A Manzanares no le vali¨® el cuento
En cuanto al toro, la feria de Guadalajara no ha existido. El desfile de sobreros mochos del domingo fue de verg¨¹enza. Pero lo que sac¨® de quicio al p¨²blico, fue que el presidente mantuviera en el ruedo, el inv¨¢lido quinto. Y el se?or Manzanares, en plan figura, empe?ado en dar pases. Manzanares no hab¨ªa podido con el de Galache, que ten¨ªa el m¨ªnimo defecto, de que punteaba por el pit¨®n izquierdo, pero sin peligro. No quiso ni verlo, derechazos perfileros y desangelados, y el zapatillazo para provocar la arrancada. Y a la menor dificultad, pases de ali?o y de alivio. En el quinto no le permitieron el n¨²mero del enfermero. Llevaba unos quince muletazos, insulsos y de pronto gritaron: ??Si no hay toro no se torea!?, y ah¨ª se acab¨® el cuento.El Viti al primero le hizo una faena larga, en la que tard¨® en acoplarse, Cuando se confi¨® hubo tres naturales perfectos de temple y mando. Derechazos correctos y magn¨ªficos pases de pecho para rematar las series. Lo que ocurri¨® a parte el insignificante torillo, es que El Viti se eterniz¨® en el trasteo. Aquello fue el trasteo de nunca acabar. Con el cuarto, un marmolillo, no se acopl¨® en ning¨²n momento y termin¨® a la deriva, tirando l¨ªneas.
Plaza de Guadalajara
Tercera de feria. Tres toros de Ben¨ªtez Cubero (1.?, 3,? y 4.?), dos de Mar¨ªa Pallares (5.? y 6.?) y uno de Galache (2.?); en general terciados, tocados de pitones y manejables en la muleta. El Viti: Oreja y pitos. Manzanares: Silencio. Bronca. Ni?o de Aranjuez: Vuelta. Vuelta.
El Ni?o de Aranjuez, fue el ¨²nico que tore¨® de capote, y esto es de agradecer, porque a sus compa?eros figuras parece que el capote les da alergia. Hizo una faenita entonada en la que falt¨® ligaz¨®n. Cit¨® de frente y vimos derechazos templados de muy buen corte, naturales correctos, dos trincherazos, uno con cada mano, de cartel, y tore¨® a dos manos por alto y por bajo. Elegancia y variedad en este torero de fina clase al que le vemos un poco agarrotado. Debe soltar los brazos al torear de capa y con la muleta alargar m¨¢s el recorrido del muletazo. As¨ª ligar¨ªa las faenas y no ahogar¨ªa a los toros.
El sexto fue un manso que sembr¨® el desconcierto, pues se iba suelto de capotes y caballos. Que el de Aranjuez no lo fijara est¨¢ dentro de la l¨®gica en uno que empieza, pero que las dos figuras no pusieran orden en la capea es bastante significativo. ?Indolencia? ?Incapacidad? Luego el Ni?o estuvo voluntarioso pero no pudo con ¨¦l.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.