Estados Unidos reingresa en la OIT
?Me produce extrema satisfacci¨®n que esta gran democracia haya decidido reintegrarse a la Organizaci¨®n. Es una decisi¨®n que fortalecer¨¢ considerablemente la capacidad de acci¨®n de la OIT en momentos en que el mundo hace frente a agudos problemas laborales, como son los del empleo, condiciones de trabajo, relaciones obreropatronales y derechos humanos. Estos problemas exigen la atenci¨®n conjunta de todos los miembros de la comunidad mundial.?Estas palabras son parte sustancial del comentario que hizo ayer Francis Blanchard, director general de la OIT, con motivo del reingreso de Estldos Unidos a la Organizaci¨®n, anunciado por el propio presidente Carter en Washington.
Estados Unidos se retir¨® de la OIT en 1977, en protesta por lo que calific¨® de ?excesiva y creciente politizaci¨®n de la Organizaci¨®n?. Esta decisi¨®n de la Casa Blanca respondi¨® principalmente a las sucesivas condenas al Gobierno de Israel, en el seno de la OIT, por los ?malos tratos a los trabajadores ¨¢rabes en los territorios ocupados?.
El presidente Carter, al anunciar ayer la decisi¨®n de su Gobierno, afirm¨® que ¨¦sta ?cuenta con el apoyo de las organizaciones sindicales y empresariales estadounidenses?. Para Carter siempre result¨® de vital importancia la opini¨®n de la poderosa central sindical norteamericana AFL-CIO sobre esta materia.
Por otra parte, el embajador de Espa?a ante la OIT, Manuel Jim¨¦nez de Parga, se?al¨® que es importante el reingreso de Estados Unidos ?porque refuerza la universalidad de la Organizaci¨®n desde el momento en que cualquier resoluci¨®n que se adopte tiene la fuerza de ser decisi¨®n de todos los Estados del mundo?. El embajador agreg¨® que permitir¨¢ adem¨¢s, reforzar los medios financieros de la OIT, ?si bien durante estos dos a?os y medio la Organizaci¨®n ha cumplido todas sus tareas y se ha producido un esfuerzo solidario por suplir la ausencia de Estados Unidos?.
Jim¨¦nez de Parga precis¨® que aunque Estados Unidos se retir¨® hace algo m¨¢s de dos a?os, ?en este tiempo ha cambiado el panorama internacional, y el Gobierno norteamericano ha de tener en cuenta que existe en el horizonte un nuevo orden internacional, donde la fuerza de los grandes Estados est¨¢ contrarrestada por el esp¨ªritu solidario de los pa¨ªses del Tercer Mundo?. Se?al¨®, finalmente, en abierta alusi¨®n al motivo que adujo Estados Unidos en el a?o 1977 para su retiro de la OIT, que ?la pretensi¨®n de "despolitizar" una instituci¨®n internacional nunca se consigue plenamente, puesto que cuando se quiere expulsar por la fuerza a la pol¨ªtica de una de estas organizaciones, la pol¨ªtica entra por la ventana?, concluy¨® el embajador espa?ol.
El presidente de Estados Unidos, al hacer p¨²blica la decisi¨®n gubernamental de reingreso en la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo, explic¨® en un escueto discurso las razones que hac¨ªa dos a?os hab¨ªan provocado la retirada de la organizaci¨®n. ?Se hab¨ªa desviado excesivamente de sus principios y finalidades fundamentales?, coment¨® Jimmy Carter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.