Se aceleran las inversiones p¨²blicas para los cuatro primeros meses
Durante los cuatro primeros meses de este a?o, algunos ministerios van a forzar la m¨¢quina en materia de inversiones p¨²blicas, El Presupuesto del Estado prev¨¦ un crecimiento de la inversi¨®n estatal para el conjunto del a?o del 33,8% sobre el ejercicio pasado.
Entre los departamentos con mayores posibilidades en este terreno, el de Obras P¨²blicas es uno de los m¨¢s aptos para conseguir una aumento importante de la inversi¨®n del Estado, ya que los gastos de inversi¨®n para este ejercicio ascienden a 139.200 millones de pesetas, de los que 109.200 millones corresponden al presupuesto ordinario y los 30.000 millones restantes al Fondo de Acci¨®n Coyuntural asignado al Ministerio. El Ministerio de Econom¨ªa se?al¨® a mediados del mes de diciembre pasado la conveniencia de que una parte sustancial de este presupuesto se adjudique en los primeros cuatro meses del a?o, ya que se pretende que la inversi¨®n durante este a?o tenga al sector p¨²blico de protagonista en el primer semestre y al privado durante el segundo.Entre el conjunto de inversiones de este departamento, parece que los objetivos finalmente establecidos consisten en contratar durante los cuatro primeros meses del a?o obra nueva por valor de un total de 91.955 millones de pesetas, as¨ª como certificar obras durante el mismo per¨ªodo de tiempo por importe de 43.485 ,millones de pesetas, seg¨²n datos facilitados en fuentes solventes del Ministerio.
Con estas cifras ser¨¢ necesario forzar al m¨¢ximo la m¨¢quina administrativa del Ministerio en los pr¨®ximos meses, as¨ª como contar con un cierto grado de colaboraci¨®n por parte del Tesoro p¨²blico, con objeto de acelerar al m¨¢ximo los pagos de obras p¨²blicas realizadas seg¨²n fuentes del Ministerio. Otra de las medidas que se van a adoptar es la ampliaci¨®n del l¨ªmite de contrataci¨®n directa desde los cinco millones a los treinta millones de pesetas, as¨ª como la declaraci¨®n de urgencia para expedientes de expropiaci¨®n de obra, que podr¨¢n realizarse, en ambos casos, a trav¨¦s de decisiones individualizadas de Consejos de Ministros.
De los 91.955 millones de pesetas previstos para su contrataci¨®n en el primer cuatrimestre del a?o, la mayor parte ser¨¢ dedicada a viviendas y a obras hidr¨¢ulicas. En cuanto a la certificaci¨®n de obras, las cifras m¨¢s altas corresponden a vivienda y a carreteras, seg¨²n el cuadro adjunto.
En materia de vivienda, los dirigentes del Ministerio pretenden relanzar fa actividad del sector, que en estos ¨²ltimos a?os hab¨ªa venido exiperimentando un progresivo languidecimiento, ya que de las 374.000 viviendas construidas en 1975, se ha pasado a las 290.000 durante el a?o pasado. El n¨²mero de viviendas concluidas y no vendidas en estos momentos asciende a unas 150.000, con un paro calculado en el sector de la construcci¨®n del orden de las 250.000 personas. Estas cifras reflejan la dureza de la crisis en el sector de la construcci¨®n y la necesidad de potenciar tanto la oferta como la demanda. En los pr¨®ximos tres a?os -inclu¨ªdo el actual-, se pretende lograr un ritmo anual de construcci¨®n de 60.000 pisos al a?o, utilizando para ello tanto los presupuestos ordinarios como las posibilidades de pr¨¦stamos del Instituto Nacional de la Vivienda, siempre en la modalidad de viviendas de promoci¨®n directa, es decir, a cargo b¨¢sicamente del Estado. Estas 60.000 viviendas se complementar¨ªan con una cifra que oscilar¨ªa entre las 130.000 y las 150.000 viviendas de protecci¨®n oficial, que fueron recientemente reguladas, con un tipo ¨²nico de vivienda y unas condiciones de financiaci¨®n espec¨ªficas para determinados niveles de renta de tipo medio. Por ¨²ltimo, la vivienda libre, que no gozar¨¢ de ning¨²n tipo definanciaci¨®n privilegiada, podr¨¢ aportar al nivel de actividad del sector otras 90.000 a 100.000 viviendas al a?o. Si estos deseos se cumplen el volumen anual de construcci¨®n de viviendas oscilar¨ªa entre las 280.000 y las 3 10.000 unidades.
En materia de carreteras se prev¨¦ un fuerte aumento del gasto en materia de conservaci¨®n de la red viaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.