Una Espa?a colosal llega a su cuarta final seguida en el Europeo de balonmano
La selecci¨®n, en pleno relevo generacional, derrota a Dinamarca (29-25) y este domingo luchar¨¢ por la triple corona consecutiva ante Suecia, la ¨²nica que lo ha conseguido en la historia

Espa?a se apunt¨® una gesta con la que muy pocos contaban. ¡°Igual hay que acostumbrarse a pasarnos unos a?os sin ganar medallas¡±, se repiti¨® una y otra vez en los ¨²ltimos meses desde los circuitos de la selecci¨®n espa?ola de balonmano. El ciclo de varios de los grandes referentes se hab¨ªa acabado (Ra¨²l Entrerr¨ªos, Viran Moros o Julen Aginagalde) y, adem¨¢s, faltaban por lesi¨®n dos piezas clave del futuro, los hermanos Dujshebaev. Sin embargo, contra la incertidumbre, surgi¨® la Espa?a perfecta, la m¨¢s resistente, la m¨¢s cl¨ªnica. Primer torneo tras el cambio generacional y la misma vida de siempre.
Los Hispanos alcanzaron la cuarta final consecutiva en un Europeo tras derrotar en una actuaci¨®n colosal a Dinamarca (29-25). Los n¨®rdicos les hab¨ªan negado dos finales en el ¨²ltimo a?o, la del Mundial y la ol¨ªmpica, nadie dudaba de su favoritismo -incluso Espa?a le concedi¨® gustosa esa etiqueta trampa-, pero acabaron enganchados en las redes de la mejor competidora. A la doble campeona le espera el domingo (18.00, La 1) una misi¨®n hist¨®rica: solo Suecia ha logrado la triple corona consecutiva (1998, 2000 y 2002) y Suecia ser¨¢, precisamente, su rival en la final tras vencer a Francia (33-34).
Hace mucho que la selecci¨®n hizo del ¡°resiste y vencer¨¢s¡± su motor de vida. As¨ª consigui¨® abatir al peor cliente, por la dimensi¨®n del rival, la carteler¨ªa de su plantilla y los antecedentes inmediatos. Desde el Mundial de 2015 no pod¨ªa con Dinamarca. Y en Budapest lo hizo de menos a m¨¢s, agarr¨¢ndose primero cuando m¨¢s crudo se le puso nada m¨¢s arrancar, mordi¨¦ndole luego los tobillos para acabar someti¨¦ndola en una segunda mitad redonda. Espa?a ha renqueado varias veces en el Europeo contra equipos inferiores (Rep¨²blica Checa, Bosnia, Rusia y Polonia), pero ha exhibido su versi¨®n m¨¢s s¨®lida cuando m¨¢s lustroso ha sido el rival. Una caracter¨ªstica que describe su capacidad competitiva y explica por qu¨¦ se ha instalado en la ¨¦lite, incluso en medio de un profundo cambio de fachada.
?? Lo de @PerezdVargas hoy no tiene nombre. ??IMPERIAL!! ??#Hispanos #EHFEURO2022 #WatchGamesSeeMore pic.twitter.com/YEqExjQUp1
— RFEBalonmano (@RFEBalonmano) January 28, 2022
Fue una victoria coral, como no cab¨ªa otra, aunque al peso sobresalieron un Aleix G¨®mez desatado (11 goles en 14 lanzamientos), un P¨¦rez de Vargas multiplicado (nueve paradas en la segunda parte y 14 en total) y la sabidur¨ªa infinita de Joan Ca?ellas (cinco dianas despu¨¦s de la pausa), que se plant¨® en el Europeo con alguna cuenta pendiente personal tras su traum¨¢tica ausencia de los Juegos.
En la otra costa, nadie simboliz¨® mejor la quiebra que Mathias Gidsel, un talentoso pipiolo de 22 a?os que hasta las semifinales sumaba una estad¨ªstica para ponerle un cuadro (solo un fallo en 36 lanzamientos, sin tirar penaltis) y que acab¨® la tarde con tres errores. Un balance humano, intrascendente en otro caso, pero que retrat¨® el colapso de los suyos. La estrella Mikkel Hansen solo cumpli¨® en una actuaci¨®n general menguante. Dinamarca comenz¨® en plan mandona y se march¨® sin respuestas, cambiando a la desesperada la porter¨ªa y el sistema defensivo.
La evoluci¨®n de la primera parte fue un reflejo de lo que era Espa?a hasta ese momento: dificultades en ataque, tuercas apretadas atr¨¢s y una capacidad casi ¨²nica para mantenerse en pie. La selecci¨®n se present¨® con un pobre 58% de eficacia en el lanzamiento, de largo la peor cifra de los mejores equipos y muy por debajo del 70% dan¨¦s. Y no tard¨® en demostrar c¨®mo hab¨ªa llegado hasta ah¨ª. Los errores se suced¨ªan, y m¨¢s ante un Niklas Landin que empez¨® iluminado: siete paradas en 11 primeros intentos de los Hispanos.
Una premisa en la hoja de ruta era evitar que los n¨®rdicos cogieran ventaja, y no se cumpli¨®: 4-8 con una diana de Gidsel. En la cuadrilla de Jordi Ribera, el ¨²nico l¨²cido a esas alturas era Agust¨ªn Casado, autor de tres de los primeros cinco goles de Espa?a. El ataque resultaba un dolor mientras la defensa, la ayuda bajo palos de P¨¦rez de Vargas y varias p¨¦rdidas danesas contribu¨ªan a mantener el fuerte en pie.
El partido se solt¨® en el ¨²ltimo tercio del primer acto. Tambi¨¦n Espa?a, que comenz¨® a encontrar soluciones ofensivas con Maqueda, Ca?ellas y Aleix G¨®mez. Rebrot¨® entonces su alma escapista para mantenerse de una pieza pese a la sensaci¨®n de superioridad que transmit¨ªa Dinamarca. Un robo de G¨®mez coloc¨® el 13-14 al intermedio.
Incredible goal by @aleixgomez11 ?@RFEBalonmano ?? #ehfeuro2022 #watchgamesseemore pic.twitter.com/yvMsJ9ZAIq
— EHF EURO (@EHFEURO) January 28, 2022
Y ah¨ª se qued¨® el duelo, en la crecida de Espa?a y las dudas n¨®rdicas. Si hay acciones que adelantan un desenlace, eso sucedi¨® en los dos primeros ataques de la segunda mitad. Gidsel err¨® su segundo lanzamiento en todo el campeonato y Ca?ellas empat¨® (14-14). Despunt¨® tambi¨¦n P¨¦rez de Vargas y el choque ya no tuvo marcha atr¨¢s. La selecci¨®n sumaba piezas, segu¨ªa bien agarrada en defensa y Aleix G¨®mez inici¨® su festival. El catal¨¢n se hab¨ªa quedado solo por la ma?ana en el extremo diestro debido a la baja por covid de Ferran Sol¨¦ (tambi¨¦n result¨® contagiado el tercer portero, Sergey Hern¨¢ndez), se tuvo que comer los 60 minutos y los disfrut¨® como nadie.
Desde la primera ventaja espa?ola (17-16 en el minuto 41), todo fue cuesta abajo para la selecci¨®n, que se dio cuenta r¨¢pido de la crisis danesa, una selecci¨®n que, al rev¨¦s que los Hispanos, sufre remando con el viento en contra. Inflada de confianza, con Ca?ellas percutiendo y repartiendo juego, Espa?a se sinti¨® indiscutible. El domingo, tiene una cita con la historia.
Espa?a, 29 - Dinamarca, 25
Espa?a: P¨¦rez de Vargas; Aleix G¨®mez (11, 2p), Maqueda (2), Gede¨®n Guardiola (-), Peci?a (-), S¨¢nchez-Migall¨®n (-) y ?ngel Fern¨¢ndez (1) ¡ªequipo inicial¡ª; Corrales (ps), Gurbindo (-), Sarmiento (-), Figueras (3), Ca?ellas (7), Casado (3), Ari?o (1), Tarrafeta (1) y Odriozola ().
Dinamarca: Niklas Landin; Svan (2), Gidsel (3), Lauge (2), Mikkel Hansen (8, 4p), Magnus Landin (4) y Saugstrup (3) ¡ªequipo inicial¡ª; Moller (ps), Kirkelokke (-), Jakobsen (-), Mollgaard (-), Mensah (1), Johan Hansen (-), Andersson (-), Holm (1) y Hald (1).
Marcador cada cinco minutos: 0-1, 2-3, 4-5, 5-8, 8-11 y 13-14; 15-15, 16-16, 21-19, 23-21, 25-23 y 29-25.
?rbitros: Nikolov y Nachevski. Excluyeron a Maqueda, Figueras, Gurbindo, Peci?a, Magnus Landin, Niklas Landin y Jakobsen.
MVM Dome de Budapest.
Puedes seguir a EL PA?S DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
