Las semillas del futuro
La ?ciencia-ficci¨®n? es tan antigua como el cine mismo, y aunque la RTV ha absorbido la mayor parte de los filmes de esta tem¨¢tica, de vez en cuando se asoma alguno a las salas comerciales. Los obst¨¢culos para su producci¨®n son econ¨®micos, en primer lugar, pero sobre todo radican en la dificultad de lograr unos efectos especiales absolutamente convincentes, tan veraces como la simple realidad transcrita en celuloide. Existe, claro est¨¢, una obra maestra absoluta del g¨¦nero, y de todo el cine en general, que se llam¨® 2001, una odisea del espacio. Todas las dem¨¢s pel¨ªculas que aspiren a seguir caminos semejantes tropezar¨¢n con este hito insuperable, obligada referencia siempre que se hable de ?ciencia-ficci¨®n?. en cualquiera de sus manifestaciones.Nueva York, a?o 2012 es discreta, sin demasiadas ambiciones, con una loable sencillez. No encontramos grandes aciertos ni tampoco grandes errores may¨²sculos, sino una l¨ªnea simple y directa, m¨¢s emparentada con los relatos apocal¨ªpticos propios de los escritores estadounidenses del g¨¦nero hacia los a?os cincuenta que con sus ¨²ltimos avances. Bajo la hip¨®tesis de una edad surgida despu¨¦s de la tercera guerra mundial, la humanidad est¨¢ dividida en peque?as comunidades que se matan entre s¨ª, sin la menor piedad. Las plagas y las radiaciones han acabado casi con todos los alimentos y la ¨²nica salvaci¨®n para esta cat¨¢strofe ecol¨®gica que acecha a la especie humana est¨¢ en unas semillas h¨ªbridas creadas por un horticultor aficionado, capaz de vencer a todas las epidemias conocidas.
Nueva York, a?o 2012
Producidapor Weintraub- Helier para la Warner Com. Director y guionista: Robert Clouse. Fotograf¨ªa: Gerald Hirschfield. Int¨¦rpretes: Yul Brinner, Max Von Svdowt,. Estrenada en el Cine Bilbao.
Robert Clouse conduce el relato de forma lineal, demasiado atento a aspectos mec¨¢nicos y a la pura acci¨®n, dejando en un plano secundario las consideraciones m¨¢s abstractas o puramente humanistas. A ratos podr¨ªamos estar asistiendo a una simple pel¨ªcula de aventuras con un mero pretexto contral al que no se estudia con demasiada profundidad. El exotismo de los dos protagonistas masculinos es la baza fuerte del reparto, aunque tanto Brynner como Von Sydow est¨¢n muy por debajo de sus habituales posibilidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.