Ritmo alto, ritmo lento, el dilema que angustia a Guardiola contra el Madrid
El remedio del t¨¦cnico para sortear la crisis del City paraliz¨® a sus jugadores y facilit¨® el trabajo de Ancelotti en el 2-3 de la ida


¡°Hemos sido una m¨¢quina durante ocho a?os, cada tres d¨ªas¡±, dijo Pep Guardiola, sereno y sonriente este martes en la majestuosa sala de conferencias del nuevo Bernab¨¦u. ¡°?Nadie en Inglaterra hizo algo as¨ª! ?ltimamente no hemos sido solventes, pero yo s¨¦ de lo que somos capaces. Nos ha faltado el mejor jugador del mundo [Rodri]. ?Sin Messi hubi¨¦ramos conseguido lo que conseguimos con el Bar?a? Probablemente no... Cada vez que tuve problemas en mi carrera, siempre di con la tecla. Este a?o no. S¨¦ lo que hemos sido capaces de hacer y a un partido todo es posible. A ver si ma?ana podemos darle la vuelta¡±.


La v¨ªspera de disputar el pase a octavos de la Champions en el Bernab¨¦u obligado a levantar el 2-3 de la ida, el entrenador del Manchester City convive con un dilema que le atormenta. Constructor de los equipos que movieron el bal¨®n a mayor velocidad en la historia del f¨²tbol, en los ¨²ltimos meses Guardiola experiment¨® una revelaci¨®n. Se convenci¨® de que para sortear la peor crisis de resultados y juego de su carrera, el camino que deb¨ªa seguir su equipo le impon¨ªa ralentizar el ritmo de circulaci¨®n. Bajo la premisa de que la lesi¨®n de Rodri los debilitaba, razon¨® de forma intuitiva. A menor velocidad en la secuencia de pases, menos riesgo de perder la pelota y menos problemas defensivos. Inspirado en esta l¨®gica lineal, intent¨® persuadir a sus futbolistas de que solo en momentos puntuales podr¨ªan acelerar hacia el campo contrario.
Bernardo Silva, el m¨¢s l¨²cido de los futbolistas del City, explic¨® mejor que nadie la contradicci¨®n que aflige a los jugadores del City. ¡°Si jugamos con un ritmo alto nos arriesgaremos a que el Madrid nos contragolpee¡±, dijo este martes, ¡°pero si el ritmo es demasiado bajo ellos jugar¨¢n muy c¨®modos¡±.
¡°Tenemos que cuidar el bal¨®n¡±, es la consigna que Guardiola ha transmitido a su plantilla. Con fervor creciente pero ¡ªhasta ahora¡ª sin m¨¢s consecuencia que una especie de par¨¢lisis en futbolistas como Foden, Akanji, Nunes, Kovacic, Gvardiol, Gundogan o incluso De Bruyne, cada vez m¨¢s indecisos ante la disyuntiva de si asegurar la pelota o ser verticales con ella. Contra rivales de entidad el efecto estabilizador ha sido nulo en la racha m¨¢s ¨¢rida de los 17 a?os de Guardiola en los banquillos. Especialmente fuera de casa.
Desde septiembre, cada vez que el City sali¨® de casa para enfrentar a un adversario m¨¢s o menos poderoso, el viaje acab¨® mal. El Arsenal lo gole¨® (5-1), el PSG apenas le permiti¨® un 36% de posesi¨®n antes de golearlo (4-2), empat¨® ante el modesto Brentford (2-2), le fue mal contra el Aston Villa (2-1), la Juventus rompi¨® su mala racha ese d¨ªa (2-0), el Liverpool le dio un repaso (2-0), el Sporting de Lisboa le endos¨® una paliza sin precedentes (4-1), Iraola le dio una lecci¨®n de coraje en Bournemouth (2-1), y fue superado por el Tottenham en la Copa de la Liga (2-1).
La estrategia preventiva de circulaci¨®n lenta solo produjo cinco victorias fuera de casa. Ipswich (0-6) y Leicester (0-2), tercero y segundo por la cola de la Premier, Wolverhampton (1-2), Slovan de Bratislava (0-4) en la Champions, y Leyton Orient (1-2) en la Copa inglesa.
¡°El problema es que no sabemos descansar con el bal¨®n¡±, lament¨® Guardiola la semana pasada, asombrado de que sus hombres no atinen a interpretar las circunstancias id¨®neas para frenar el ritmo y especular o para buscar la profundidad. ¡°En nuestros mejores momentos ¨¦ramos capaces de hacer secuencias de 20, 25 o 30 pases. Ahora somos incapaces de hacerlo¡±.
Ancelotti lo vio
Carlo Ancelotti fue quien mejor comprendi¨® que el exceso de pausas en la secuencia de pases expondr¨ªa a los jugadores del City al robo. Cuenta una persona pr¨®xima al entrenador, que despu¨¦s de analizar unos cuantos partidos del City esta temporada, especialmente la derrota en el Parque de los Pr¨ªncipes, el italiano resolvi¨® ordenar a sus jugadores que cambiaran el registro de manera radical. Antes de la ida en el Etihad, pidi¨® a sus futbolistas que hostigaran a los jugadores del City que se pasaban la pelota cautelosamente en su campo. Fue una orden arriesgada. Seg¨²n Opta, en esta Champions existen 24 equipos con mejores registros que el Madrid en la presi¨®n en campo rival. Al contrario que equipos como el Liverpool o el PSG, que presionan entre un 80-90% del tiempo que el rival tiene la pelota, el Madrid presiona un promedio del 15%. Eso hizo contra el Espanyol o el Atl¨¦tico. Pero contra el City presion¨® entre el 50% y el 60% del tiempo que no tuvo la pelota. Un r¨¦cord este curso. Si se sald¨® con 20 ocasiones de gol y un 2-3 a favor del Madrid fue debido, en buena parte, gracias a la circulaci¨®n lenta del City. El mismo City que hace diez meses en el partido del Etihad gener¨® 33 tiros a favor por ocho del Madrid.
¡°Acepto que cuando el oponente tiene la pelota vamos a sufrir¡±, dijo Guardiola tras la derrota. ¡°Lo acepto. Pero ahora estamos sufriendo cuando tenemos la pelota. Nunca nos ocurri¨® antes¡±. Para el Madrid tambi¨¦n fue nuevo presionar tan arriba y con tanto ¨¦xito. Stones, Akanji y Gvardiol, el trivote improvisado por Guardiola para proporcionar una red de seguridad, salt¨® por los aires con la presi¨®n moderada de Vinicius y Mbapp¨¦, dos de los atacantes m¨¢s perezosos de Europa para el pressing.
¡°Tenemos que ser valientes¡±, dijo Guardiola este martes, ¡°el resultado de la ida nos obliga a salir a ganar y a meter goles. Seg¨²n pasan los d¨ªas me siento m¨¢s optimista. Pero necesitaremos jugar un partido casi perfecto¡±.
Llegado el d¨ªa de los resultados irrevocables, el dilema sigue presente. Pesado como una tonelada en la conciencia de cada jugador del City. Lo advirti¨® Bernardo Silva. Si arriesgan y aceleran el ritmo de las combinaciones, el partido casi imperfecto puede estropearse con una p¨¦rdida. Si no arriesgan, el Madrid tendr¨¢ la eliminatoria en bandeja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
