El Tour en Bilbao: 30 a?os de gestiones y una afici¨®n muy ¡°flamenca¡±
Pol¨ªticos, empresarios y deportistas vascos creen que esta ¡®Gran Depart¡¯ es un reconocimiento a su pasi¨®n por el ciclismo
![Jon Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F15ad16fb-6e86-4e34-8e04-6c27a56ba0d3.png?auth=dfc3fce8e5280937aa0672d880a406573d102eca931a5aef5cb30aba51548fac&width=100&height=100&smart=true)
![Tour de Francia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PP6A4SHRGZEMDEIRXOJF62YRPQ.jpg?auth=91aef06b05f46fe5b58c7212488b98252aff455f3226232f5ee8aa46bd76b9d1&width=414)
¡°Se ensalza a la afici¨®n flamenca, o a la danesa, que nos sorprendi¨® el pasado a?o. Pero todos sabemos que la mejor afici¨®n es la vasca¡±. Habla Christian Prudhomme, el director del Tour. Ha visto carreras en decenas de pa¨ªses, pero como periodista, en su primera incursi¨®n como locutor de la Grande Boucle en la televisi¨®n francesa, se qued¨® impresionado por la marea naranja y las centenares de ikurri?as el d¨ªa que Roberto Laiseka gan¨® en Luz Ardiden. Fue en 2001. ¡°La gente de aqu¨ª tiene algo espec¨ªfico, que es conocer muy bien el ciclismo, a los campeones, la historia o las carreras. No solo vienen a aplaudir, conocen a los campeones y eso es genial¡±, apunta en una entrevista.
Es una sensaci¨®n muy extendida. Para el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, las razones de la llegada del Tour al Pa¨ªs Vasco se relacionan con las manifestaciones de Prudhomme: ¡°Es un reconocimiento, porque es evidente que el Tour no viene solo por dinero a Bilbao. No viene solo porque es un emplazamiento de moda, sino porque en Euskadi est¨¢ probablemente la mejor afici¨®n ciclista del mundo, la que llena las carreteras junto con los flamencos¡±, asegura. Y a?ade: ¡°Yo creo que es un reconocimiento y un premio a esa afici¨®n¡±.
Prudhomme destaca tambi¨¦n la insistencia de las autoridades vascas por empe?arse en que Euskadi sea el epicentro de la salida del Tour. ¡°Llevan 30 a?os intent¨¢ndolo, desde que sali¨® de San Sebasti¨¢n en 1992¡å. Miguel Madariaga, el profeta del ciclismo vasco seg¨²n L¡¯Equipe, fue uno de los que m¨¢s insisti¨®, primero para llevar al Euskaltel al Tour; despu¨¦s para que el Tour se acercara a Euskadi. ¡°Para nosotros es lo m¨¢ximo que la carrera empiece aqu¨ª, sobre todo, por la afici¨®n que tenemos¡±, asegura.
En el Pa¨ªs Vasco, el sentimiento por la salida desde Bilbao de la carrera ciclista m¨¢s importante del mundo es de orgullo. ¡°Yo me siento as¨ª, muy orgulloso¡±, afirma el futbolista Mikel Balenziaga, que este viernes mismo dej¨® de pertenecer al Athletic y busca equipo. ¡°Estoy contento de ser futbolista, pero adem¨¢s soy un friki del ciclismo. Quedo con mi primo, que es otro loco, para comentar carreras o hablar de ciclistas¡±. Y apostilla: ¡°Ir¨¦ como aficionado a ver la primera etapa, ya he estudiado por d¨®nde pasa en Berango¡±, el pueblo donde reside, ¡°para poder estar¡±. Ha sido padre hace 15 d¨ªas, mucho l¨ªo en casa, y ten¨ªa invitaciones para poder seguir la carrera en un coche, como ha hecho en la Vuelta a Espa?a, aqu¨ª y cuando jugaba en el Valladolid. Como no podr¨¢, al menos, quiere verlo en la cuneta.
Una digesti¨®n a¨²n m¨¢s positiva
Seg¨²n Bego?a Mara?¨®n, directora regional de la Cadena SER en Euskadi, ¡°se trata de un acontecimiento de unas dimensiones tan grandes¡± que todav¨ªa nos falta perspectiva ¡°para valorar el alcance de su repercusi¨®n¡±. La periodista donostiarra asegura: ¡°Seguiremos hablando durante a?os del Grand Depart de 2023, y me atrevo a decir, conociendo el prestigio de la marca Tour, que la digesti¨®n ser¨¢ a¨²n m¨¢s positiva de lo que pensamos¡±. Apunta Mara?¨®n: ¡°Ponemos a Bilbao y al conjunto de Euskadi en el mapa deportivo mundial¡±, a?ade.
Todas las voces apuntan en la misma l¨ªnea. Para Aitor Elizegi, expresidente del Athletic y empresario en el sector de la hosteler¨ªa, ¡°Euskadi tiene en su ADN tres deportes: la pelota, el f¨²tbol y el ciclismo. Con esta salida en Bilbao demostramos la capacidad que tenemos de gestionar estos eventos y ser parte del Tour¡±. Bego?a Mara?¨®n tambi¨¦n cree que la relaci¨®n entre los vascos y el ciclismo es especial. ¡°Hoy escuchaba una estad¨ªstica del Instituto Vasco de Estad¨ªstica que habla por s¨ª sola: los vascos gastamos el doble que los ciudadanos del resto del Estado en la compra y acondicionamiento de bicicletas. Aqu¨ª la bici va m¨¢s all¨¢ del deporte, es un modo de relacionarnos con nuestro entorno¡±. Y hace una confesi¨®n en clave personal: ¡°Yo misma he pasado la noche en un autob¨²s para aplaudir a Indurain en los Campos El¨ªseos, son cosas que no se olvidan¡±. Por eso, asume, que la afici¨®n en Euskadi estar¨¢ a la altura. ¡°Nos acordaremos del Tour, pero seguro que el Tour tambi¨¦n se acordar¨¢ de nosotros¡±.
El taxista de Mungia
Andoni Ortuzar insiste en que la salida del Tour es tambi¨¦n una oportunidad ¨²nica: ¡°Pocos eventos hay en el mundo que proyecten tanta y tan buena imagen como la que proyecta el Tour, que va a estar tres d¨ªas por nuestros parajes y que har¨¢ que todos los rincones por los que pase se vean por televisi¨®n¡±. En definitiva, ¡°es una combinaci¨®n de reconocimiento y tambi¨¦n de oportunidad para nuestro pa¨ªs¡±. Y remata: ¡°Los vascos y las vascas somos bastante banderizos en el deporte, pero si en algo tenemos una unidad y somos todos uno, es en el ciclismo¡±.
El hombre m¨¢s satisfecho con la llegada del Tour al Pa¨ªs Vasco es, sin duda, Miguel Madariaga, el taxista de Mungia que convirti¨® su sue?o de llevar un equipo vasco al Tour. ¡°Estoy contento, y mucho, porque nos lo hemos merecido, y veo, adem¨¢s, que la gente reconoce el esfuerzo¡±.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.