Prosigue el malestar entre los taxistas
La pugna en la que concluy¨® el pasado lunes la asamblea de la Agrupaci¨®n de auto-patronos, empresarios y gran turismo -enfrentamientos, insultos y ulterior disoluci¨®n por la polic¨ªa-, hace reinar el temor de que una nueva asamblea se demore demasiado, respecto al grado de urgencia que la soluci¨®n de los problemas del sector requiere.
No obstante, la medida plante¨® algunas dudas, por cuanto el inter¨¦s respecto a los retornos no era igualmente compartido por los asistentes a la asamblea.En cuanto al tema de los carn¨¦s de segunda paralos taxistas, propuesto por la presidencia -ocupada desde hace dos meses por Manuel Conde- fue rechazado; tal cual estaba planteado, se ped¨ªa que fuera autorizada la conducci¨®n de taxis con este tipo de carn¨¦, al objeto de evitar entre los taxistas de edad, que la p¨¦rdida de facultades fisicas revierta en la p¨¦rdida de su trabajo si no superan las pruebas de revisi¨®n de sus documentos. Un nutrido grupo de taxistas se?al¨® que la soluci¨®n no resid¨ªa en aceptar la propuesta, sino m¨¢s bien en cubrir tal eventualidad mediante una seguridad social justa en los casos de descalificaci¨®n f¨ªsica comprobada, de modo que no quedara degradada la profesionalidad del gremio con los carn¨¦s de segunda.
Tambi¨¦n result¨® pol¨¦mico el punto relativo a las vacaciones. Actualmente, los taxistas libran el d¨ªa de la semana que coincida con el ¨²ltimo n¨²mero de su licencia, m¨¢s dos domingos, pares o impares, seg¨²n el n¨²mero de sus licencias termine con cifra impar o par. Pueden optar por adecuar paridades, seg¨²n una reciente oferta municipal, si bien amplios sectores postulan un sistema de libranza nuevo consistente en la alternancia de domingos trabajados y librados, m¨¢s un d¨ªa a la semana. Al parecer, con este nuevo sistema, el n¨²mero de taxis libres de servicio cada d¨ªa aumentar¨ªa hasta 2.600, frente a los 1. 500 que descansan cotidianamente bajo el sistema anterior. Adem¨¢s se nos asegura la libranza global aumenta anualmente unos cuantos d¨ªas de forma que una actividad tan peculiar como la del taxi resulta m¨¢s llevadera para los productores.
Fue la discusi¨®n de este punto la que mayor conflictividad segreg¨®, pues la controversia desemboc¨® en actitudes violentas latentes desde el comienzo de la asamblea.
Cunde progresivamente el malestar entre los auto-patronos de taxi de Madrid, tras el fracaso de la asamblea gremial que el pasado lunes, como informaba EL PAIS, termin¨® disuelta por la polic¨ªa a ra¨ªz de los enfrentamientos entre los asistentes.
Un grupo de auto-patronos nos ha querido relatar algunos aspectos de su problem¨¢tica, violentamente explicitada en la reuni¨®n de la sede de la Organizaci¨®n Sindical durante la cual algunos empresarios y auto-patronos intercambiaron golpes, empujones e insultos. Seg¨²n nos informan, el primer punto que origin¨® actitudes encontradas fue el de la aprobaci¨®n de los presupuestos correspondientes a 1974-1975, etapa en la cual no pertenec¨ªa a la Agrupaci¨®n de auto-patronos y Empresarios y Gran Turismo un denso n¨²cleo de productores, asimilado al sector recientemente por una resoluci¨®n administrativa que conced¨ªa la incorporaci¨®n a los taxistas que llevaran m¨¢s de cinco a?os en el sector. Al parecer, la discusi¨®n de este punto inclu¨ªa extremos relacionados con gastos de representaci¨®n, a juicio de algunos asistentes, sin aclaraci¨®n n¨ªtida y con un monto muy elevado.
Otro de los puntos en litigio consisti¨® en el proyecto de integraci¨®n de los taxis de la provincia a los de Madrid. En l¨ªneas generales, la propuesta versaba sobre la reciprocidad de atribuciones y funciones entre los taxis de la provincia y de la capital, situaci¨®n que frecuentemente ha ocasionado conflictos al prohibirse al taxista capitalino admitir viajeros despu¨¦s de un trayecto desde Madrid hasta cualquier punto de la provincia; adem¨¢s, la situaci¨®n inversa tambi¨¦n ha provocado enfrentamientos, cuando los taxistas del ¨¢rea provincial han cargado viajeros en el casco urbano. Mayoritariamente se dio el consenso entre los agrupados, que admitieron la integraci¨®n, siempre y cuando se respeten las percepciones por retorno, que ¨²nicamente cobra el productor de auto-taxi y no el empleador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.