Termina en Par¨ªs el Festival de Cine Fant¨¢stico
Se termin¨® un festival en el que cada espectador ha tenido su dosis de terror, fantas¨ªa, satanismo, brujer¨ªa, escalofr¨ªo y angustia. Un balance no demasiado satisfactorio, algunas pel¨ªculas de relleno, pasables o francamente malas otras y el resto buenas, pero ninguna extraordinaria.
La distribuci¨®n de premios por un jurado compuesto por Myl¨¦ne Demongeot, Philippe Curval, Jean Gireaud, Christian Poninsky y Alexa'ndre Whitelaw fue la siguiente:La -Licorne d'Or del cine fant¨¢stico, para la pel¨ªcula americana"The Food of the Gods, de Bert I. Gordon; premio especial del jurado, para Summer of Secrets, de Jin Sharman; premio. de interpretaci¨®n femenina, atribuido colectivamente a las int¨¦rpretes de Pique-nique a Hang¨ªngn Rock, de Peter Weir; premio de interpretaci¨®n masculina, para -Richard Basehart, en Mansion of the Doomed, premio al mejor gui¨®n, para Welcome to Blood City, de Peter Sasdy; premio al mejor cortometraje, para Reve, de Peter Foldes; gran premio del p¨²blico del festival 1977, para Wizards, de Ralph Bakshi. Jim Sharman ha recibido tambi¨¦n el premia de la cr¨ªtica: La Masque d'0r.
Bert I. Gordon, autor desde 1955 de numerosos largometrajes, y que rueda actualmente The empire of the ants, naci¨® en 1922 en Estados Unidos. Dedicado a la publicidad en una primera ¨¦poca, realiza en1955 su primer largo: King Dinosaur. t¨¦cnico del trucaje, que estudia y y act¨²a personalmente en sus filmes.
Tras la aventura de su primera pel¨ªcula, decide dedicarse enteramente a lo fant¨¢stico, con un tema mascota que aparece continuamente en sus producciones: el gigantismo, humano o animal: saltamontes gigantes en Begginning of the end, c¨ªclope gigante descubierto en plena selva por unos expedicionarios en The Cyclops (1957), el gigantesco coronel Manning, gravemente quemado por la explosi¨®n de una bomba de plutonio y que comienza a crecer desmesuradamente hasta morir ahogado en The -Amazing Colossal Man (1957), la temible tar¨¢ntula de The spider, que muere electrocutada.
Pero, adem¨¢s del gigantismo, Gordon ha tocado tambi¨¦n otros temas, como el del titiritero de Attack of the puppet People, que metamorfosea a sus v¨ªctimas en mu?ecas vivientes, o The magic sword, donde Gordon realiza un aut¨¦ntico festival de efectos especiales al servicio de un escenario delirante, o Picture Mommy, un suspense con muertes terror¨ªficas, hasta Necromancy, donde se sumerge en plena brujer¨ªa y dirige a Orson Weiles.
The Food of the Gods es la adaptaci¨®n moderna del c¨¦lebre cuento de H. G. Wells, que actualiza y .sit¨²a la. acci¨®n en las costas canadienses. El descubrimiento de un alimento venido del cielo hace crecer desmesuradamente a quien lo prueba, hasta adquirir tallas gigantescas: gusanos, gallinas, avispas devoradoras y ratas, unas ratas voraces, enormes, que arrasan todo lo que encuentran a su paso, destroz¨¢ndolo. La pel¨ªcula se reduce a la lucha de los protagonistas contra-su invasi¨®n, las situaciones se repiten hasta llegar a un apoteosis final, una inmensa inundaci¨®n provocada por el joven h¨¦roe (deportista y rubio), que obliga a los protagonistas a refugiarse en el tejado de la casa, rodeados de agua y de roedores ahog¨¢ndose, acompa?ado de un concierto escalofriante de chillidos penetrantes de los animales, que no quieren morir.
En esta pel¨ªcula, Gordon ha utilizado un procedimiento fotogr¨¢fico ¨²nico, inventado por ¨¦l, llamado Mat¨¦x System, en el que partiendo de una pel¨ªcula especial y de algunos arreglos personales, obtiene sobre la pantalla un gran realismo, sobre todo en lo que se refiere a las ratas.
La pel¨ªcula espa?ola Viaje al centro de la tierra, de Juan Piquer, fue recibida por los espectadores de domingo, predispuestos a la participaci¨®n, con gritos y comentarios, pues, como Juan Piquer, el director, nos dice: ?Es una pel¨ªcula sin pretensiones; lo que intentamos, el equipo que la ha realizado, es que el espectador se divierta tanto al verla como nosotros al hacerla.?
La pelicula no tiene nada de terrorifico, angustioso o ambicioso, est¨¢ dentro del cine para pasar el rato, apta "para todos los p¨²blicos", con una cierta dosis de ingenuidad. Su director que gusta de lo fant¨¢stico, y admira a Julio Verne, tiene en proyecto tres pel¨ªculas m¨¢s: Los quinientos millones de la Beg¨²n, El Yeti y Los peregrinos del espacio, la colonizaci¨®n de un planeta por los terrestres.
Del miedo, al p¨¢nico
La pel¨ªcula choque del festival, presentada fuera de consurso el ¨²ltimo d¨ªa fue, evidentemente Suspiria, del director italiano Dario Argento (1976), conJessica Harper y Stefana Casini. Argento maestro del thriller italiano, autor de Cuatro moscas de terciopelo gris. El p¨¢jaro de plumaje de cristal, La tar¨¢ntula con el vientre amarillo, Profondo rosso, bate actualmente todos los records de taquilla en Italia, y ha sobrepasado a King Kong e incluso al temible tibur¨®n de Jaws; produce el mismo sus pel¨ªculas, "lo que me permite toda la libertad que necesito"Su pel¨ªcula Suspiria situada en una tenebrosa casa de la Selva Negra alemana es fant¨¢stico-terrorifica. Su pretensi¨®n, como dijo en la rueda de prensa, es "hacer pasar al espectador del miedo que es la fiebre a 39 grados, a la fiebre a 41 grados, es decir, al p¨¢nico. Quiero ir m¨¢s all¨¢ del terror, quiero sumergir al espectador en un p¨¢nico histerico. Hay que ir contra todo, hay tambi¨¦n que llegar a todo, en el terror tambi¨¦n.
Su pel¨ªcula, muy bien realizada, es una colecci¨®n de efectos gratuitos si se quiere, que se desarrollan en un soporte de terror; una historia de cr¨ªmenes y brujer¨ªa en la ¨¦poca moderna y en un ambiente de lujo. En realidad la pel¨ªcula no es la an¨¦cdota hist¨®rica, son los efectos; ah¨ª est¨¢ el verdadero filme, acompa?ado de una m¨²sica compuesta por el mismo director, que intensifica el lado hist¨¦rico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.