Vuelos anulados y numerosos retrasos ayer en Barajas
?Mant¨¦n el orden y la calma en todo momento. No te enfrentes nunca con nuestros clientes?. Esta es la ¨²ltima recomendaci¨®n de la larga serie de ellas que el comit¨¦ de huelga de Iberia ha dirigido al personal de tierra que desde ayer realiza paros intermitentes, al tiempo que mantiene huelga de celo. Pese a ello, el tr¨¢fico a¨¦reo se vio ayer reducido en 126 vuelos nacionales y veinte internacionales, se retrasaron 44 nacionales y dieciocho internacionales y se adelantaron veintid¨®s nacionales y dos internacionales, ante la imposibilidad de la compa?¨ªa de prestar la necesaria asistencia t¨¦cnica a dichos vuelos.Esta situaci¨®n, que origin¨® apreturas, retrasos y lleg¨® a alterar los nervios de los pasajeros afectados por las molestias, puede verse agravada en los pr¨®ximos d¨ªas, hasta el extremo -seg¨²n estimaciones de los t¨¦cnicos en tr¨¢fico a¨¦reo- de llegarse al colapso de los aeropuertos.
La direcci¨®n de Iberia, entre las medidas para paliar los efectos del paro, hab¨ªa recomendado mediante anuncios en la Prensa que los potenciales viajeros se pusieran en contacto con su servicio de informaci¨®n antes de dirigirse a los aeropuertos (comunicar con InforIberia constituye una aventura ante la saturaci¨®n del servicio telef¨®nico).
De otra parte, la direcci¨®n de la compa?¨ªa aplic¨® ayer el decreto que establece la plantilla m¨ªnima para mantener el servicio p¨²blico que cubre la empresa, pese a lo cual, una vez movilizados forzosamente 1.200 trabajadores, la incidencia del paro se dej¨® sentir de manera especial en facturaci¨®n, tanto nacional como internacional, y escasamente en aduanas.
Asimismo, las anulaciones de vuelos fueron la consecuencia inmediata de los largos retrasos acumulados a lo largo de la jornada. Tambi¨¦n incidi¨® de manera importante en esta situaci¨®n el celo con que el personal t¨¦cnico de tierra aplic¨® lo que ellos denominan ?campa?a de seguridad? a la hora de revisar los aparatos. Los t¨¦cnicos de mantenimiento realizan las revisiones aplicando de manera estricta las instrucciones de las internacionales a¨¦reas ATI e IATA.
Un portavoz de Iberia inform¨® ayer que las p¨¦rdidas derivadas del paro del personal de tierra no han sido a¨²n evaluadas, pero que se aproximar¨¢n a los trescientos millones diarios, calculados durante las tres jornadas de huelga de celo de los controladores.
La plantilla de Renfe -68.000 trabajadores- paraliz¨® entre las ocho y las diez de la ma?ana de ayer el servicio de circulaci¨®n, aunque funcionaron los servicios m¨ªnimos establecidos por la empresa (que inciden fundamentalmente en trenes de cercan¨ªas). El n¨²mero de afectados, como en d¨ªas anteriores, se cifr¨® en 80.000 personas. Hoy el servicio volver¨¢ a la normalidad.
Con la huelga de ayer concluye un primer bloque de paros, que se desarrollaron los d¨ªas 23, 26, 28, 30 de enero y 2 de febrero, y podr¨ªan reanudarse el pr¨®ximo d¨ªa 6.
La empresa (que ofrece un 10% de aumento salarial frente al 15% que piden los trabajadores) solicit¨® el pasado s¨¢bado expediente de conflicto colectivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.