As¨ª derrot¨® Argentina a Francia: con Messi y con el libro de Guardiola
Las ideas del capit¨¢n de la Albiceleste dispuestas en el 4-3-3 de Scaloni anularon la tendencia conservadora impulsada por Francia y encumbraron a un campe¨®n que s¨ª apost¨® por la posesi¨®n del bal¨®n

Francia impon¨ªa su pu?o de hierro. Por segundo Mundial consecutivo, el equipo que dirig¨ªa Didier Deschamps, disc¨ªpulo de Marcello Lippi, hijo predilecto del catenaccio, avanzaba al contragolpe con las carreras de Mbapp¨¦ y una lluvia de centros a la cabeza de Olivier Giroud, 190 cent¨ªmetros de nueve tanque. Inglaterra y Marruecos se hab¨ªan rendido tras controlar m¨¢s la pelota.
Francia parec¨ªa encaminarse a otra final como la de Mosc¨², donde levant¨® la Copa con apenas un 34% del bal¨®n que le disput¨® Croacia, cuando Lionel Messi rescat¨® el modelo que populariz¨® Guardiola hace m¨¢s de una d¨¦cada. Sustentada en un esquema de 4-3-3, Argentina no solo fren¨® a Francia. Con su juego de combinaci¨®n, con volantes que buscaban la profundidad con toques f¨¢ciles y r¨¢pidos, Messi no necesit¨® hacer m¨¢s de diez carreras de m¨¢xima intensidad para llevar a su rival a la lona con la ayuda del viejo Di Mar¨ªa y el asombroso Juli¨¢n ?lvarez.
As¨ª lo advierten distintos prospectores de las consultoras de m¨¢s peso en el f¨²tbol europeo: aferrado a esa idea, la estrella argentina no precis¨® de Xavi, Busquets o Iniesta para lograr el dominio claro y el parcial de 2-0 en el minuto 80. M¨¢s all¨¢ de los accidentes, el volumen de juego (635 pases argentinos frente a 532 franceses) se sustanci¨® en 20 tiros contra 10. Lusail coron¨® al due?o del bal¨®n.
Triunfo de la posesi¨®n
El ratio de ocasiones creadas por tiempo de acci¨®n ¡ªno el ganador del trofeo¡ª fue la evidencia de que la propuesta de Francia no resultaba eficaz en una Copa del Mundo que los analistas de los clubes m¨¢s grandes de Europa se esfuerzan por interpretar en busca de patrones de juego extrapolables a las Ligas y a la Champions. Hasta que se enfrent¨® a Argentina, Francia goz¨® de la ventaja que le proporcion¨® adelantarse en el marcador. Contra Polonia, Inglaterra, e incluso Marruecos, meti¨® el 1-0 y luego se atrincher¨® en su ¨¢rea para liberar espacios a las carreras de Mbapp¨¦. Sin el 1-0 a favor, contra Argentina el plan de Deschamps result¨® inocuo.
Ahora la Federaci¨®n Francesa de F¨²tbol estudia prescindir de Deschamps tras lo que considera una gran oportunidad perdida, seg¨²n fuentes del organismo. Los estudios que operan en la FFF indican que la plantilla de Francia triplicaba en valor de mercado a la de Argentina. Las armas desaprovechadas se suman al precedente de la Eurocopa de 2021, un torneo que algunos dirigentes consideran malogrado ¡ªFrancia fue eliminada en octavos por Suiza¡ª por culpa de Deschamps, al que responsabilizan del desequilibrio que gener¨® tras la convocatoria de Karim Benzema, condenado a un a?o de c¨¢rcel por chantaje de Mathieu Valbuena, excompa?ero de selecci¨®n.
Sucedi¨® en Brasil 2014, en Sud¨¢frica 2010 y en la mayor¨ªa de los torneos celebrados desde que se invent¨® el juego, salvando excepciones como la de 2018. El control del bal¨®n como veh¨ªculo para alcanzar el ¨¦xito sigui¨® vigente en Qatar, en donde Argentina tuvo la posesi¨®n una media del 57% del tiempo de los siete partidos que jug¨® y Francia, el otro finalista, no pas¨® del 51%. Lo sucedido refuerza la tendencia iniciada en la Eurocopa de 2021, en donde Espa?a alcanz¨® las semifinales llevando la iniciativa y la Italia m¨¢s atrevida se hizo con el t¨ªtulo con un 54% de la posesi¨®n.
¡°El modelo que desarroll¨® Guardiola, y que despu¨¦s importaron Alemania, Italia, Croacia y ahora tambi¨¦n Inglaterra, sigue vigente en el 4-3-3 que organiz¨® Scaloni en Qatar¡±, observa un analista que trabaja para el Liverpool. ¡°El problema no es el modelo sino encontrar entrenadores que lo comprendan sin pasarse de cient¨ªficos; t¨¦cnicos que no generen desconfianza en la plantilla; un ambiente de empat¨ªa; y una serie de jugadores complementarios que se adapten jugando r¨¢pido y sencillo para que el salto de calidad lo propicien dos o tres que de verdad est¨¦n capacitados, como son Messi y ?lvarez¡±.
L¨ªderes discretos
La heroica sencillez de Scaloni se resume en su receta para el ¨¦xito: ¡°En una selecci¨®n el entrenador acomoda algunas piecitas. Solo hay que subir al coche a la autopista para que vaya solo. Basta con no descarrilarlo¡±. Heredero de la escuela del modesto Jos¨¦ P¨¦kerman, supervisado por C¨¦sar Luis Menotti como director de selecciones de la AFA, y acompa?ado en el banquillo por Pablo Aimar o Mat¨ªas Manna, convencidos de que la pelota es un bien que debe preservarse, Scaloni no solo abog¨® por la posesi¨®n, dentro de las posibilidades que le ofrec¨ªa su limitado reparto de volantes. Represent¨® al entrenador discreto y astuto que prefiere actuar en la sombra antes que restar protagonismo a sus futbolistas. Nunca lider¨® sin consultar a Messi.
Como el propio Deschamps, como Joachim L?w, Vicente del Bosque o Marcello Lippi, Scaloni uni¨® su eslab¨®n a la cadena de los entrenadores que suelen salir victoriosos del torneo m¨¢s comprimido y demandante que existe en el plano emocional. M¨¢s importante que la t¨¢ctica, Scaloni explic¨® que la clave del progreso en el Mundial es la constituci¨®n de un grupo de jugadores que se quieran entre s¨ª. Messi, que en Rusia gobern¨® a la plantilla desde la distancia, se volvi¨® m¨¢s cercano y m¨¢s querido seg¨²n los 35 a?os suavizaban su genio. ¡°Nunca vi a un jugador influir como ¨¦l influye a sus compa?eros¡±, dijo el seleccionador. ¡°Aqu¨ª se form¨® un grupo. En la celebraci¨®n he visto chicos que no entraron en la lista de 26 [Lo Celso, Ag¨¹ero, Lucas Mart¨ªnez, Nicol¨¢s Gonz¨¢lez, Joaqu¨ªn Correa y Juan Musso] que estaban festejando dentro de la cancha. Cuando ves estas cosas es dif¨ªcil que te pueda ir mal¡±. El viaje que se pagaron los descartados argentinos a Qatar contrasta con la sombr¨ªa dispersi¨®n que registr¨® Espa?a tras su eliminaci¨®n. Por primera vez tras un Mundial, la federaci¨®n autoriz¨® el regreso por separado de al menos diez jugadores: Alba, Asensio, Carvajal, Morata, Koke, Llorente, Soler, S¨¢nchez, Azpilicueta y Rodri.
Esp¨ªritu ¡®amateur¡¯
El peso de la empat¨ªa fue m¨¢s determinante que la t¨¦cnica y la t¨¢ctica en este Mundial a contramano. As¨ª se impusieron los equipos unidos por un entusiasmo amateur, como Jap¨®n, Croacia o Marruecos, por primera vez representante de ?frica en las semifinales despu¨¦s de que Camer¨²n le ganara a Brasil y se impusiera T¨²nez a Francia. ¡°?C¨®mo hacemos los cient¨ªficos de la pizarra para desactivar la ilusi¨®n de un equipo que siente que representa a un pueblo desfavorecido?¡±, se pregunt¨® Juanma Lillo, el t¨¦cnico del Al-Sadd.
Extinci¨®n del delantero ¡®tanque¡¯
Ars¨¨ne Wenger, director de la comisi¨®n t¨¦cnica de la FIFA, advirti¨® que el Mundial confirm¨® la deriva: m¨¢s defensa adelantada, menos tiempo para pensar, y menos nueves tanques. ¡°Sin bal¨®n, los bloques defensivos subieron de 36 a 38 metros m¨¢s arriba por partido respecto al Mundial de 2018¡å, dijo Wenger. ¡°As¨ª, los nueve recibieron la pelota un 21% menos en el ¨²ltimo tercio. Los remates a puerta de los nueves disminuyeron un 10%. Pero los desmarques a la espalda de la defensa han aumentado un 34%¡±.
J¨¹rgen Klinsman, que fue goleador de la selecci¨®n de Alemania antes que seleccionador, observa que los datos recogidos indican que la falta de espacios ha hecho que los extremos ganen peso en los ataques. ¡°Los bloques son tan intensos que el juego se abre m¨¢s a las bandas¡±, dice; ¡°hemos visto que se tiraron menos centros que en Rusia y, parad¨®jicamente, se hicieron un 80% m¨¢s de goles en jugadas que desbordaron por afuera. Eso hace m¨¢s importante la presencia de dribladores. No basta con pasar a dos toques. Hay que volver a educar a los ni?os para regatear ser m¨¢s atrevidos y valientes en el uno contra uno porque el medio est¨¢ tan poblado y tan organizado que cada vez ser¨¢ m¨¢s complicado encontrar espacios¡±.
¡°Ahora¡±, constata Klinsmann, ¡°es m¨¢s dif¨ªcil encontrar al Lewandowski, el Giroud o el Richarlison de turno, porque los equipos cierran mejor las l¨ªneas de pase con los pivotes. ?No puedes alimentarlos!¡±.
?lvarez y las revelaciones
Los puntas del futuro necesitar¨¢n sustentarse solos. Messi lo advirti¨® cuando dio el visto bueno al cambio de Lautaro Mart¨ªnez, el prestigioso delantero del Inter, proclive a aguantar la pelota de espaldas, para apostar por Juli¨¢n ?lvarez, un jugador casi desconocido en los grandes escenarios. Con sus 170 cent¨ªmetros de estatura, el ingenioso delantero del Manchester City demostr¨® por qu¨¦ cuando Guardiola despidi¨® a Gabriel Jes¨²s no fich¨® a los pesados Lewandowski o Giroud ¡ªque estaban en el mercado¡ª sino que se inclin¨® por ¨¦l y por Haaland, ep¨ªtomes del desmarque en profundidad.
Juli¨¢n ?lvarez hizo tantos movimientos a la espalda de Varane y Upamecano en la primera parte de la final, que los centrales franceses vivieron alarmados y no pudieron socorrer a sus laterales. Advertido de lo que suceder¨ªa, Scaloni lanz¨® a Messi por la derecha y a Di Mar¨ªa por la izquierda para desbordar a sus pares, Theo y Kound¨¦. Kound¨¦ fue la primera v¨ªctima. El 1-0 y el 2-0 se fabricaron en su costado. Pero el que posibilit¨® todo el desajuste fue Juli¨¢n ?lvarez sin tocar el bal¨®n.
Juli¨¢n ?lvarez fue el primer futbolista desde Pel¨¦ que marc¨® dos goles en una semifinal con menos de 23 a?os. Su aparici¨®n fue tan impactante como la de Musiala, el joven volante de Alemania, o la de Sofyan Amrabat, el mediocentro que sostuvo a Marruecos. En la zaga Josko Gvardiol dej¨® su sello misterioso: dotado de unas condiciones extraordinarias para defender, en ocasiones se embeles¨® y se dej¨® burlar. Su ¨²ltimo tropiezo fue el pen¨²ltimo homenaje que se brind¨® Messi a s¨ª mismo antes de levantar la Copa por la v¨ªa que aprendi¨® en el Bar?a.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Mundial f¨²tbol
- Qatar
- Mundial 2022
- F¨²tbol
- Futbolistas
- Entrenadores
- Selecci¨®n argentina f¨²tbol
- Selecciones deportivas
- Selecci¨®n francesa f¨²tbol
- Campeonato mundial
- Deportes
- Lionel Messi
- Kylian Mbapp¨¦
- Luka Modric
- Selecci¨®n F¨²tbol Marruecos
- Selecci¨®n F¨²tbol Croacia
- Cristiano Ronaldo
- Karim Benzema
- Pep Guardiola
- Olivier Giroud