La Premier anuncia que publicar¨¢ los di¨¢logos entre ¨¢rbitros de campo y ¨¢rbitros de VAR
La Liga inglesa coge el testigo del rugby, el hockey y el f¨²tbol americano, en una medida avalada por la International Board y observada con inquietud por los jueces espa?oles


La Premier League, la Liga nacional de f¨²tbol m¨¢s rica y popular del planeta, anunci¨® ayer que proyecta hacer p¨²blicas las conversaciones entre el ¨¢rbitro de campo y el juez de videoarbitraje o VAR, despu¨¦s de los partidos. La decisi¨®n aproxima al f¨²tbol a las pr¨¢cticas cristalinas que se siguen desde hace m¨¢s de una d¨¦cada en deportes como el rugby o el hockey hierba. Es una media avalada por la International Football Assosiation Board (IFAB), la m¨¢xima autoridad mundial en materia de normas del juego. Los ¨¢rbitros espa?oles sienten m¨¢s recelo ante la idea de poner a disposici¨®n del p¨²blico las comunicaciones que conforman la base de sus juicios m¨¢s controvertidos.
¡°La opini¨®n generalizada es que publicar los audios ser¨¢ bueno para todos¡±, declar¨® Richard Masters, el director ejecutivo de la Premier; ¡°hay un deseo de ser m¨¢s abiertos con los aficionados respecto al proceso de toma de decisiones de los ¨¢rbitros¡±.
La IFAB advirti¨® de que el plan de la Premier es perfectamente respetuoso con las normas del f¨²tbol. ¡°No hay problema siempre que los audios se difundan despu¨¦s de los partidos¡±, explic¨® una fuente del organismo regulador; ¡°y siempre que se haga con fines educativos, por transparencia o informaci¨®n¡±.
El Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros, dependiente de la federaci¨®n espa?ola de f¨²tbol, se muestra reticente ante la idea de publicar de forma sistem¨¢tica los di¨¢logos entre el VAR y el ¨¢rbitro de campo. Seg¨²n una fuente del organismo que representa a los ¨¢rbitros espa?oles, la publicaci¨®n de los audios se permite solo en casos excepcionales, cuando se ponga en tela de juicio la integridad de los jueces, como cuando Victoria Pav¨®n, presidenta del Legan¨¦s, denunci¨® que el VAR hab¨ªa omitido anular un penalti pitado contra su equipo por una falta cometida fuera del ¨¢rea, en 2019.
El Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros de Espa?a solo experiment¨® una vez, en 2019, con la publicaci¨®n de audios con fines did¨¢cticos. ¡°Este CTA podr¨¢ recibir cr¨ªticas pero nunca por falta de transparencia¡±, proclam¨® el expresidente de los ¨¢rbitros, Velasco Carballo, con motivo de un acto reservado a los medios de comunicaci¨®n, en el que se expuso la conversaci¨®n que mantuvo Jos¨¦ Luis Munuera Montero con el ¨¢rbitro de VAR, Melero L¨®pez, con motivo de una acci¨®n en la que Vinicius cay¨® en el ¨¢rea, aparentemente derribado por Jer¨®nio Rulli, durante el Real Madrid - Real Sociedad disputado en el Bernab¨¦u en enero de 2019.
Munuera omiti¨® pitar penalti y el pinganillo le zumb¨®. ¡°Quiero verla, quiero verla, por favor, que no reanude¡±, solicit¨® Melero, desde Las Rozas. Tras un detallado examen de las im¨¢genes, Melero concluy¨® que Rulli no comet¨ªa falta: ¡°Nada... Jos¨¦ Luis, todo OK¡±. La secuencia desat¨® tal indignaci¨®n en los medios m¨¢s afines al Real Madrid, que el Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros nunca m¨¢s hizo p¨²bicos los audios. Pero ahora, en la estela del anuncio de la Premier, los ¨¢rbitros espa?oles admiten que el curso natural de los acontecimientos conduce al f¨²tbol a equipararse al hockey, el rugby, el f¨²tbol americano, o el soccer.
Estados Unidos abri¨® el camino. Las comunicaciones entre los ¨¢rbitros de campo y los jueces de VAR de la Major League Soccer ya se publican de forma regular en YouTube. Lo consinti¨® el brit¨¢nico Howard Webb, el jefe de los ¨¢rbitros de la principal Liga estadounidense de f¨²tbol, que este a?o regresar¨¢ a la Premier como cabeza del arbitraje.
¡±Preservar el fair play¡±
¡±La publicaci¨®n de los di¨¢logos entre el ¨¢rbitro de campo y el de v¨ªdeo es bueno para preservar el fair play, el juego limpio y la transparencia¡±, dice Eki Fanlo, ¨¢rbitro de rugby. ¡°En el Seis Naciones se reparten transistores entre los aficionados que van al estadio para que escuchen las conversaciones entre ¨¢rbitros¡±.
El rugby fue el deporte de equipo europeo en el que primero se desarroll¨® el videoarbitraje y la publicidad de la comunicaci¨®n entre los distintos jueces. ¡°En el rugby el VAR se llama TMO, Television Match Official¡±, explica Fanlo; ¡°se comenz¨® a emplear en Sud¨¢frica en 1995 y en el Mundial de Francia de 2007 el p¨²blico comenz¨® a escuchar las conversaciones entre los jueces. Ayud¨® a que el rugby ganara en atractivo y audiencias, educ¨® a los aficionados, y mostr¨® que los ¨¢rbitros ¨¦ramos personas normales que quer¨ªamos lo mejor para el juego. Actualmente, en los partidos de rugby las im¨¢genes del TMO se proyectan en las pantallas gigantes de los estadios para que todo el mundo lo vea. Esto contribuye a defender el esp¨ªritu del juego¡±.
¡°El f¨²tbol es el deporte que menos evoluciona"
José Brasa fue el seleccionador español de hockey hierba femenino que conquistó el oro en los Juegos de Barcelona. Su visión innovadora se corresponde con el carácter avanzado del hockey, el juego de equipo que primero desarrolló la preparación física sistematizada, el videoanálisis y el videoarbitraje. Cuando observa el fútbol, Brasa ve un mundo congelado el tiempo: “El fútbol es el deporte que menos evoluciona. Su reglamento se mantiene en lo esencial desde hace 100 años. Otros deportes han evolucionado más en el cambio de normas”.
“En el Mundial que acaba de celebrarse en Terrassa las conversaciones entre árbitras y árbitras de VAR han sido totalmente públicas, para los televidentes y para todo el estadio”, recuerda el técnico.
“El VAR”, dice, “empezó a emplearse hace más de una década en el hockey. Al principio las conversaciones solo las escuchaban el árbitro y el VAR. Hasta que la EHL —la Champions del hockey— hizo que las conversaciones fueran públicas y todo el estadio supiera lo que estaba pasando. Cuanta mayor transparencia, mayor tranquilidad para todos. Los árbitros están para impartir justicia y para que la justicia que impartan sea entendida por todo el público. Es importante que el público sepa lo que se está cocinando en cada momento”.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
