Las conversaciones sobre el convenio de gasolineras pueden reanudarse ma?ana
Las negociaciones del convenio colectivo de estaciones de servicio podr¨ªan reiniciarse ma?ana, mi¨¦rcoles, seg¨²n han confirmado las partes social y econ¨®mica.La central convocante (CC OO) envi¨®, al parecer, una nota a los empresarios el pasado s¨¢bado, convoc¨¢ndoles a una nueva reuni¨®n para la fecha mencionada. Por medio de su presidente, la patronal ha manifestado a EL PA?S que se har¨¢ todo lo posible por llegar a esa negociaci¨®n y que, en caso de que no diera tiempo a convocar a todos los miembros de la comisi¨®n negociadora, tal vez tenga que posponerse unas horas. Reiteran de nuevo los empresarios su voluntad negociadora, pero tambi¨¦n argumentan que no se sentar¨¢n a la mesa en tanto no se desconvoque la huelga prevista para los d¨ªas 13 al 16 de agosto.
Comisiones Obreras, por su parte, se?al¨® que la huelga es un derecho leg¨ªtimo de los trabajadores, y que los empresarios no pueden negarse, a negociar bas¨¢ndose en ella. Los representantes sociales del convenio, afiliados a la central marxista, explicar¨¢n este mediod¨ªa en Madrid, en rueda de prensa, la marcha de las deliberaciones del convenio y las razones que les han impulsado a convocar la mencionada huelga.
Por su parte, UGT ha hecho p¨²blico un comunicado desmintiendo las informaciones aparecidas en algunos medios informativos en el sentido de que la central socialista tambi¨¦n apoya la huelga. Dice el escrito que ni la Federaci¨®n Estatal de Industrias Energ¨¦ticas de la central ni ninguno de sus representantes ha firmado declaraci¨®n de huelga enviada al Ministerio de Trabajo. Asegura UGT que la firma de Tom¨¢s Andr¨¦s Cano presentada en el documento de la petici¨®n ha sido falsificada, acusaci¨®n que est¨¢ en condiciones de demostrar; adem¨¢s, dicha persona no pertenece a la comisi¨®n deliberadora.
La federaci¨®n se reserva las medidas legales que considere oportuno tomar y reitera su postura de no apoyar la huelga por no encontrar motivaciones suficientes a la misma. Tambi¨¦n los representantes socialistas han solicitado una reuni¨®n con los empresarios para tratar con ellos las condiciones del convenio colectivo.
El convenio colectivo afecta a unos 22.000 trabajadores de 3.400 estaciones de servicio, que son las que podr¨ªan verse afectadas por la huelga. Seg¨²n fuentes empresariales, los datos recogidos hasta ahora en las distintas provincias evidencian un escaso eco del conflicto en muchos centros de trabajo.
Las cincuenta gasolineras que CAMPSA tiene por el pa¨ªs permanecer¨¢n abiertas; sus trabajadores disponen de un convenio propio, m¨¢s ventajoso, y no participar¨¢n tampoco en esta huelga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.