Cuando el autor es la "star"
Existe una tendencia generalizada a considerar autor de una pel¨ªcula a su director. Esto s¨®lo a veces es cierto. Por ejemplo, el afamado guionista de, Tarde de perros, Frank Pierson, tiene un ingrato papel en esta Ha nacido una estrella, a pesar de ser su director y co-guionista. Pues esta pel¨ªcula ha sido montada por Barbra Streisand para el lucimiento de Barbra Streisand. Y todos los dem¨¢s elementos deben estar absolutamente subordinados a esto. La Streisand protagoniza el filme, es autora de la concepci¨®n musical, productor ejecutivo y todos los modelos que se exhiben pertenecen a su guardarropa personal. Adem¨¢s es autora de la letra de Evergreen, tema que ha obtenido el Oscar a la mejor canci¨®n Creo que con esto queda bastante claro qui¨¦n es el autor de la pel¨ªcula.Comparada esta Ha nacido una estrella con la que realizara George Cukor en 1954, con Judy Garland, James Mason y Charles Bickford, es el mayor insulto que podr¨ªa hac¨¦rsele al autor de Historias de Filadelfia. A pesar de que esta nueva versi¨®n tome prestado el esquema argumental de la citada, extra¨ªdo a su vez de una primera versi¨®n realizada en 1937 por William Wellman, con Janet Gaynor, Frederich March y Adolphe Mejou, en los papeles principales.
Ha nacido una estrella (A star is born)
Gui¨®n de John Gregory Dunne, Joan Didion y Frank Pierson, basado en un argumento de William Wellman y Robert Carson. Director: Frank Pierson. Fotografia de Robert Surtees. Int¨¦rpretes: Barbra Streisand, Kris Kristofferson, Gary Busey y Paul Mazursky, Norteamericana, 1977. Local de estreno: Avenida.
La Streisand ha creado su propia casa productora -la First Artists- para rendirse este autohomenaje. Pues no otra cosa es esta historia, en la que el personaje (Esther Hoffman) es una m¨¢scara que jam¨¢s consigue ocultar suficientemente a la estrella que lo encarna. Ni siquiera los n¨²meros musicales se salvan del desastre general. Son grises y sin fuerza.La historia, mal construida, est¨¢ plagada de situaciones sin inter¨¦s, de di¨¢logos falsos. El argumento de las anteriores versiones se ha simplificado hasta el esquematismo m¨¢s burdo. La. mirada que echa sobre el mundo del espect¨¢culo es superficial, como superficial es el m¨¦todo de modernizaci¨®n empleado.
La pel¨ªcula posee una curiosa mezcla de espectacularidad e intimismo -muy habitual ¨²ltimamente en el cine americano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.