El plan cuatrienal de inversiones de Telef¨®nica asciende a 520.000 millones de pesetas y entrar¨¢ en vigor este mes
Las tarifas telef¨®nicas han sufrido un incremento medio, a partir de su publicaci¨®n ayer en el Bolet¨ªn Oficial del Estado, pr¨®ximo al 20% con respecto a las vigentes desde el pasado 3 de julio de 1979, fecha en que se realiz¨® la ¨²ltima revisi¨®n. Este aumento de tarifas, que en un principio iba a ser seis puntos mayor y estaba previsto que hubiera entrado en vigor en enero ¨²ltimo, es una pieza clave de cara a la financiaci¨®n del plan cuatrienal de inversiones de la Compa?¨ªa Telef¨®nica.
El mencionado plan, cuya congelaci¨®n hab¨ªa puesto en serias dificultades a algunas empresas del sector (Telef¨®nica adquiere el 70% de su producci¨®n), entrar¨¢ en vigor, como m¨¢ximo, el pr¨®ximo 1 de junio, seg¨²n declar¨® recientemente Alejandro Rebollo, subsecretario de Transportes y Comunicaciones, ante una representaci¨®n de empresarios de la Asociaci¨®n Nacional de Industrias Electr¨®nicas (Aniel).En la mencionada reuni¨®n, seg¨²n ha podido saber EL PA?S, el subsecretario expuso los principales objetivos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El primer objetivo se centra en definir la pol¨ªtica global de telecomunicaciones en el pa¨ªs; es decir, actuar como fiel de la balanza entre las necesidades del servicio y un conjunto de par¨¢metros de la econom¨ªa nacional. Fue en este punto cuando Alejandro Rebollo anuncio la pr¨®xima aprobaci¨®n del plan cuatrienal de inversiones de la Telef¨®nica, por un valor de 520.000 millones de pesetas, y dio el mencionado plazo m¨¢ximo para su entrada en vigor.
Como segundo objetivo, plante¨® la coordinaci¨®n de la pol¨ªtica de inversi¨®n del pa¨ªs en la construcci¨®n de la infraestructura de las telecomunicaciones, a trav¨¦s del gabinete de ordenaci¨®n de las telecomunicaciones. En este aspecto, confes¨® el subsecretario, ?estamos muy al principio de lo que hay que hacer, y que engloba planes de la Telef¨®nica de la direcci¨®n general de Telecomunicaciones, RTVE y Renfe, entre otros?.
Como tercer gran objetivo del ministerio se refiri¨® Alejandro Rebollo a la necesidad de velar por el concepto de servicio p¨²blico (dijo que nuestras tarifas son las m¨¢s baratas de Europa y que hab¨ªa que ponerlas r¨¢pidamente en l¨ªnea, pero que estas medidas deber¨¢n ir acompa?adas de una sustancial mejora del servicio: racionalizaci¨®n de tarifas, incremento de los tel¨¦fonos p¨²blicos, claridad meridiana de la justeza de lo tarifado en recibos, y medidas que favorezcan a la poblaci¨®n m¨¢s necesitada, como puede ser la correspondiente a ¨¢reas rurales o a la tercera edad).
Mayor transparencia
Finalmente, como cuarto y quinto objetivos, el subsecretario se refiri¨® a la administraci¨®n del espectro de frecuencias y a la necesidad de impulsar una mayor transparencia del sector (inst¨® a Telef¨®nica para que adelante la difusi¨®n de especificaciones para elaboraci¨®n de prototipos de los sistemas adecuados, al objeto de facilitar a la industria espa?ola la posibilidad de suministrar los mismos), para concluir que se refer¨ªa a todo el sector p¨²blico de telecomunicaci¨®n y que ?se vigilar¨¢ para que cada duro invertido lo sea en la forma globalmente m¨¢s beneficiosa para el pa¨ªs?.Algunos empresarios del sector que acogieron muy positivamente las manifestaciones de Rebollo; temen, sin embargo, que una posible remoci¨®n del subsecretario -se habla de su posible designaci¨®n como presidente de Renfe- pueda poner en peligro la materializaci¨®n de los objetivos expuestos, seg¨²n coment¨® a EL PA?S Pedro Higuera, presidente de Aniel.
Las nuevas tarifas
Seg¨²n la orden del Ministerio de Transportes, el paso de contador ha quedado establecido en dos pesetas, al tiempo que se crea una cuota de abono mensual reducido para todos aquellos titulares de contrato particular que justifiquen haber cumplido 65 a?os y tengan una pensi¨®n o renta inferior a 400.000 pesetas.La cuota mensual de abono ha quedado establecida, con car¨¢cter general, de la siguiente forma: abono-reducido, 100 pesetas al mes; abono particular, 338 pesetas al mes; abono no particular, 584 pesetas al mes; l¨ªnea de enlace y diversos, 744 pesetas al mes.
La mencionada orden autoriza asimismo a Telef¨®nica a modificar la franquicia vigente de los abonados particulares, estableci¨¦ndola ¨²nicamente para aquellos que en dos meses comprendidos en una facturaci¨®n no superen los cien pasos de consumo. De superarse esta cantidad se facturar¨¢ la totalidad de los pasos producidos.
Otras cuotas establecidas para Telef¨®nica son las siguiente: de conexi¨®n por altas (14.000), de normalizaci¨®n de contratos (14.000 entre no familiares y 500 pesetas entre familiares), de traslados exteriores (10.500) y de interiores (600).
Finalmente se contemplan incrementos en el servicio interurbano autom¨¢tico y de l¨ªneas de extrarradio (cuota general de constituci¨®n, 25.000, pesetas por cada 500 metros o fracci¨®n; cuota reducida, 8.000 pesetas para igual medida, y cuota especial de conservaci¨®n de l¨ªnea, 200 pesetas). Los traslados de tel¨¦fonos supletorios o de extensi¨®n se fijan en 600 pesetas.
La OCU impugnar¨¢ la subida
Antonio Garc¨ªa Pablos, presidente de la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU) anunci¨® aun antes de conocer la subida, que impugnar¨ªa la misma si ¨¦sta superaba el 10%. La impugnaci¨®n ser¨¢ primero ante el Gobierno y luego por contencioso administrativo.El presidente de Telef¨®nica, por su parte, dijo que el aumento ayuda a acercar los costos del servicio a los precios cobrados por los mismos, al tiempo que criticaba la cuant¨ªa, estructuraci¨®n y retraso de la subida, ?que a nuestro juicio no se ajusta a las necesidades objetivas del sector?. Dijo, no obstante, que tratar¨¢n de mantener el servicio sin deterioros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Tarifas tel¨¦fono
- UCD
- MTYC
- OCU
- Presidencia Gobierno
- Precios
- Telef¨®nica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Cuenta resultados
- Ministerios
- Telefon¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Empresas
- Espa?a
- Telecomunicaciones
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comunicaciones
- Econom¨ªa
- Comercio