Los empresarios de panader¨ªa condicionan la subida salarial a la reestructuraci¨®n del sector
Mientras no se apruebe el proyecto de decreto-ley de reestructuraci¨®n del sector panadero, los empresarios no est¨¢n dispuestos a hacer frente a las reivindicaciones salariales solicitadas por los trabajadores en el presente convenio nacional, manifest¨® el presidente de la Agrupaci¨®n Nacional de Panader¨ªa, Pedro Castro, en una rueda de prensa celebrada ayer en Madrid. Los trabajadores solicitan, a nivel nacional, un aumento de salarios del 40%, m¨¢s una serie de incrementos por kilo de pan elaborado y antig¨¹edad. Los empresarios, por su parte, ofrecen el 35%, pero no negocian los restantes puntos.
La parte empresarial condiciona su mejor disposici¨®n para negociar todos los aspectos de la tabla reivindicativa (que vienen a suponer, en total, seg¨²n fuentes empresariales, un incremento real del 80%) a la aprobaci¨®n inmediata del citado proyecto de reestructuraci¨®n por parte del Gobierno. En este sentido, el ministro de Industria, Carlos P¨¦rez de Bricio, se comprometi¨® con el se?or Castro a entregarle el pr¨®ximo lunes el texto de proyecto, y a someterlo a aprobaci¨®n en el Consejo de Ministros del d¨ªa 17 de junio, seg¨²n dijo Pedro Castro.Las cuestiones que los industriales panaderos desean ver resueltas mediante dicho decreto se refieren a la desaparici¨®n de las panader¨ªas artesanales que existen en las zonas rurales, el cierre voludtario con indemnizaci¨®n de las industrias menos rentables, la concentraci¨®n empresarial, especialmente de los peque?os empresarios y en forma de cooperativas, y la modernizaci¨®n y equipamiento mec¨¢nico de las que contin¨²en en producci¨®n.Asimismo, solicitan que se reduzca al 60% el n¨²mero de solicitudes que deben presentar los empresarios del sector para elaborar las propuestas de la reestructuraci¨®n, actualmente fijadas en el 90%; que se cuente con la participaci¨®n de los trabajadores y consumidores, y, por ¨²ltimo, que se establezca un plazo m¨¢ximo para llevar a cabo el plan de reestructuraci¨®n. Para el problema de mano de obra excedente que se producir¨ªa en caso de cerrar las empresas artesanales, el presidente de la Agrupaci¨®n Nacional propone ofrecer jubilaciones anticipadas y cerrar el cupo de las plantillas. ?S¨®lo de esta manera -se?al¨®- podr¨¢ conseguir el Consumidor pan a un precio razonable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.