Una l¨ªrica al servicio de la inmensa mayor¨ªa
Blas de Otero naci¨® en Bilbao el 15 de marzo de 1916, en el seno de una familia burguesa. Estudi¨® en un colegio de los jesuitas hasta que, cuando ten¨ªa nueve a?os, su familia se traslad¨® a Madrid, obligada por una situaci¨®n econ¨®mica adversa. Curs¨® la carrera de Derecho y, despu¨¦s de la guerra, se licenci¨® asimismo en Filosof¨ªa y Letras por la Universidad Central.La guerra civil le sorprendi¨® en Bilbao y particip¨® en ella, alistado en un batall¨®n de gudaris. Despu¨¦s de una breve permanencia en un campo de depuraci¨®n, incorporado a las fuerzas nacionales, fue enviado al frente y particip¨® en la campa?a de Valencia.
Cuando finaliz¨® la contienda civil trabaj¨® como asesor jur¨ªdico en una f¨¢brica metal¨²rgica de Vizcaya, hasta que un d¨ªa lo abandon¨® todo para dedicarse a escribir poemas. Altern¨® su labor de creaci¨®n po¨¦tica con trabajos espor¨¢dicos que ayudasen a su subsistencia. Dio clases particulares, dict¨® conferencias y cursillos y en 1955 trabaj¨® en una mina, en Vizcaya, donde se dio cuenta de que aquello ?no era ninguna, broma?.
Por entonces, Blas de Otero ya hab¨ªa evolucionado desde una poes¨ªa influida por reminiscencias de la m¨ªstica del siglo XVI (C¨¢ntico espiritual, 1942), hacia una l¨ªrica dirigida a la inmensa mayor¨ªa, en poemas de estructura bien estudiada, con acusada tendencia al barroquismo. La segunda etapa de su poes¨ªa est¨¢ influida por la conciencia social del poeta, que en 1952 -?movido por un af¨¢n de justicia y porque no soporto la existencia de clases sociales?- hab¨ªa ingresado en el Partido Comunista.
En una entrevista reciente, Blas de Otero confesaba que ?muchos cr¨ªticos literarios y catedr¨¢ticos se han sonre¨ªdo ante mi tema a la in mensa mayor¨ªa, pero la realidad es que yo he vendido m¨¢s de dos millones de libros, con tiradas de hasta 30.000 ejemplares y reeditados seis o siete veces?. Fue un poeta popular.
Su habitual residencia en Madrid, desde hace cuarenta a?os, ha estado interrumpida por frecuentes viajes y estancias en el extranjero. Ha visitado Francia, China, la Uni¨®n Sovi¨¦tica, Cuba y Suiza. En los ¨²ltimos a?os ha sido objeto de homenajes populares. Obtuvo, entre otros, el premio Bosc¨¢n de Barcelona, el premio de la Cr¨ªtica, el premio Fastenrath y el premio Internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.