Eanes parece tener sustituto para Soares
El presidente de la Rep¨²blica Portuguesa, general Ramalho Eanes, se entrevist¨® ayer sucesivamente con las delegaciones de todos los partidos representados en el Parlamento, en un claro esfuerzo por resolver lo antes posible la crisis gubernamental abierta con la tajante destituci¨®n del primer ministro socialista Mario Soares.
A pesar del mutismo observado por la presidencia sobre estas consultas, que se extendi¨® tambi¨¦n a los pol¨ªticos consultados, se cree en Lisboa que, despu¨¦s de comunicar a todos el nombre del pr¨®ximo primer ministro y de haber solicitado si no su apoyo s¨ª al menos su tolerancia, Eanes dar¨¢ a conocer al pa¨ªs la f¨®rmula por ¨¦l ideada para resolver la crisis.La capital portuguesa era ayer un hervidero de rumores, todos coincidentes en el nombre del militar -supuestamente el coronel Firmino Miguel, ministro de Defensa en los dos Gobiernos Soares- que ser¨¢ el sucesor del l¨ªder socialista. La idea de que el sustituto de Soares estar¨ªa nombrado incluso antes de la destituci¨®n de ¨¦ste parte de unas palabras pronunciadas por el secretario general del PS, que manifest¨® a los periodistas: ?Supongo que si el presidente tom¨® la decisi¨®n de destituirme es porque dispone de una soluci¨®n de recambio.?
Mientras estas palabras eran ayer estudiadas por la prensa de Lisboa, algunos medios se adelantaban a dar la lista completa del ?gabinete? de gesti¨®n que suceder¨¢ al socialista-democristiano dimitido o sustituido. Esta lista contar¨ªa con la participaci¨®n de dos ex ministros socialistas, Medeiros Ferreira y Antonio Barreto.
El tantas veces reclamado, desde los sectores m¨¢s diversos, gesto de autoridad del presidente acaba, pues de producirse Ramalho Eanes ha ignorado la oposici¨®n del Consejo de la Revoluci¨®n a un ?Gobierno presidencialista ? -oposici¨®n que parece no haber sido exclusivamente manifestada por los ?meloantunistas?-. Pero si el Consejo de la Revoluci¨®n pesa hoy muy poco en la vida pol¨ªtica portuguesa, lo mismo no se puede decir de los partidos pol¨ªticos, que se han manifestado tambi¨¦n contra semejante soluci¨®n, empezando por el PS.
Los socialistas han recusado de antemano cualquier participaci¨®n o apoyo a un Gobierno de este tipo, y el ex ministro de Administraci¨®n Interna. Jaime Gama, declar¨® ayer que ?la constituci¨®n de un Gobierno de confianza del presidente significar¨ªa, a posteriori, que los anteriores Gobiernos actuaron sin gozar de esa confianza?. El PS estar¨ªa incluso dispuesto a excluir del partido a aquellos de sus miembros que se inclinaran a entrar en el ?Gobierno de gesti¨®n? del coronel Firmino Miguel culminando as¨ª el proceso de ?autoexclusi¨®n? de Barreto y Medeiros Ferreira.
Pasa a p¨¢gina 3
Los partidos pol¨ªticos portugueses se oponen a una soluci¨®n "presidencialista"
(Viene de la primera p¨¢gina)
No puede descartarse que el PSD adopte la misma actitud, ya que Sa Carneiro, cuando sali¨® de la audiencia presidencial, reafirm¨® que el PSD, como tal, no aceptar¨ªa participar de un Gobierno antes de las elecciones generales anticipadas a no ser sobre la base de un pacto negociado entre los ?tres partidos democr¨¢ticos?. Sin ser tan rotundo, el presidente del CDS, Freitas do Amaral, tampoco mostraba mucho entusiasmo por la ?soluci¨®n? extrapartidaria: ?Es muy dif¨ªcil, por no decir imposible -expres¨®-gobernar democr¨¢ticamente Portugal sin la participaci¨®n del Partido Socialista.?
Huelga decir que los comunistas y los disidentes del PS consideran esta soluci¨®n como la peor. Estos ¨²ltimos, por la boca de la diputada Carmelinda Pereira, han pedido ya la constituci¨®n de una comisi¨®n parlamentaria destinada a recoger firmas en favor de la convocatoria extraordinaria de la Asamblea por su presidente, el socialista Vasco da Gama. Este es el tal¨®n de Aquiles de la propuesta presidencial. En efecto, usando de los poderes especiales que le confiere la Constituci¨®n, y en caso de vacaciones parlamentarias, el presidente puede investir un Gobierno de su confianza exclusiva, pero una vez reunido el Parlamento, y en presencia de un voto de desconfianza, el jefe del Estado s¨®lo podr¨¢ mantener su equipo gubernamental mediante la disoluci¨®n de las C¨¢maras y el llamamiento a elecciones. ?Ser¨¢ ¨¦sta la intenci¨®n profunda de Eanes? Eso es lo que piensan los que todav¨ªa creen firmemente en la vocaci¨®n democr¨¢tica del general Eanes. Pero parece m¨¢s que dudoso que hombres con las ambiciones de Medeiros Ferreira o Barreto que se han mantenido en la reserva hasta ahora, jueguen sus posiciones en el PS y su prestigio personal a cambio de una participaci¨®n en un Gobierno interino. Entre tanto, los ministros de los dos partidos estaban ayer en sus puestos: hasta la publicaci¨®n del decreto de destituci¨®n -precis¨® Mario Soares- Hoy el presidente Eanes recibir¨¢ a los representantes socialistas, sindicatos y asociaciones patronales. Como soluciones para la crisis gubernamental portuguesa, el Partido Comunista (PCP) propuso anoche la formaci¨®n de un Gobierno mayoritario en el actual cuadro parlamentario o la convocatoria de elecciones anticipadas lo m¨¢s pronto posible. El secretario del Comit¨¦ Central del PCP recomend¨® seriedad y responsabilidad a las fuerzas democr¨¢ticas del pa¨ªs ante la ?compleja y peligrosa? situaci¨®n creada por la ca¨ªda del Gobierno.
Solidaridad socialista espa?ola
El primer secretario del Partido Socialista Obrero Espa?ol Felipe Gonz¨¢lez, dirigi¨® anoche al l¨ªder socialista portugu¨¦s, Mario Soares. un mensaje, de ?firme v activa solidaridad? con motivo de su cese como primer ministro del Gobierno. La llamada telef¨®nica de Gonz¨¢lez a la sede del Partido Socialista portugu¨¦s fue una de las primeras y numerosas muestras de simpat¨ªa que Mario Soares empez¨® a recibir de Portugal y del extranjero una vez conocida la noticia de su cese.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.