Nuevo proyecto de reforma agraria .
El Partido Agrario Espa?ol (PAE), a trav¨¦s de un comunicado hecho p¨²blico, pide la transformaci¨®n de la actual estructura agraria espa?ola y sistemas de tenencias, eliminando los latifundios, minifundios y terrenos ocupados por la Administraci¨®n en comarcas no forestales.El PAE propone que la propiedad de la tierra pase al campesinado, fomentar la colonizaci¨®n de nuevas tierras, expropiar terrenos no explotados y distribuci¨®n a los campesinos, traspaso del t¨ªtulo de propiedad de las tierras que cultivan los campesinos arrendatarios con cr¨¦ditos y subvenciones estatales, reducir al m¨ªnimo los vedados de caza en beneficio de las explotaciones agropecuarias, ampliaci¨®n de los cr¨¦ditos agr¨ªcolas a medio y largo plazo, reforma fiscal en relaci¨®n con la reforma agraria y exacci¨®n tributaria para el campo, fomentar y crear nuevos regad¨ªos, potenciar las investigaciones agropecuarias, promover explotaciones familiares agrarias, fomentar el desarrollo comarcal agrario en explotaciones comunitarias y cooperativas reestructuradas y la industrializaci¨®n agraria en las comarcas y regiones.
Una vez alcanzada la reforma agraria, se?ala el comunicado, dicha reforma aportar¨ªa a la colectividad un aumento de la productividad agraria, una mayor estabilidad en el trabajo de los jornaleros y su transformaci¨®n en propietarios, patrimonio m¨¢s rentable para las familias campesinas, frenar el ¨¦xodo rural, implantando industrias, alcanzar la paridad de las rentas agrarias con las medidas nacionales, estabilizar la econom¨ªa nacional y asentar a tres millones de espa?oles, desarrollando las enormes riquezas no explotadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.