Antonio Ros¨®n, presidente de la Junta de Galicia
Mediante consenso entre los doce miembros electos de la Junta de Galicia fue designado ayer presidente de dicho organismo el diputado de UCD por Lugo Antonio Ros¨®n. Este nombramiento era ya esperado como seguro y la ¨²nica novedad en el ente auton¨®mico radica en la designaci¨®n del extraparlamentario Marino Donega, en representaci¨®n de los senadores independientes y de designaci¨®n real. La Junta se encuentra ahora a un paso de su constituci¨®n oficial, que tendr¨¢ lugar el pr¨®ximo martes, d¨ªa 18.
Antonio Ros¨®n declar¨® a EL PA?S minutos despu¨¦s de conocerse su nombramiento definitivo que se encuentra emocionado por las responsabilidades contra¨ªdas, ?ya que partimos de cero en Galicia -dijo-, al no haber habido nunca ni siquiera una comunidad de diputaciones?. Con respecto a las inmediatas actuaciones que puede emprender la Junta, el presidente Ros¨®n habl¨® de elaborar inmediatamente su reglamento de r¨¦gimen interior y de establecer las comisiones mixtas que negocien con el Gobierno y las diputaciones la distribuci¨®n de competencias. ?A m¨¢s largo plazo -contest¨®-, es evidente que los problemas vitales de Galicia son b¨¢sicamente la ordenaci¨®n territorial, las obras p¨²blicas, la vivienda, el urbanismo, la defensa del medio ambiente, etc. Y, sobre todo, el ir preparando un anteproyecto de autonom¨ªa.?El presidente gallego manifest¨® que buena parte del subdesarrollo que sufre Galicia es imputable a la falta de instituciones p¨²blicas propias. ?Galicia es un pa¨ªs -explic¨®- que tiene una gran riqueza de instituciones en el orden privado, pero en cambio careci¨® de instituciones y de derechos p¨²blicos. Precisamente esta circunstancia de no tener una vida p¨²blica propia fue uno de los elementos que m¨¢s contribuyeron al subdesarrollo gallego.?
Coment¨® favorablemente la inclusi¨®n de un extraparlamentario galleguista en la Junta. ?A m¨ª me parece -dijo a EL PA?S- que esto enriquece extraordinariamente a la Junta de Galicia, al concurrir en el designado circunstancias excepcionales. La primera de todas, que tiene en su haber una l¨ªnea de galleguismo de m¨¢s de cuarenta a?os.?
Comparando los reg¨ªmenes preauton¨®micos alcanzados por Catalu?a y Euskadi con el de Galicia, afirm¨® que hay solamente diferencias de matiz. ?Por ejemplo, el proceso catal¨¢n se produce -declar¨®- a trav¨¦s de un sistema evidentemente presidencialista y aqu¨ª va a tener un car¨¢cter m¨¢s colegiado. Pero en realidad, y en el fondo, yo creo que no hay diferencia ninguna de trato.? El primer presidente auton¨®mico gallego confes¨® finalmente que nunca pens¨® en llegar a la presidencia de la Junta. ?Fue todo -explic¨®- producto de los acontecimientos.?
Y acontecimientos hubo tambi¨¦n para que llegara a realizarse al fin la designaci¨®n de un representante de los independientes de la Junta. Entre los cindo senadores que deb¨ªan hacerlo hubo sus m¨¢s y sus menos para ponerse deacuerdo. Est¨¢ ya claro que Camilo Jos¨¦ Cela se opon¨ªa al nombramiento de Paz Andrade y que ¨¦ste se desentendi¨® a ¨²ltima hora de la designaci¨®n. Garc¨ªa Sabell no quer¨ªa a Iglesias Corral y todo esto parece haber sido la verdadera raz¨®n para que se incluyera finalmente el nombre de un extraparlamentario, Marino Donega, como miembro de la Junta. Ram¨®n Pi?eiro, para quien hab¨ªan pedido participaci¨®n los socialistas, algunos centristas y los independientes, se qued¨® sin nombramiento, tras ser vetado, al parecer, por algunas fuerzas pol¨ªticas, que consideraron que no deber¨ªa inclu¨ªrsele, por tratarse de un candidato electoral que no sali¨® victorioso de los comicios del 15 de junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Preautonom¨ªa
- UCD
- Pol¨ªtica nacional
- Independentismo
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Debates parlamentarios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Ideolog¨ªas
- Parlamento
- Gobierno
- Galicia
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia