La selecci¨®n de Arabia Saud¨ª en el Mundial de Qatar
La selecci¨®n saud¨ª tiene altas expectativas pero es consciente de que ha ca¨ªdo en un grupo muy exigente

El plan
Las altas expectativas generadas en la clasificaci¨®n para el Mundial 2022, donde se mostr¨® muy dominante, se han estancado tras el sorteo de la fase de grupos, en el que qued¨® emparejado con rivales exigentes, y unos irregulares resultados en los partidos amistosos. Arabia Saud¨ª fue la sensaci¨®n de Asia en la tercera ronda de clasificaci¨®n al superar un grupo dif¨ªcil y desarrollar con ¨¦xito su nueva generaci¨®n de futbolistas. Sin embargo, la euforia se ha rebajado tras cuatro amistosos sin victoria contra rivales del continente americano (derrotas por 1-0 ante Colombia y Venezuela en junio, y empates sin goles con Ecuador y Estados Unidos en septiembre).
Estos ¨²ltimos resultados y el sorteo que ha emparejado a los Halcones Verdes con la Argentina de Lionel Messi, la Polonia de Robert Lewandowki y M¨¦xico, eterno tapado, no han hecho mella en la confianza del seleccionador, Herv¨¦ Renard. ¡°Aunque estemos en un grupo dif¨ªcil, hay que ser ambiciosos¡±, declar¨® a Fifa.com antes de su segundo Mundial consecutivo, tras haber dirigido a Marruecos en Rusia: ¡°Ir al Mundial sin ambici¨®n no tiene sentido. Tenemos que esforzarnos, creer que tenemos una oportunidad y llevarnos al l¨ªmite¡±.
Renard, ganador de la Copa Africana de Naciones con Zambia y Costa de Marfil, tuvo un paso est¨¦ril por el Cambridge United ingl¨¦s. Ha modificado ligeramente su t¨¢ctica en los amistosos previos al mundial, pasando del 4-2-3-1 habitual a un 4-3-3.
El empuje de Arabia Saud¨ª, si las lesiones lo permiten, deber¨ªa provenir de dos buenos laterales como Yasser Al Shahrani y Sultan Al Ghanam; el control del centro del campo ser¨¢ del ¨ªdolo del Al Hilal Salman, Al Faraj, y la inspiraci¨®n en ataque deber¨¢ aportarla el habilidoso extremo Salem Al Dawsari. El mago del Al Nassr, Sami Al Najei, es el comod¨ªn del equipo.
Hay talento a raudales y la creencia de que es posible repetir la hist¨®rica andadura hasta los octavos de final de Estados Unidos 1994. Para que esto ocurra, todos los jugadores mencionados -con especial ¨¦nfasis en Al Dawsari- deben sacudirse la presi¨®n durante una concentraci¨®n al otro lado de la frontera, en Abu Dhabi, que incluye cinco amistosos.
R¨¢nking de Arabia Saud¨ª
Los 26 de Arabia Saud¨ª
ALINEACI?N PROBABLE
- 4-3-3
Al Owais;
Al Ghanam, Al Amri, Al Bulaihi, Al Shahrani;
Al Najei, Sharahili, Al Faraj;
S. Al Dawsari, Al Buraikan, Bahebri
El grupo C
La estrella, el h¨¦roe no reconocido, y el seleccionador

Salem Al Dawsari
Se espera que El Tornado deje huella en el Grupo C, si se recupera a tiempo de su operaci¨®n de apendicitis. Marc¨® el gol de la victoria contra Egipto en el Mundial de 2018 y ha anotado con regularidad en torneos mundiales y continentales. La perspicacia del jugador de 31 a?os inspir¨® a su antiguo compa?ero del Al Hilal, Bafetimbi Gomis, a tuitear una foto de ellos juntos despu¨¦s de una exhibici¨®n de la Liga de Campeones de la AFC contra el Al Nass en octubre de 2021, con el efusivo pie de foto: ¡°Una foto muy representativa de la admiraci¨®n que siento por ¨¦l. Es el mejor jugador asi¨¢tico¡±.

Saleh Al Shehri
Muchas cosas han cambiado desde la insatisfactoria actuaci¨®n en el Mundial de hace cuatro a?os. Sin embargo, en la delantera, sigue reinando la incertidumbre. Muchos aficionados piden al delantero del Al Fateh, Al Buraikan, y a cambio del punta del Hilal, Saleh Al Shehri. Se espera que el primero sea el titular contra Argentina, pero no hay que descartar el papel del segundo desde el banquillo. Al Shehri es un jugador desinteresado y un rematador infravalorado, cuyo papel de ¡°suplente permanente¡± en el Hilal desv¨ªa la atenci¨®n. Sus impresionantes siete tantos en 13 partidos de clasificaci¨®n cuentan su propia historia, incluidos los goles clave contra Om¨¢n, Vietnam y China.

Herv¨¦ Renard
Los fabulosos logros de Herv¨¦ Renard en ?frica le convirtieron en el hombre elegido para poner orden en las filas saud¨ªes tras el bajo rendimiento de Juan Antonio Pizzi en el Mundial de 2018 y en la Copa de Asia del a?o siguiente. Tuvo un comienzo dif¨ªcil, pero tras el empate (2-2) en la fase de clasificaci¨®n frente a Yemen, el equipo encontr¨® la consistencia en la tercera ronda. Los de Renard lograron el primer puesto del Grupo B, por delante de Jap¨®n y Australia, al tiempo que daban a conocer a j¨®venes como Abdulelah Al Amri, Abdulelah Al Malki, Firas Al Buraikan y Al Najei. La presencia habitual del franc¨¦s en las gradas de la Roshn Saudi League y la clara evoluci¨®n de su esquema sobre el terreno de juego hacen que el pa¨ªs sienta que est¨¢ en buenas manos.
Postura sobre Qatar
Arabia Saud¨ª se ha vuelto a acercar a Qatar despu¨¦s de que la Crisis del Golfo (2017-2021) hiciera que ellos mismos, los Emiratos ?rabes, Bahr¨¦in y Egipto, cortaran sus lazos diplom¨¢ticos con el anfitri¨®n del Mundial 2022. La declaraci¨®n de Al-Ula del a?o pasado puso fin oficialmente a este cap¨ªtulo conflictivo de la historia regional. El f¨²tbol jug¨® un papel simb¨®lico en el final, ya que la participaci¨®n de Arabia Saud¨ª en la Copa del Golfo P¨¦rsico de noviembre de 2019 en Doha supuso un deshielo en las relaciones. ¡°Hoy tenemos unas relaciones incre¨ªbles y asombrosas con Qatar¡±, dijo el pr¨ªncipe heredero de Arabia Saud¨ª, Mohammed bin Salman, a The Atlantic en marzo. ¡°El jeque Tamim [es] una persona maravillosa, un l¨ªder incre¨ªble¡±.
Himno nacional
El himno nacional, An-Nasid al-Watani as-Su udi, re¨²ne componentes esenciales de la vida saud¨ª; la centralidad del Islam y la importancia del Rey. Los or¨ªgenes se remontan a la visita del rey Abdulaziz a Egipto en 1947. La letra se ampli¨® en 1958 y se actualiz¨® en 1984. ¡°?Dios es el m¨¢s grande! ?Oh, mi patria! Mi patria, ?Vive como el orgullo de los musulmanes! Viva el Rey, Por la bandera, Y la patria¡±, exalta.
H¨¦roe de culto de todos los tiempos

Cuando el mundo del f¨²tbol piensa en Arabia Saud¨ª, no piensa en el artillero Majed Abdullah, con un r¨¦cord de 72 goles en la selecci¨®n, ni en el portero Mohamed Al Deayea, que ha jugado 178 partidos como internacional. La memoria se remonta a un d¨ªa de ebullici¨®n en el estadio RFK de Washington en 1994 y al momento ic¨®nico de Saeed Al Owairan. El delantero regate¨® a medio equipo belga y marc¨® uno de los mejores goles en solitario de la historia de la Copa Mundial. Aunque sus problemas fuera del terreno de juego le apartaron del campo en gran parte de la Copa Mundial de 1998, el que fuera jugador del Al Shabab ocupa un lugar especial en la historia de la selecci¨®n. Un ejemplo de este afecto ha sido que, en la edici¨®n de 2023 de la serie de videojuegos FIFA, se ha incluido al Al Owairan en un modelo especial de ¡°Heroe FUT¡±.
Trayectoria en los mundiales
Todas las selecciones
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter especial sobre el Mundial de Qatar