Ser l¨ªder no es tan f¨¢cil
Igor Gonz¨¢lez de Galdeano analiza en un libro las caracter¨ªsticas de nueve ciclistas que lucieron el maillot amarillo en el Tour de Francia

Ser l¨ªder no es tan f¨¢cil. El liderazgo de un equipo o de una competici¨®n conlleva una serie de cargas con las que hay que lidiar. Da igual la disciplina. La persona que se pone al frente de un grupo ¡ªya sea por talento innato o por habilidades adquiridas con el tiempo¡ª asumir¨¢ su rol y se ir¨¢ a dormir cada noche con m¨¢s preocupaciones que el resto ¡ªde hecho, se ir¨¢ a dormir cada noche con sus preocupaciones y las del resto¡ª y tendr¨¢ que marcar el paso desde el ejemplo, la virtud y una comunicaci¨®n efectiva. Solo as¨ª ese grupo pasar¨¢ a ser un equipo en el que todos los componentes sepan y acepten cu¨¢l es su funci¨®n para alcanzar el objetivo com¨²n. Liderar una competici¨®n a?ade un componente mental muy delicado de manejar: todo el mundo quiere tu puesto. Y a esa extra?a sensaci¨®n se le une el miedo a perder algo que tienes. Porque no es lo mismo pelear por ganar ni dejar de ganar que perder lo que se ten¨ªa en la mano. En esa leve diferencia se explican tantas y tantas victorias y derrotas.
Igor Gonz¨¢lez de Galdeano fue l¨ªder durante siete d¨ªas del Tour de Francia de 2002. Una semana en la que comprendi¨® el peso que puede tener un color. Ahora publica L¨ªderes de amarillo (Kolima), un libro en el que analiza las fortalezas y debilidades de nueve maillots amarillos: Jacques Anquetil, Pedro Delgado, Miguel Indurain, Bjarne Riis, Jan Ulrich, Marco Pantani, Lance Armstrong, ?scar Pereiro y Alberto Contador. A trav¨¦s de las trayectorias de los ciclistas, Gonz¨¢lez de Galdeano va perfilando los detalles que definen lo que, a su juicio, ser¨ªa un buen l¨ªder. De la calma, respeto, seguridad y rotura de moldes de Indurain ¡ª¡°demasiado alto para subir los interminables puertos del Tour¡±, dec¨ªan¡ª, a la monta?a rusa de Pantani, herencia de una infancia en la que prim¨® su talento deportivo sobre la formaci¨®n. De la curaci¨®n de un c¨¢ncer a la necesidad a la arrogancia y necesidad de victorias a cualquier precio de Armstrong. Un manual para la gesti¨®n de equipos y, m¨¢s importante, de la persona misma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
