Escritor y hombre de acci¨®n
1580. Nace el 17 de septiembre, en Madrid. Bautizado el 26 en la iglesia de San Gin¨¦s.1586. Muere su padre, Pedro G¨®mez de Quevedo, intendente real.
1596. Estudia leyes, teolog¨ªa, c¨¢nones, filosof¨ªa y medicina en la Universidad de Alcal¨¢ de Henares.
1600. Primeras obras en prosa: Pragm¨¢tica que este a?o 1600 se orden¨® por ciertas personas deseosas del bien com¨²n y Genealog¨ªa de los modorros.
1601. Posible muerte de su madre Mar¨ªa de Santib¨¢?ez Villegas. Quevedo aparece en Valladolid con la corte.
1606. Conoce al duque de Osuna, tan decisivo en su vida. Sus primeros Sue?os circulan manuscritos y adulterados.
1609. Comienzan sus interminables pleitos por el se?or¨ªo de la Torre de Juan Abad (Ciudad Real).
1613. V¨ªa a a Palermo con el virrey de Sicilia -Osuna-, de quien fue consejero, embajador, primer ministro y gran amigo.
1618. Caballero del H¨¢bito de Santiago. La fracasada ?conjuraci¨®n de Venecia? le pone en peligro de muerte.
1620. Prisi¨®n en Ucl¨¦s (Cuenca) y reclusi¨®n en la Torre.
1621. Arresto domiciliario en Madrid. Publica Pol¨ªtica de Dios, gobierno de Cristo y tiran¨ªa de Satan¨¢s. Nueva reclusi¨®n en la Torre. Enferma gravemente. Se repone en Villanueva de los Infantes, lugar cercano a la Torre.
1623. En Madrid. Ep¨ªstola sat¨ªrica y censoria contra las costumbres presentes de los espa?oles. Es secretario del rey Felipe IV.
1626. Ve la luz en Zaragoza Historia de la vida del busc¨®n llamado don Pablos.
1627. Aparecen en Barcelona, por ser la censura m¨¢s ben¨¦vola, los Sue?os.
1629. La culta latiniparla y Discurso de todos los diablos. Por ¨¦ste se enfrentar¨¢ con la Inquisici¨®n y le salva el duque de Medinaceli.
1634. Se casa con Esperanza de Mendoza el 26 de febrero. Fracaso.
1639. Felipe IV encuentra en su mesa, debajo de la servilleta, el memor¨¢ndum, que empieza: ?Cat¨®lica, sacra, real majestad?, en el que se denuncia la corrupci¨®n, la injusticia y el mal estado del reino. Quevedo es preso y trasladado a la prisi¨®n de San Marcos (Le¨®n) y, en la confiscaci¨®n, le desaparecen obras y papeles.
1641. Muere do?a Esperanza, con la que apenas vivi¨® tres meses.
1643. Sale de la prisi¨®n. Termina La paciencia y constancia del santo Job y Providencia de Dios. Publica en Madrid Vida de Marco Bruto.
1644. Aparece en Madrid Vida de san Pablo. Deja la corte para siempre y se refugia, para morir, en su Torre de Juan Abad.
1645. Muere Quevedo el 8 de septiembre, en Villanueva de los Infantes-(Ciudad Real).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.