_
_
_
_
Reportaje:

Las huelgas de hambre que radicalizaron a los cat¨®licos irlandeses

La prisi¨®n Maze, en las afueras de Belfast, en Irlanda del Norte, es una de las m¨¢s c¨¦lebres del mundo. En ella cumplen largas condenas 2.000 condenados por terrorismo. En su mayor¨ªa son miembros del IRA, el Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s, los provisionales del IRA.En el bloque H, n¨²mero 3, una protesta de cuatro a?os lleg¨® el fin de semana pasado a su punto ¨¢lgido. Siete prisioneros del IRA cumplieron 54 d¨ªas de huelga de hambre. Hab¨ªan afirmado que se dejar¨ªan morir si el Gobierno brit¨¢nico no les reconoc¨ªa como presos pol¨ªticos. El final de su ayuno voluntario no ha dejado claro si se han cumplido sus pretensiones.

La huelga de hambre amenaz¨® con sumir a Irlanda del Norte en una nueva ola de violencia de una magnitud no vista desde los graves conflictos de 1972. En opini¨®n de muchos observadores, estuvo a punto de estallar la confrontaci¨®n definitiva entre el Gobierno brit¨¢nico y la rama provisional del IRA.

Los presos est¨¢n albergados, dos por celda, en una estructura de cemento de planta baja en forma de ?H?, de donde le viene el nombre: bloques H. Cada uno de estos bloques constituye una aut¨¦ntica prisi¨®n de m¨¢xima seguridad dentro de una c¨¢rcel que ya tiene esas mismas caracter¨ªsticas, rodeado de una serie de vallas de seguridad de m¨¢s de seis metros de altura.

Unidades del Ej¨¦rcito brit¨¢nico patrullan constantemente los alrededores. Sus funcionarios son de los mejor pagados de toda Europa. Es comprensible, ya que desde 1976 diecinueve funcionarios, entre ellos el subdirector de la prisi¨®n, han sido asesinados por hombres del IRA fuera de la prisi¨®n. Con ayuda de las entrevistas realizadas a dos presos y unas declaraciones exclusivas que me fueron sacadas de la c¨¢rcel sin conocimiento de los funcionarios del ala donde se llev¨® a cabo la huelga de hambre, ha sido posible reconstruir el camino que ha llevado a estos hombres a un paso de convertirse en ?m¨¢rtires republicanos? y que ha colocado al Ulster al borde de la confrontaci¨®n definitiva.

Dos funcionarios de prisiones me condujeron por el pasillo de un ala de la prisi¨®n hasta las celdas de los huelguistas. En todo momento se mantuvieron en contacto por radio con el control de seguridad. Se mostraron amables, pero reconocieron que la huelga de hambre ha aumentado la tensi¨®n dentro de la prisi¨®n de manera dram¨¢tica.

Nuestros pasos resonaban en el largo pasillo. Por el aire nos llegaban lejanos gritos desde otras alas del bloque H.

Los hombres de las mantas

?Los que gritan son los que est¨¢n en huelga de limpieza?, me explic¨® un guardia. ?En otras alas de este bloque y en otros bloques, m¨¢s de cuatrocientos presos del IRA viven en celdas con los muros pintados con sus propios excrementos y con restos de comida y vestidos ¨²nicamente con mantas. Les o¨ªa gritar de una celda a otra instrucciones en irland¨¦s. De cuando en cuando llegaba hasta nosotros un grito repentino: ?Victoria a los "hombres de las mantas"?, ?Estatuto pol¨ªtico?. El olor a excremento humano invad¨ªa nuestras narices. Daban ganas de vomitar.

?Est¨¢n gritando continuamente?, sigui¨® explic¨¢ndome, ce?udo, el guardia de la prisi¨®n. ?Sobre todo si saben que hay alg¨²n visitante. Cuando m¨¢s ruido hacen es cuando matan a alg¨²n guardia de la prisi¨®n. Se les oye dar gritos de alegr¨ªa. A veces, paso por delante de una celda y me dicen: ?T¨² vas a ser el pr¨®ximo?.

Hace dos semanas, los que estaban en huelga de hambre fueron trasladados de las celdas ?sucias? y se les puso de uno en uno en celdas de observaci¨®n, para poder vigilar su estado m¨¦dico. Sin embargo, sus familiares afirman que se les traslad¨® a celdas individuales para socavar su esp¨ªritu de resistencia.

?Ahora han abandonado la huelga de limpieza?, me dijo un funcionario de la Secretar¨ªa de Estado para Irlanda del Norte, que me acompa?¨® en la visita. ?Tienen camas, muebles, lectura. Est¨¢n bastante bien atendidos?.

?No les alimentamos a la fuerza, por supuesto?, sigui¨® explicando. ?Pero en la medida de lo posible, queremos asegurarnos de que no mueran de otra cosa que no sea su negativa a tomar alimentos?.

Nos detuvimos frente a la puerta de una celda. A la derecha, en un soporte de madera, hab¨ªa una peque?a tarjeta blanca. En ella se pod¨ªa leer la informaci¨®n escueta de un hombre que se estaba dejando morir de inanici¨®n: ?Nombre: Brendan Hughes. Edad: 32. Lugar de nacimiento: Belfast. Sentencia: quince a?os. Religi¨®n: cat¨®lica?.

Brendan Darky (Morenito) Hughes es el l¨ªder de los siete hombres en huelga de Jambre. Es oficial del IRA provisional al mando de todos los bloques H, adem¨¢s de un influyente estratega de los provisionales, tanto de dentro como de fuera de la prisi¨®n. El fue quien convenci¨® al Consejo del Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s de Dubl¨ªn para que apoyase la huelga de hambre, y fue quien eligi¨® a sus seis compa?eros de entre veintiocho voluntarios. Antes de ser encarcelado por posesi¨®n de armas y explosivos con prop¨®sitos criminales, Hughes era comandante de la brigada de Belfast del IRA provisional. Fue el responsable de la campa?a de atentados que redujo a escombros el centro de Belfast.

Se abri¨® la puerta de la celda. Frente a m¨ª una figura humana yac¨ªa en una cama de hospital. Hughes me mir¨® fijamente, con una expresi¨®n de perplejidad. Las mantas grises extendidas hasta el rostro envolvi¨¦ndole la garganta. Parec¨ªa tener fr¨ªo. El entumecimiento que da la desnutrici¨®n estaba comenzando a afectarle.

El pelo largo y enmara?ado, una fina barba negra ca¨ªa hasta las mantas. La celda estaba d¨¦bilmente iluminada; una persiana de pl¨¢stico trasl¨²cido cubr¨ªa las ventanas; las hab¨ªan instalado para impedir que los presos lanzaran sus excrementos a los patios. Hughes estaba p¨¢lido, con aspecto de cansancio, y no se mov¨ªa. No hab¨ªa ni excrementos, ni malos olores. Era como si hubiera entrado en la habitaci¨®n de un enfermo desahuciado. Hughes parec¨ªa m¨¢s una abuela moribunda que uno de los m¨¢s temidos activistas del IRA provisional.

Comenz¨® a murmurar sobre la protesta que ya dura cuatro a?os, de una manera casi inaudible. ?Somos presos pol¨ªticos; pedimos cinco puntos justos. Queremos nuestros derechos como prisioneros pol¨ªticos..., nos han obligado a hacer esta huelga de hambre?. Los cinco puntos son: el derecho a no realizar ning¨²n trabajo, a llevar su propia ropa, a asociarse libremente, a tener facilidades de recreo y de educaci¨®n y a recuperar las remisiones de las penas perdidas por las protestas.

Un m¨¢rtir republicano

Era profundamente espantoso ver un hombre tan destrozado f¨ªsicamente, y resultaba muy f¨¢cil olvidar que ¨¦l mismo se hab¨ªa puesto en tal estado. Hughes estaba ya bastante mal. Hab¨ªa perdido mucho peso y se le empezaba a caer el pelo. Orinaba sangre. En cuesti¨®n de semanas. pod¨ªa haber muerto. En ese momento habr¨ªa nacido un m¨¢rtir republicano. Este gesto final de desaf¨ªo de los, republicanos buscar¨ªa el acercamiento de los cat¨®licos al IRA contra los brit¨¢nicos. El ciclo de violencia comenzar¨ªa as!, de nuevo, en Irlanda del Norte.

Un poco m¨¢s adelante paramos frente a otra celda. A un lado hab¨ªa otra tarjeta blanca. Esta pertenec¨ªa a Raymond McCartney, de Londonderry. Cumpli¨® veintis¨¦is a?os la semana pasada. En 1978 le sentenciaron a cadena perpetua, con una recomendaci¨®n de que deber¨ªa cumplir un m¨ªnimo de veinticinco a?os, por la muerte de un inspector del cuerpo especial del Royal Ulster Constabulary, la polic¨ªa de Irlanda del Norte, y de un empresario local, Geoffrey Agate, director de una sucursal de Dupont en Londonderry. Esta ¨²ltima muerte fue una acci¨®n brutal y sin sentido que desacredit¨® bastante la campa?a de violencia del IRA provisional. Al leer la sentencia de McCartney, el juez dijo: ?Eres un asesino despiadado, y la gente tiene derecho a que la protejan de t¨ª?. Para mucha gente, McCartney es el compendio de un asesino del IRA.

Se abri¨® la puerta de la celda. McCartney estaba acostado en la cama; la celda, tenuemente iluminada.

Le pregunt¨¦ por qu¨¦ cre¨ªa que ¨¦l y sus compa?eros deber¨ªan tener un trato especial en la prisi¨®n; hab¨ªan sido condenados por atentados con bombas y asesinatos.

McCartney se mostraba despierto y seguro, al contrario que Hughes, que divagaba y resultaba incoherente. Contest¨® con un fuerte acento irland¨¦s: ?Todo el sistema establecido en Irlanda del Norte, con un sistema especial de detenciones, con unos tribunales especiales sin jurado, nos ha demostrado, sin la menor duda, que se han creado para convencer a la gente de que somos criminales, lo cual no es cierto. Somos un producto de los problemas pol¨ªticos de Irlanda del Norte ?.

La vida de Raymond McCartney constituye la historia de esos problemas. Ha vivido en el coraz¨®n de doce a?os de amargura, frustraci¨®n y violencia. Ha vivido la historia de Irlanda del Norte desde las manifestaciones por los derechos civiles, los encarcelamientos sin juicio previo y el Bloody Sunday (domingo sangriento) hasta las celdas del hospital en los bloques H. Durante ocho a?os ha estado en el centro de las campa?as de bombas y asesinatos del IRA provisional. La vida de McCartney, contada con ayuda de unas declaraciones exclusivas sacadas d¨¦ contrabando de la prisi¨®n de Maze que me fueron entregadas a m¨ª, constituye un an¨¢lisis ¨²nico de las motivaciones de la rama provisional del IRA.

La desintegraci¨®n del orden p¨²blico en Londonderry tras los enfrentamientos entre el Royal Ulster Constabulary y los cat¨®licos en 1969 dio como resultado la entrada de tropas brit¨¢nicas en Irlanda del Norte. En aquel momento hab¨ªa un peligro real de que masas incontroladas de protestantes quisieran vengarse de los cat¨®licos. McCartney recuerda muy bien ese d¨ªa.

?Resulta dif¨ªcil describir mis primeros sentimientos, con los soldados en las calles. Supongo que est¨¢bamos todos felices porque cre¨ªamos que estaban para protegemos de la polic¨ªa de Irlanda del Norte, a pesar de lo acertado de las palabras de mi abuelo James de que al cabo de poco tiempo se convertir¨ªan en polic¨ªas con uniforme

En 1971 hab¨ªa estallado la guerra en Irlanda del Norte. El IRA lanz¨® con fuerza una campa?a militar. Frente a la insurrecci¨®n popular en las calles, el Ej¨¦rcito brit¨¢nico puso en pr¨¢ctica el internamiento sin juicio previo. Ello indign¨® a los cat¨®licos y elev¨® de manera considerable las cifras de reclutamiento del IRA provisional.

En enero de 1972 se celebr¨® una manifestaci¨®n masiva en Londonderry para protestar contra la pol¨ªtica de internamiento. Los paracaidistas brit¨¢nicos causaron la muerte de trece civiles. Un informe posterior del Gobierno se?al¨® que los soldados brit¨¢nicos hab¨ªan utilizado las armas de fuego de una manera un tanto imprudente. Esa fecha se conoce con el nombre de Bloody Sunday, domingo sangriento.

Raymond McCartney acudi¨® a la manifestaci¨®n junto con toda su familia. Le acompa?aba su primo Jim Wray.

?Tras la manifestaci¨®n me dirig¨ª a casa de mi t¨ªa Sadie. Ya sab¨ªa entonces que hab¨ªa algunos muertos, pero no me imaginaba lo que me aguardaba. Me dijeron que mi primo, Jim, pod¨ªa estar entre los muertos, y as¨ª fue. Fue un golpe duro, no s¨®lo para m¨ª, para todo el mundo, porque todos sab¨ªamos que hab¨ªa sido un asesinato ?.

Tras la muerte de Jim Wray, sus padres recibieron una carta de la organizaci¨®n paramilitar protestante, la Ulster Volunteer Force. Con un lenguaje de lo m¨¢s brutal amenazaban con m¨¢s muertes. El padre de McCartney todav¨ªa llora cuando ve la carta.

?No entiendo c¨®mo nadie puede enviar una carta as¨ª. Esto que dice: "Tu hijo Jim Wray fue felizmente asesinado. Ojal¨¢ ¨¦l y sus doce compa?eros se asen en el infierno ... ja... ja... ja". Y hay cosas peores, pero no puedo leerlas?.

El ingreso en el IRA

Todos los que conoc¨ªan de cerca a Raymond McCartney dicen que cambi¨® despu¨¦s de la muerte de Jim Wray. Varias semanas despu¨¦s del Bloody Sunday ingres¨® en la brigada de Londonderry del IRA provisional. Recibi¨® adiestramiento militar con el IRA en un lugar secreto al sur de la frontera. Ten¨ªa dieciocho a?os.

McCartney llam¨® pronto la atenci¨®n de las fuerzas de seguridad. A finales de 1972 iba conduciendo por Londonderry con dos amigos cuando el coche se detuvo en un puesto de control. Les encontraron una ametralladora y McCartney fue acusado de llevar una tira de munici¨®n. Le sentenciaron a seis meses de c¨¢rcel.

Raymond McCartney cumpli¨® la condena como un preso de categor¨ªa especial. Ello le dio virtualmente la condici¨®n de prisionero de guerra. El Gobierno brit¨¢nico le hab¨ªa concedido tal condici¨®n al IRA, despu¨¦s de una masiva huelga de hambre, en 1972. La categor¨ªa especial dur¨® hasta que el Gobierno brit¨¢nico la suprimi¨®, en 1976. Pero el hecho de que la tuvieran en cierta ocasi¨®n es una de las razones principales por la que los actuales huelguistas creen que pueden volver a conseguirla de nuevo.

Libre en 1973, McCartney volvi¨® a unirse a su batall¨®n del IRA en Londonderry. Pero esta vez, en pleno apogeo de la pol¨ªtica de internamientos, la familia McCartney estaba estrechamente vigilada. McCartney pas¨® a la clandestinidad, durmiendo en casas de amigos detr¨¢s de las barricadas para escapar a los soldados brit¨¢nicos. En noviembre de 1973 se le acab¨® la suerte, y fue arrestado y llevado ante un tribunal de internamiento, que recomend¨® su detenci¨®n sin juicio.

McCartney pas¨® cerca de dos a?os internado en Long Kesh. Esta segunda condena la cumpli¨® tambi¨¦n como preso de categor¨ªa especial, con los derechos de prisionero de guerra. El IRA organizaba ejercicios de adiestramiento militar para sus hombres, dentro de la prisi¨®n de Long Kesh. La prisi¨®n se convirti¨®, seg¨²n el Gobierno brit¨¢nico, en una universidad de terror; se les adiestraba a los internados en el manejo de armas y fabricaci¨®n de bombas. Fue una de las razones principales por las que el Gobierno decidi¨® suprimir la condici¨®n de categor¨ªa especial en 1976, y puso fin a la pol¨ªtica de internamientos.

Una vez libre, McCartney volvi¨® a unirse a su batall¨®n de Londonderry, en un puesto de mayor responsabilidad. Ten¨ªa veintid¨®s a?os y pas¨® los dieciocho meses siguientes vagando de un empleo a otro. No ten¨ªa ninguna amiga fija. ?La mayor¨ªa de las chicas con las que se llevaba bien estaban en la c¨¢rcel de Armagh?, dice su madre. La campa?a del IRA estaba en su punto ¨¢lgido. En Londonderry se duplic¨® el n¨²mero de asesinatos. Las fuerzas de seguridad cre¨ªan saber qui¨¦n estaba detr¨¢s de la campana.

Casi en el momento en que McCartney alcanzaba un puesto de responsabilidad, la red estaba ya cerr¨¢ndose en torno a ¨¦l.

En enero de 1977, un inspector de los servicios especiales del Royal Ulster Constabulary, Patrick McNulty, fue muerto en Londonderry. Seg¨²n los informes de los servicios de inteligencia, se sospechaba que un tal McCartney hab¨ªa preparado la operaci¨®n. Seis d¨ªas despu¨¦s, Geoffrey Agate, director de una sucursal de la f¨¢brica Dupont, fue muerto a tiros al volver a casa. Su esposa sali¨® a tiempo de ver alejarse a los asesinos en un coche. Su marido yac¨ªa frente a la puerta del jard¨ªn. Hab¨ªa recibido varios disparos. Unas horas despu¨¦s, McCartney fue arrestado en relaci¨®n con ambos asesinatos.

Una muerte traum¨¢tica

La muerte de Geoffrey Agate tuvo un efecto traum¨¢tico en Londonderry; as¨ª lo recuerda la actual alcalde, Marlene Jefferson: ?Hubo una tremenda sensaci¨®n de sorpresa y de horror. Entristeci¨® a toda la ciudad?. Agate era un miembro de la comunidad inteligente y querido, que hab¨ªa hecho mucho para poner fin a la discriminaci¨®n laboral contra los cat¨®licos. Su muerte fue un acto brutal sin ning¨²n sentido.

El asesinato de Agate repercuti¨® en el IRA, y en muchos aspectos marca el comienzo de su declive. Para muchas personas, que incluso apoyaban los objetivos del IRA, el asesinato de Geoffrey Agate fue un acto criminal que no podr¨ªa jam¨¢s considerarse pol¨ªtico.

A comienzos de 1977, la pol¨ªtica brit¨¢nica hab¨ªa cambiado. Hab¨ªan introducido una nueva pol¨ªtica: a partir de ese momento, los hombres del IRA iban a ser juzgados en tribunales de justicia, e iban a ser tratados como delincuentes. La polic¨ªa se hizo cargo de la situaci¨®n, se retir¨® el Ej¨¦rcito, se suprimi¨® el estatuto de categor¨ªa especial y se puso fin al proceso de internamientos.

La nueva pol¨ªtica de delincuentizaci¨®n fue puesta en pr¨¢ctica con ayuda de leyes especiales; la polic¨ªa contaba con poderes especiales para detener e interrogar a los sospechosos por un per¨ªodo de hasta siete d¨ªas; se crearon tribunales especiales presididos ¨²nicamente por un juez, sin asistencia de jurado, con capacidad para condenar, bas¨¢ndose tan s¨®lo en las confesiones. Desde 1976, esta pol¨ªtica ha reportado grandes ¨¦xitos al Gobierno brit¨¢nico, y en base a ella se ha condenado a miles de hombres del IRA y se les ha enviado a la prisi¨®n de Maze como delincuentes comunes.

Tras su arresto, McCartney fue conducido al centro de interrogatorios de Castlereagh, en Belfast, donde fue interrogado durante largos per¨ªodos.

Tras prolongadas acusaciones de brutalidad en el centro de interrogatorios de CastIereagh y en otras partes, se inici¨® una investigaci¨®n oficial en 1978. Sus conclusiones fueron que en algunos casos los sospechosos de terrorismo hab¨ªan recibido heridas que no pod¨ªan haber sido causadas por ellos mismos.

Durante el juicio en 1978, McCartney rechaz¨® las acusaciones, pero el juez consider¨® que su confesi¨®n, la ¨²nica prueba en su contra, hab¨ªa sido hecha libremente. Fue declarado culpable y condenado a cadena perpetua.

McCartney volvi¨® a regresar a Long Kesh, que ten¨ªa ahora el nuevo nombre de prisi¨®n de Maze. Esta vez no ingres¨® en la c¨¢rcel como preso de categor¨ªa especial, sino que fue destinado a los bloques H como delincuente com¨²n. All¨ª se uni¨® a cientos de hombres del IRA Provisional que estaban llevando a cabo una nueva guerra: la de conseguir un trato especial como presos pol¨ªticos.

McCartney se neg¨® a llevar el uniforme de la c¨¢rcel y comenz¨® a vestirse con mantas ¨²nicamente. El uniforme era para ¨¦l el s¨ªmbolo de un delincuente. Comenz¨® la protesta sucia, que consist¨ªa en ensuciar las paredes de la celda con la comida y con sus propios excrementos. Durante dos a?os vivi¨® en condiciones de una tremenda autodepravaci¨®n, con la esperanza de que ello forzar¨ªa al Gobierno brit¨¢nico a concederles el estatuto pol¨ªtico.

Durante dos a?os, los presos estuvieron amenazando con iniciar una huelga de hambre. Los sacerdotes cat¨®licos con m¨¢s influencia en Irlanda del Norte, el cardenal O'Fiaich y el obispo Daly, intentaron evitarla mediante negociaciones con el Gobierno brit¨¢nico. Tales negociaciones fracasaron y el mes pasado se anunci¨® la huelga de hambre.

La huelga de hambre ha operado cambios en Irlanda del Norte. Hasta su comienzo, la normalidad estaba volviendo a las calles. Pero la huelga levant¨® una gran ola de apoyo a los siete huelguistas. En las ¨²ltimas semanas se celebraron en Irlanda del Norte las mayores manifestaciones desde los d¨ªas de las concentraciones masivas a favor de los derechos civiles, hace doce a?os.

Los provisionales acogieron con alegr¨ªa este apoyo. Esperan que la huelga de hambre haya atra¨ªdo m¨¢s gente a su causa y les permita reconstruir con fuerza su l¨¢nguida campa?a.

La huelga de hambre es igualmente vital para el Gobierno brit¨¢nico. Es la primera gran prueba a su pol¨ªtica de delincuentizaci¨®n de los hombres del IRA.

Se trat¨®, pues, de una batalla por conquistar los corazones y las mentes de la poblaci¨®n cat¨®lica de Irlanda del Norte. Ambas partes eran conscientes de que quien saliese derrotado pod¨ªa perder los doce a?os empleados en esta larga campa?a. As¨ª lo afirm¨® el veterano defensor de los derechos civiles Ramonn McCan, en una manifestaci¨®n masiva en Londonderry, hace dos semanas: ?No podemos permitirnos perder esta batalla. Si la perdemos habremos perdido en realidad toda la guerra?.

En una desnuda celda de los bloques H de la c¨¢rcel de Maze, Raymond McCartney apost¨® tambi¨¦n alto. S¨®lo la fuerza de su fe le mantuvo vivo en esos momentos.

?Cuando entr¨¦ en esta huelga de hambre por la justa consideraci¨®n como preso pol¨ªtico tom¨¦ plenamente en consideraci¨®n que hab¨ªa una buena posibilidad de que acabara muriendo. Resulta dif¨ªcil decir c¨®mo me enfrento a la muerte, pero estoy dispuesto a morir porque no soy un delincuente. No se trata de lo que consiga: estoy en la huelga por principios. Pero si muero, otros hombres la continuar¨¢n hasta conseguir nuestros objetivos?, dijo McCartney.

La visi¨®n de una larga riada de ata¨²des saliendo de los bloques H es algo en lo que mucha gente no quiso ni pensar. Pero el ministro del Gobierno brit¨¢nico Michael Allison cre¨ªa que la ¨²nica soluci¨®n era una postura firme.

?A la larga es la ¨²nica forma en que podemos proteger vidas inocentes. Si tratamos los cr¨ªmenes como cr¨ªmenes y a los que los cometen como criminales existe la esperanza de que acabemos convenciendo a la gente de que con esta v¨ªa y estos m¨¦todos de acci¨®n no van a sacar nada?.

Pero hace mucho que Raymond McCartney rechaz¨® la moralidad ordinaria y entr¨® en el enrarecido ambiente moral en el que los hombres se pueden convencer a s¨ª mismos de que la historia les juzgar¨¢. Afirma que ?el derecho de una persona a usar la violencia pol¨ªtica para lograr un objetivo pol¨ªtico debe juzgarse siempre en base a la moralidad de la situaci¨®n. El IRA Provisional parece representar esa tendencia de republicanismo militante que constituye el futuro de la moderna historia de Irlanda?.

?Cuando sal¨ª de la celda me vino a la mente la revelaci¨®n de que hab¨ªa dejado de ser un ser humano?.

Seg¨²n se iba cerrando la puerta observ¨¦ a McCartney echado sobre la cama de la c¨¢rcel. De repente parec¨ªa cansado, y su cuerpo parec¨ªa extra?amente transparente.

Una agon¨ªa general

Afuera, en las calles de Irlanda del Norte, la gente aguard¨® su muerte. Sab¨ªan que su agon¨ªa no era m¨¢s que el preludio de una mayor agon¨ªa para todos ellos.

?Un d¨ªa en huelga de hambre?, contado por McCartney: ?Antes del 6 de noviembre, cuando nos trasladaron al ala del hospital del bloque H3, la rutina diaria parec¨ªa igual que antes de la huelga. Dejaban las comidas a la puerta y no se las llevaban hasta que tra¨ªan otra; eso supon¨ªa que la cena se quedaba all¨ª toda la noche, hasta el desayuno. Desde mi traslado a H3 estoy en una celda limpia. Camas, s¨¢banas, armario y silla. Pero esto aparte, la vida es m¨¢s o menos igual. En H3 te cubren la comida y la dejan en la celda, como en el bloque anterior?.

?La concesi¨®n de llevar nuestra propia ropa no hubiese detenido la huelga de hambre, porque persegu¨ªamos cinco exigencias elementales y simples; una de ellas es llevar nuestra propia ropa. Pero eso no cambia el hecho de que queremos lograr los cinco puntos. En cuanto al "comienzo del fin del Gobierno brit¨¢nico en Irlanda del Norte", no lo veo como tal, porque es una cuesti¨®n por la que no estoy en huelga. Si la gente lo ve as¨ª, est¨¢n equivocados, aunque resulta cada vez m¨¢s evidente que, si se fueran los brit¨¢nicos, la paz y la normalidad volver¨ªan a Irlanda. Mis opiniones pol¨ªticas son bastante simples: creo que Irlanda deber¨ªa ser una naci¨®n unida, y los que no quieren que est¨¦ unida son los que se benefician de su divisi¨®n. Si Irlanda estuviera unida y libre de una potencia extranjera, todo cambiar¨ªa econ¨®micamente y el pa¨ªs podr¨ªa ser pr¨®spero?.

??Cu¨¢nto tiempo llevo pensando en la huelga de hambre? ?Por qu¨¦ en este momento? Es dif¨ªcil decir cu¨¢nto tiempo llevo pensando en ello. Hubo momentos en los que pensaba que era la ¨²nica forma en que pod¨ªamos mostrar la sinceridad de nuestras peticiones... Cuando las conversaciones del cardenal O'Flalch y del obispo Daly ten¨ªamos muchas esperanzas. Pero c¨®mo les desairaron. Demostr¨® que ni conversaciones ni los ruegos de otros dirigentes cambiar¨ªan el coraz¨®n del Gobierno brit¨¢nico.

Copyright New York Times.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top