Pueden desaparecer sesenta asociaciones juveniles
?La convocatoria para celebrar una reuni¨®n a la que asistir¨ªan todos los clubs y entidades juveniles de Madrid no parti¨® de la Coordinadora de Entidades Juveniles, sino de las asociaciones juveniles de la zona centro, que plantearon esta necesidad en una reuni¨®n de la Asociaci¨®n Democr¨¢tica de la Juventud?, dice Ignacio Sierra, miembro de la Asociaci¨®n Juvenil Cultural de la zona centro, a EL PAIS, cuando se dan los ¨²ltimos toques a esta reuni¨®n que, en principio, debe aclarar definitivamente la confusa situaci¨®n creada en torno al movimiento juvenil madrile?o.Las denuncias formuladas por la Interjuvenil de Vallecas contra la Coordinadora son corroboradas por Ignacio Sierra, quien a?ade: ?La juventud necesita un organismo de cohesi¨®n, expresi¨®n, en base a una asamblea, en la que todos decidan qu¨¦ es lo que quieren y se ponga fin al confusionismo creado por el creciente af¨¢n de protagonismo.Esta postura es la que mantienen la Coordinadora y la Asociaci¨®n Democr¨¢tica de la Juventud. La CEJ es un organismo muerto, porque aglutina a un grupo de asociaciones minoritario con respecto a la realidad del movimiento juvenil.?
-?Cu¨¢les ser¨ªan los objetivos de la asamblea a celebrar el d¨ªa nueve?.
-En primer lugar, llegar a la creaci¨®n de un organismo libre, que.no admita exclusivismos de ning¨²n g¨¦nero. La unidad debe construirse entre todos, no entre un grupo. Dentro del movimiento juvenil existen intereses pol¨ªticos encubiertos, pero creo que, en general, no somos partidarios de que los clubs y asociaciones sean correas de transmisi¨®n de las ideas de un partido. Esto, en absoluto, excluye el que existan miembros de diferentes partidos.
Otro de los objetivos de esta asamblea ser¨ªa el de elaborar un cuadro de reivindicaciones que agrupe las ideas de todos. Los primeros puntos, creo que todos estaremos de acuerdo en esto, ser¨ªan la exigencia de legalizaci¨®n para las entidades que contin¨²an en tr¨¢mite, libertades de reuni¨®n, expresi¨®n y manifestaci¨®n, lucha contra el paro juvenil, creaci¨®n de lugares de reuni¨®n a los que no tenemos acceso por nuestros medios econ¨®micos, Polideportivos y otra serie de reivindicaciones, que cada entidad debe aportar a esta reuni¨®n a trav¨¦s de sus representantes elegidos en asambleas previas. L¨®gicamente habr¨¢ al margen, una serie de problemas propios de cada entidad y cada barrio al que pertenecen.
-?Cu¨¢l es la situaci¨®n de las asociaciones dependientes de la Delegaci¨®n Nacional de la Juventud, como la vuestra?
- Hace cinco a?os que funcionamos como asociaci¨®n legalizada, pero no tenemos una entidad jur¨ªdica de la que s¨ª disponen, por ejemplo, las asociaciones de vecinos. Caso de que Secretar¨ªa General del Movimiento y la Delegaci¨®n desaparecieran, quedar¨ªan en la calle alrededor de sesenta asociaciones como la nuestra. Nuestros objetivos son, por esto, conseguir una autonom¨ªa real.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.