Un centenar de heridos al estrellarse un convoy del Metro madrile?o
?Entramos en la estaci¨®n a una velocidad inusitada. Yo estaba muy tranquilo, aunque cuando nos metimos de nuevo en el t¨²nel pens¨¦ que nos ¨ªbamos a estrellar. Instantes despu¨¦s sent¨ªamos un fuerte golpe y salimos despedidos. Excepto unas cuantas personas que comenzaron a dar gritos, los dem¨¢s, quiz¨¢ sin comprender lo que hab¨ªa pasado, salimos por las puertas que abrieron al rato y los que est¨¢bamos bien comenzamos a sacar a los heridos?, manifest¨® a EL PAIS V¨ªctor Benito, de dieciocho a?os, que se dirig¨ªa a hacer sus pr¨¢cticas de ATS en el hospital de San Rafael.El temor de algunos viajeros hab¨ªa comenzado tres estaciones antes, cuando el convoy formado por las unidades 5.107, 5.108, 5.087 y 5.088 estuvo detenido cerca de quince minutos en la estaci¨®n de Ascao. ?En esta estaci¨®n nos avisaron a trav¨¦s del tel¨¦fono, situado dentro de la cabina, que uno de los coches estaba frenado, porque un ¨¦mbolo estaba trabado impidiendo que la unidad emprendiera la marcha; cuando ocurre esto el desfrenado del coche se tiene que hacer manualmente?, informaron sobre esta retenci¨®n algunos miembros del puesto de mando de la Compa?¨ªa. A partir de ese momento, el tren, que era uno de los especiales que se ponen para reforzar el servicio en horas punta, no funcion¨® bien.
Lo que, sin embargo, nadie comprende y que va a ser objeto principal de la investigaci¨®n, es lo que sucedi¨® a partir de ese momento. ?Yo estaba preocupado porque llegaba tarde al trabajo y despu¨¦s del tiempo perdido en Ascao, en las dos estaciones siguientes, Avenidas y Cartagena, el tren paraba una vez que por lo menos dos vagones hubieran entrado en el t¨²nel de salida; a continuaci¨®n el conductor hacia retroceder todos los coches para que la gente pudiera bajarse y subir.
Operaci¨®n de rescate
Nada m¨¢s conocerse la noticia del accidente, funcionarios del Cuerpo General de Polic¨ªa, dotaciones de coches zeta de la Jefatura Superior de Madrid, miembros de la Polic¨ªa Armada, de la Polic¨ªa Municipal y del Cuerpo de Bomberos, se trasladaron al lugar del siniestro.Inmediatamente los heridos fueron trasladados a seis centros m¨¦dicos en donde se les hizo un primer reconocimiento. Veinte ambulancias se encargaron de trasladar a los que parec¨ªan presentar las heridas m¨¢s alarmantes, en tanto los bomberos iniciaban el rescate del conductor, Mariano Jim¨¦nez Mar¨ªa, de sesenta a?os, y del inspector que dirig¨ªa el convoy, Gerardo Antequera, aprisionados en la cabina del primer coche, entre hierros retorcidos y aparatos de conducci¨®n.
Una hora m¨¢s tarde el inspector lograba ser extra¨ªdo y era trasladado a la Ciudad Sanitaria ?Francisco Franco?, en donde se diagnosticaban traumatismo craneo-encef¨¢lico, shock profundo y fractura abierta en la pierna derecha con al menos veinte fragmentaciones en tibia y peron¨¦; el conductor era ingresado posteriormente en el hospital de la Cruz Roja, con posible fractura de cadera.
Seg¨²n los datos facilitados por los diferentes hospitales, adem¨¢s de estos dos empleados de la Compa?¨ªa Metropolitano, fueron atendidas otras 97 personas. A la Residencia Sanitaria ?Francisco Franco? fueron trasladadas en total 54 personas, de las que veintid¨®s quedaron ingresadas; en la Ciudad Sanitaria ?La Paz? atendieron a ocho personas, de las que tres presentaban fracturas de costillas; en el hospital de la Cruz Roja el n¨²mero de heridos atendidos fue de cuatro, uno de los cuales, el conductor del convoy qued¨® ingresado; en el Gran Hospital de Diego de Le¨®n las urgencias efectuadas, por el accidente, se elevaban a quince, de ellas seis calificadas como de car¨¢cter grave. Asimismo en el equipo quir¨²rgico de la calle Montesa eran atendidas catorce personas, en tanto a la cl¨ªnica Asepeyo eran trasladadas cuatro personas.
Las posibles causas del accidente podr¨ªan centrarse en que, una vez condenado el sistema ATP, el frenado manual tuviera una aver¨ªa. En este sentido, el jefe de ingenieros de la Compa?¨ªa Metropolitano manifest¨® a la agencia Europa Press que ?no es posible el fallo de todos los frenos. Puede fallar un vag¨®n, pero cada unidad tiene su sistema independiente y los cuatro frenos estaban desconectados. Incluso el de urgencia, que opera por dos canales diferentes, deb¨ªa de haber funcionado. Se desconoce todav¨ªa el motivo de la desconexi¨®n, pero podr¨ªa deberse a una err¨®nea manipulaci¨®n?.
La Compa?¨ªa Metropolitano hizo p¨²blica, por su parte, una nota en la que, tras puntualizar que los coches entraron en funcionamiento entre los a?os de 1975 y 1976, ?los m¨¢s modernos de los que dispone la empresa?, explica que la ¨²ltima revisi¨®n t¨¦cnica de estos coches fue realizada el 28 de abril.
El comit¨¦ de empresa de la Compa?¨ªa Metropolitano, tras entrevistarse con los compa?eros heridos, el gobernador civil y el director del Metro, hizo p¨²blica, en la tarde de ayer una nota en la que, tras advertir que no entran en el an¨¢lisis de las causas, hasta ahora desconocidas, juzga con toda dureza la situaci¨®n lamentable, consecuencia de los medios econ¨®micos insuficientes y de los medios materiales escasos.
Interpelaci¨®n al Gobierno
Ram¨®n Tamames, en representaci¨®n del Grupo Comunista del Congreso, present¨® ayer tarde ante la Mesa de la C¨¢mara una interpelaci¨®n al Gobierno en relaci¨®n con la situaci¨®n econ¨®mica y administrativa de la Compa?¨ªa Metropolitano, en base al accidente y asegurando que el sistema de transporte en Madrid necesita de una ?urgente y efectiva transformaci¨®n? del Metro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.