La selecci¨®n de Australia en el Mundial de Qatar
Los ¡®Socceroos¡¯ quieren estirar el sue?o tras disputar la fase de clasificaci¨®n m¨¢s larga de todos los equipos del torneo

El plan
Mientras la mayor¨ªa de las naciones estaban ocupadas reservando complejos hoteleros en Doha y entrando en debates nacionales existenciales sobre la selecci¨®n final del equipo, Australia segu¨ªa recorriendo el camino hacia el Mundial. Decir que la clasificaci¨®n, que se extendi¨® con partidos a miles de kil¨®metros a trav¨¦s de Asia, fue duro, ser¨ªa quedarse corto: el equipo de Graham Arnold jug¨® la friolera de 20 partidos de clasificaci¨®n en 1.008 d¨ªas antes de sellar finalmente su plaza en Qatar a trav¨¦s de una eliminatoria intercontinental contra Per¨² en junio de este a?o, tras una pr¨®rroga y unos penaltis. Por supuesto, solo para prolongar un poco m¨¢s el viaje.
La quinta participaci¨®n consecutiva en un Mundial es una gran haza?a para una naci¨®n en la que el f¨²tbol sigue siendo un deporte marginal en un mercado nacional competitivo. Tambi¨¦n lo es para esta plantilla de jugadores, cuyas limitaciones son a veces demasiado evidentes, a pesar de haber establecido el a?o pasado el r¨¦cord mundial de victorias consecutivas en una sola campa?a de clasificaci¨®n. Esa racha pronto dio paso a una totalmente opuesta, incluyendo derrotas ante Arabia Saud¨ª y Jap¨®n (dos veces), y puntos perdidos contra los saud¨ªes, China y Om¨¢n. Esto hizo que los Socceroos perdieran lo que parec¨ªa ser un puesto de clasificaci¨®n autom¨¢tica y los oblig¨® a seguir la ruta de la repesca.
Sin embargo, llegan a Qatar con la euforia de aquella victoria en la tanda de penaltis contra Per¨² todav¨ªa fresca en la mente y tras haber ganado a Nueva Zelanda en sus dos ¨²nicos encuentros desde entonces. Arnold se mostr¨® muy animado tras la segunda de esas victorias de preparaci¨®n, y brome¨® diciendo que pensaba ¡°pedir un patrocinio a Panadol¡±, por los dolores de cabeza que le estaban dando sus jugadores.
Desde entonces, esta afirmaci¨®n se ha visto algo atenuada por los nubarrones de las lesiones que se ciernen sobre varios jugadores, entre ellos el centrocampista ofensivo Ajdin Hrustic, que podr¨ªa no volver a jugar antes del primer partido contra Francia. Adem¨¢s, Arnold tiene que pensar en la mejor manera de utilizar a Tom Rogic, que se retir¨® en un partido de la repesca sin motivo aparente y que todav¨ªa no ha sido titular en su nuevo club, el West Brom.
R¨¢nking de Australia
Los 26 de Australia
ALINEACI?N PROBABLE
- 4-2-3-1
Ryan;
Behich, Souttar, Sainsbury, Atkinson;
Mooy, Irvine;
Boyle, Hrusti?, Leckie; Maclaren
El grupo D
La estrella, el h¨¦roe no reconocido, y el seleccionador

Ajdin Hrustic
Puede que esta cosecha australiana carezca de una estrella sobresaliente del calibre de Tim Cahill, Mark Viduka o Harry Kewell, pero, cuando est¨¢ en forma, Ajdin Hrustic puede reivindicar ser el mejor jugador de los Socceroos en 2022. El centrocampista creativo, que representa una amenaza de gol tanto en el juego a¨¦reo como en las jugadas a bal¨®n parado, fue fundamental en la clasificaci¨®n. La forma en que responda a la lesi¨®n de ligamentos del tobillo que sufri¨® mientras jugaba en su club, el Verona, ser¨¢ clave para las esperanzas en Qatar.

Martin Boyle
Martin Boyle es el tipo de jugador al que los defensas deben odiar enfrentarse. El extremo del Hibernian, nacido en Escocia, irrumpi¨® en la escena australiana -por cortes¨ªa de su padre, nacido en S¨ªdney- con dos goles y una asistencia en su debut con los Socceroos en 2018. Desde entonces, su velocidad, persistencia y habilidad han causado muchos dolores de cabeza a los defensas rivales, y su incansable capacidad para correr ¨Ccon y sin bal¨®n- es una cualidad que quiz¨¢s no siempre recibe el cr¨¦dito que deber¨ªa.

Graham Arnold
Graham Arnold ha pasado por altibajos extremos -sobre todo bajos- desde que asumi¨® el cargo tras el Mundial de 2018. En marzo, el t¨¦cnico de 59 a?os parec¨ªa enfrentarse al despido por haber gestionado una campa?a de clasificaci¨®n implosiva. En junio, una vez que Australia gan¨® dos eliminatorias que parec¨ªan imposibles, fue aclamado como un genio t¨¢ctico. La filosof¨ªa de Arnold ha dividido a la opini¨®n p¨²blica durante una d¨¦cada de gesti¨®n de clubes, sobre todo en lo que respecta a su dependencia de los balones muertos y el juego de transici¨®n. Pero su pragmatismo es un punto fuerte, y entiende las virtudes de desplegar a los jugadores en funciones similares a las que desempe?an en sus respectivos clubes.
Postura sobre Qatar
El centrocampista Jackson Irvine, miembro de la ejecutiva del sindicato de jugadores, se ha manifestado sobre los problemas que plantea un torneo organizado en Qatar y se ha reunido con varios jugadores, entre ellos Mat Ryan, para hablar de su papel y su responsabilidad en la Copa Mundial. ¡°Como jugadores, sabemos que tenemos una poderosa plataforma para influir positivamente en la vida de los dem¨¢s y, en el caso de Qatar, en la de nuestros compa?eros y sus derechos¡±, declar¨® Ryan a Professional Footballers Australia. Por lo dem¨¢s, Australia se encuentra pendiente de una investigaci¨®n sobre el lavado de dinero en otros deportes a trav¨¦s de los acuerdos de patrocinio. El f¨²tbol ha permanecido relativamente silencioso, aunque se espera que la federaci¨®n aborde el asunto p¨²blicamente antes del comienzo de la competici¨®n en Qatar.
Himno nacional
Advance Australia Fair fue publicado en 1878 por el compositor escoc¨¦s Peter Dodds McCormick y sustituy¨® por primera vez a God Save the Queen como himno nacional en 1974, tras quedar por delante de Waltzing Matilda y The Song of Australia en una encuesta nacional. La controvertida letra, sin embargo, es motivo de divisi¨®n, y se modific¨® finalmente en 2021 para reconocer el legado de los ind¨ªgenas australianos. La segunda l¨ªnea dice ahora ¡°for we are one and free¡± (somos uno y libre) en lugar de ¡°young and free¡± (j¨®venes y libres).
H¨¦roe de culto de todos los tiempos

Desde el 16 de noviembre de 2005, el nombre de John Aloisi ha quedado grabado de forma imborrable en el folclore deportivo australiano. ¡°Aqu¨ª est¨¢ Aloisi para un puesto en la Copa del Mundo... ?Ha marcado! Australia lo ha conseguido¡±. As¨ª se comentaba cuando el gol del delantero en la tanda de penaltis de la eliminatoria contra Uruguay desat¨® el caos en S¨ªdney y llev¨® a los Socceroos a la Copa Mundial por primera vez en 32 a?os. ¡°Todav¨ªa me piden que corra sin camiseta¡±, escribi¨® Aloisi 17 a?os m¨¢s tarde, poco despu¨¦s de que otra dram¨¢tica tanda de penaltis asegurara la ¨²ltima clasificaci¨®n de la naci¨®n para el Mundial y produjera un heredero natural de Aloisi en un portero con brazos de gelatina, Andrew Redmayne.
Trayectoria en los mundiales
Todas las selecciones
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter especial sobre el Mundial de Qatar.