David Valero desaf¨ªa al imbatible Tom Pidcock en el Mundial de bicicleta de monta?a
El granadino, medallista de bronce en los Juegos de Tokio, llega a Les Gets como uno de los favoritos ante el campe¨®n ol¨ªmpico ingl¨¦s, que busca su segundo arcoiris tras el del Mundial de ciclocross


En Morzine y sus alrededores, hasta Les Gets, no muy lejano, solo se ve chavales en bicis de monta?a o de descenso pedalear animosos por las carreteras hacia los empinados caminos de las laderas. Por all¨ª se pasea estos d¨ªas Peter Sagan, que compite en el Mundial con bici el¨¦ctrica, y queda 16?, antes de volver el domingo a la carretera. Por all¨ª, en los Alpes franceses, a la sombra del Joux Plane que aterra, pas¨® Tom Pidcock la jornada de descanso del pasado Tour, hace mes y medio ya, un par de d¨ªas antes de dejar a todo el mundo con la boca abierta con su descenso de funambulista loco y acelerado de la Croix de Fer y de su ascenso victorioso al Alpe d¡¯Huez.
Por all¨ª, en el para¨ªso del mountain bike, en Les Gets justamente, el domingo a las 15.15, buscar¨¢ el prodigioso ingl¨¦s, tan piccolo de talla como gigante de talento, la segunda joya de la triple corona que ambiciona. En enero gan¨® en Fayeteville (Arkansas, EE UU) el arco¨ªris del ciclocross; en septiembre, asaltar¨¢ en Wollongong (Australia, junto a Sidney) el arco¨ªris de la carretera; entre media, quiere sumar el de la bicicleta de monta?a, disciplina de la que en agosto pasado se proclam¨® ya campe¨®n ol¨ªmpico en las laderas del volc¨¢n Fuji, junto a Tokio. Lo conseguir¨¢ el ingl¨¦s, de 23 a?os, no se lo impide el nueve veces campe¨®n, el eterno suizo Nino Schurter, siempre favorito, como lo son tambi¨¦n el rumano Vlad Dascalu, el italiano Filippo Colombo o los franceses Titouan Carod, Jordan Sarrou o Victor Koretzky. Estar¨¢n todos los grandes. Tan solo faltar¨¢ el neerland¨¦s Mathieu van der Poel, tan polivalente como Pidcock, capaz de ser campe¨®n de todo, y m¨¢s cansado que ninguno despu¨¦s de correr el Giro y el Tour.
Y estar¨¢, y mucho, por supuesto, el valeroso David Valero, el ciclista de Baza, Granada, que se ha transformado despu¨¦s de su medalla de bronce en los Juegos de Tokio, y su ambici¨®n ya no tiene l¨ªmites.
¡°El a?o va de lujo, no nos podemos quejar. A ver c¨®mo salen las dos carreritas que nos quedan, y ya est¨¢...¡±, dice Valero, por tel¨¦fono desde el Chalet A de la selecci¨®n espa?ola en la ciudad alpina. ¡°La medalla ol¨ªmpica me dio mucha tranquilidad, y ganas, me ha quitado la presi¨®n que me met¨ªa para obtener buenos resultados. Ya no pienso en eso. Ya demostr¨¦ lo que valgo, lo que soy¡±.
En 2010, el catal¨¢n Jos¨¦ Antonio Hermida gan¨® el Mundial en Canad¨¢, en el Monte Sainte Anne, y Hermida, tambi¨¦n medallista ol¨ªmpico y dos veces bronce mundial tambi¨¦n, es el ¨²nico que ha subido al podio. El responsable t¨¦cnico de la federaci¨®n, Mikel Zabala, est¨¢ deseando sumar otro nombre: ¡°Claro que puede hacer otro Tokio. Est¨¢, a los 34, en el mejor a?o de su vida¡±, dice Zabala. ¡°Ha ganado la prueba de Copa del Mundo en Snowshoe [estaci¨®n de esqu¨ª estadounidense en los Apalaches, Virginia Occidental, en el condado de Pocahontas], ha hecho tercero en Canad¨¢ y va segundo en la general de la Copa del Mundo, tras Schurter¡±.
A su regreso de Canad¨¢, Valero se concentr¨® 13 d¨ªas en Sierra Nevada, baj¨® dos d¨ªas a Baza, a su casa, y vol¨® hasta Les Gets. Alto, muy alto, y desgarbado, monta una BH, se entrena con Carlos Coloma, el medallista de R¨ªo y los grandes mostachos, aunque, cuando sube a concentrarse a La Rioja pasa de cruzar los guantes con Jos¨¦ Ignacio Barruetabe?a, Barru, el boxeador que les prepara mentalmente. ¡°No tengo muchos brazos para ponerme muchos guantes. A la primera caigo redondo, me hacen un KO¡±, se r¨ªe el granadino, que, sobre la bici, no teme a nadie, ni al Pidcock que despu¨¦s del Tour dej¨® aparcada la bici de carretera, se concentr¨® en altura, escuch¨®, dice, la llamada de la mountain bike, que le reclamaba, y, el domingo pasado volvi¨® a competir, ganando en M¨²nich un campeonato de Europa al que Valero hab¨ªa renunciado para llegar m¨¢s fresco al Mundial. ¡°Sab¨ªa que iba a estar muy bien¡±, dice el corredor del Ineos, uno que mentalmente siempre se muestra muy seguro. ¡°Y gan¨¦¡±.
¡°?Imbatible Pidcock? Es humano, no somos ninguno imbatibles. Es un Mundial, una carrera de hora y media, en un circuito con 1.200 metros de desnivel, y pueden pasar much¨ªsimas cosas. En mountain bike hay much¨ªsimos factores que alteran la carrera. No s¨¦ lo que puede pasar y lo que no¡±, dice Valero. ¡°He corrido con ¨¦l en varias Copas del Mundo que gan¨® ¨¦l, en mayo. ?l ya estaba a un gran nivel, y yo no estaba a mi cien por cien. Pero aqu¨ª es otra cosa. Yo ya estoy en buena condici¨®n y el circuito es muy duro. ?l sale en tercera o cuarta l¨ªnea, y a ver c¨®mo remonta, con qu¨¦ fuerzas llega adelante. Vimos que gan¨® muy f¨¢cil el Europeo. Cuenta como favorito. Ser¨¢ la rueda a ver¡±.
Valero y su equipo han analizado el recorrido. Tiene ya en mente situaciones ideales distintas, y en la cabeza las llevar¨¢ para reaccionar seg¨²n se plasmen en el barro y las piedras en una carrera en la que estar¨¢ alerta, pero sin dar la cara hasta que no llegue el momento. ¡°Estar hora y media delante, atento a los ataques, a lo mejor me puede pasar factura. El circuito es muy duro¡±, explica, y luego radiograf¨ªa lo que cree que pasar¨¢, su carrera ideal. ¡°Va a ser una carrera muy r¨¢pida porque habr¨¢ gente que quiera romperla de inicio. Luego, cuando se haya hecho una selecci¨®n, seguramente, habr¨¢ un poquito de par¨®n para vigilarse. Y, al final, a partir del minuto 40, minuto 50, el ataque definitivo. Veremos qui¨¦n aguanta los ¨²ltimos 30 minutos. Pidcock es muy completo y el circuito, tambi¨¦n, subidas y bajadas de todo tipo. No s¨¦ d¨®nde se romper¨¢, subiendo o bajando. Lo mejor para m¨ª es una subida larga con un final duro en la que pueda martirizarlo un poquito y al final hacerlos que agonice, que luego en la bajada tome yo un poquito de aire y ellos puedan cometer alg¨²n error¡±. Y, entonces, cerca de las 16.30 del domingo, mirar¨¢ para atr¨¢s, sonreir¨¢ en su interior, y pedalear¨¢ sin volverse m¨¢s hasta la meta. O as¨ª lo sue?a quien de adolescente se atrevi¨® a decirle a su padre que ya no trabajar¨ªa m¨¢s en el campo, que ser¨ªa ciclista y campe¨®n. Y ya no le teme a nada.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
