La OPEP estudia una subida del precio del gas natural
El precio del gas natural es demasiado bajo y debe subir, manifest¨® ayer un alto representante de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP), informa Efe.Sin embargo, la OPEP todav¨ªa no ha llegado a acuerdos concretos en este sentido. Las conversaciones sobre la introducci¨®n de un precio ¨²nico del gas natural, v¨¢lido para todo los pa¨ªses miembros, se celebraron en septiembre pasado, en Viena, con participaci¨®n de ocho delegaciones.
Las recientes subidas de precio, tanto en el sector del petr¨®leo como las posibles del gas natural, no se deben a una escasez de estos productos en el mercado, sino al hecho de que se trata de materias primas que se agotan.
Mientras existan reservas, los pa¨ªses productores procuran aprovechar esta posibilidad de beneficiar sus econom¨ªas nacionales y niveles de vida respectivos.
La OPEP advierte que se considera obligada a ofrecer su ayuda a los pa¨ªses m¨¢s pobres del mundo, por su atraso en la carrera econ¨®mica.
Mientras que actualmente la OPEP dispone del 52% del gas natural producido en el planeta, las reservas confirmadas en los pa¨ªses miembros ascienden tan s¨®lo al 33,5% del total.
Los yacimientos constatados en todo el mundo ascendieron, en 1978, de 2,281 billones de pies c¨²bicos a 2,368 billones, lo que representa un aumento del 3,8%.
Los productores m¨¢s importantes no son, sin embargo, los pa¨ªses del Tercer Mundo, sino EEUU, que, en 1978, produjo 556.740 millones de metros c¨²bicos, seguidos por la Uni¨®n Sovi¨¦tica y Holanda.
En cuanto a las reservas, la Uni¨®n Sovi¨¦tica pose¨ªa, a principios de 1979, el 39,9% del total mundi; Ir¨¢n, el 15,5%, y EEUU, el 8,3%. Venezuela dispon¨ªa del 4,3% de las reservas de los pa¨ªses de la OPEP, y Ecuador, del 0,4%.
Pr¨®xima reuni¨®n del comit¨¦ de estrategia
El comit¨¦ de estrategia de la OPEP, el ¨®rgano del cartel petrol¨ªfero que decide sobre su pol¨ªtica a largo plazo, se reunir¨¢ el 21 de febrero en Londres, bajo la presidencia del jeque Yamani, ministro del Petr¨®leo de Arabia Saud¨ª. .El comit¨¦ est¨¢ integrado, aparte de Yamani, por los ministros de Energ¨ªa de Kuwait, Ir¨¢n, Irak, Argelia y Venezuela.
El objetivo de este encuentro es analizar un nuevo sistema de precios para el petr¨®leo exportado por la OPEP, que ha sido estudiado por los seis miembros del comit¨¦ en los ¨²ltimos doce meses. Este sistema de precios, de aprobarse, tendr¨¢ que ser ratificado por los jefes de Estado de la Organizaci¨®n, que se reunir¨¢n en Bagdad el pr¨®ximo mes de octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.