios por mantenerlo fuera de la Liga. En 2019 ambas partes llegaron a un acuerdo confidencial y el jugador retir¨® la queja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
